Contenidos
El museo Reina Sofía en Madrid es una referencia del arte contemporáneo y uno de los museos imprescindibles de la capital a la hora de disfrutar de exposiciones y colecciones. En este museo, situado en Atocha podrás encontrar obras de Dalí, Miró y Juan Gris. También uno de los cuadros más importantes de Pablo Picasso, El Guernica. El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía también puede ser visitado con niños, de hecho organizan actividades para familias. Descubre todo lo que necesitas saber sobre este museo Reina Sofía, sus exposiciones y toda la información práctica.

Si necesitas más ideas de museos para visitar con tus hijos, aquí tienes una lista de los 15 mejores de Madrid, en pataPato te lo ponemos siempre fácil.
Museo Reina Sofía en Madrid
En la colección permanente del museo Reina Sofía destacan los grandes artistas españoles del siglo xx, entre ellos Pablo Picasso, Salvador Dalí y Joan Miró. También ocupan un lugar importante autores del surrealismo como Francis Picabia, René Magritte, Óscar Domínguez o Yves Tanguy, del cubismo como Juan Gris, María Blanchard, Georges Braque, Robert Delaunay, Fernand Léger o Albert Gleizes además de Picasso.
23.000 obras en total, realizadas entre finales del siglo XIX y la actualidad, entre las que la pieza central es Guernica (1937), de Pablo Picasso.
Guía del Museo Reina Sofía en Madrid
Museo Reina Sofía con niños
Visita autónoma
Al ser un museo extenso la visita con niños debe estar limitada en tiempo y cantidad de obras, si no queremos que se cansen. Dependiendo de la edad podéis dejar que ellos vayan mirando y deteneros en aquellas obras o secciones que les llamen más la atención.
No obstante, nuestra gran recomendación para visitar el Museo Reina Sofía con niños son las guías para familias disponibles en la sección de recursos educativos del museo. Con cada una de estas guías tendréis un itinerario diferente para que niños y adultos puedan acercarse de forma autónoma a la Colección del Museo Reina Sofía, observando, leyendo y dialogando juntos. Un fantástico recurso para descubrir el museo en familia.
Recuerda que el Museo Reina Sofía en Madrid no es solo los dos edificios de Atocha, en el Palacio de Velázquez y Palacio de Cristal hay exposiciones temporales y la visita es siempre gratuita. Aprovecha un paseo por el Retiro para pasarte con tus hijos.
Visitas guiadas, talleres y actividades
Estad muy atentos a la web del museo (y a la web de pataPato porque publicamos muchas de sus actividades) porque el Museo organiza visitas guiadas y talleres para familias que en muchas ocasiones son gratuitos. Una forma de acercarnos al arte contemporáneo con nuestros hijos interesante y divertida.
Curiosidades sobre el Museo Reina Sofía en Madrid
Aquí tienes algunas curiosidades sobre el museo
- Es el museo más visitado no solo de Madrid, sino de España.
- En el año 2021 recibió 1.643.108 visitantes
- El Museo Reina Sofía en Madrid se llama así en honor de la Reina Sofía.
- Su nombre completo es Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, aunque se conoce por el nombre de Museo Reina Sofía.
- Antes de tener su propio edificio el proyecto pasó por otros sitios, como los bajos de la Biblioteca Nacional, o la Ciudad Universitaria, donde está actualmente el Museo del Traje.
- Tan «solo» mide 85.000 metros cuadrados, mucho menos que otros museos como el Louvre de París.
- Se exhibe el 5% de las obras con las que cuentan los fondos del Museo.
Otra visita con niños que les encantan son los Museos del Metro de Madrid. ¡No dejes de ir con tus hijos!
Museo Reina Sofía en Madrid: los espacios
Edificio Sabatini
c/ Santa Isabel, 52 28012 Madrid. Lunes a sábado de 10:00 a 21:00 h Domingo: de 10.00 a 19.00 h (de 13:30 a 19:00 h Martes cerrado (incluido festivos)

Junto con el edificio Nouvel es la sede principal del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. En el siglo XVIII fue el Hospital de San Carlos, en honor de Carlos III que fue quien lo mandó construir. Actualmente recibe el nombre de Edificio Sabatini en honor de Francisco Sabatini, el arquitecto encargado de su construcción que nació en Italia pero murió en Madrid en 1797.
El espacio exterior del antiguo hospital se convirtió en una plaza pública y como no había portada se colocaron las torres de vidrio y acero donde están los ascensores exteriores. En el interior del edificio encontramos galerías abovedadas, un jardín y otros espacios como los sótanos de ladrillo abovedados o la sala de protocolo, que antiguamente era la lencería del hospital.
En el año 2021 se han finalizado unas obras para adecuar 2000 metros cuadrados más de espacio expositivo, recuperando un espacio que eran almacenes.
Edificio Nouvel
Ronda de Atocha (esquina plaza del Emperador Carlos V) 28012 Madrid. Lunes a sábado de 10:00 a 21:00 h Domingo: de 10.00 a 19.00 h (de 13:30 a 19:00 h Martes cerrado (incluido festivos)

El Edificio Nouvel se inaugura en 2005 para ampliar la capacidad del Edificio Sabatini. Con este nuevo edificio se crea una plaza entre esta edificación y la fachada suroeste del edificio anterior, con la vocación de convertirse en un espacio de y para la ciudad.
Palacio de Velázquez y Palacio de Cristal
Parque de El Retiro, Madrid. Entrada gratuita Abril – septiembre: 10:00 – 22:00 h 1 octubre – 30 octubre: 10:00 – 19:00 h Noviembre – marzo: 10:00 – 18:00 h
Situados en el parque de El Retiro, estas dos sedes albergan exposiciones temporales de el Museo Reina Sofía en Madrid.
El Palacio de Cristal, uno de los edificios más singulares del Parque del Retiro, fue concebido originalmente como invernadero para la Exposición de Flora de las Islas Filipinas (1887) y refleja el estilo del colonialismo del siglo XIX.
El Palacio de Velázquez toma su nombre del arquitecto Ricardo Velázquez Bosco y tiene un estilo neorrenacentista. Destaca su iluminación natural, gracias a la superficie acristalada.
Recuerda que el Parque del Retiro es mucho más que solo un espacio verde. Dentro del Retiro puedes encontrar un montón de opciones interesantes y entretenidas para disfrutar con niños y en nuestro artículo dedicado a este emblemático parque madrileño te las contamos todas.
Los museos gratis de Madrid siempre son un buen plan con niños, sorpréndete con este top 10 museos madrileños gratis para visitar con niños.
¿Cuánto cuesta la entrada el Museo Reina Sofía en Madrid?
Estas son las tarifas del museo, aunque existen algunos días en los que puedes visitar el Museo Reina Sofía en Madrid gratis, te los contamos a continuación.
- Venta anticipada (online): 8 € + gastos
- Venta en taquillas Entrada individual general (Colección + exposiciones temporales): 10 €
- Entrada combinada (Colección y exposiciones temporales + audio guía de la Colección): 14,50 €
- Entrada individual general válida para dos visitas: 15 € (personal e intransferible – validez 1 año desde primer uso)
¿Qué día es gratis el Museo Reina Sofía en Madrid?
La entrada es gratuita en los siguientes tramos horarios:
- Lunes de 19:00 a 21:00 h
- De miércoles a sábado de 19:00 a 21:00 h (excepto las reservas de grupos)
- Domingos de 13:30 a 19:00 h (solo podrá visitarse la Colección 1 y una exposición temporal)
Además la visita será gratuita durante todo el día las siguientes fechas: 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre
Están exentos de pago siempre los Menores de 18 años, mayores de 65 años, estudiantes entre 18 y 25 años, Periodistas, Titulares del carné joven y personas con discapacidad. Y tienen una reducción del 50% en las tarifas los voluntarios culturales, miembros de familias numerosas y personal de museos no adscritos al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Dónde está el Museo Reina Sofía en Madrid y cómo llegar
Las sedes principales están junto a la plaza de Atocha, el Edificio Sabatini en c/ Santa Isabel, 52 28012 Madrid y el Edificio Nouvel en Ronda de Atocha esquina plaza del Emperador Carlos V.
Cómo llegar
- Autobuses: 6, 10, 14, 18, 19, 26, 27, 32, 34, 36, 37, 41, 45, 46, 55, 57, 59, 68, 86, 119, Circular
- Metro: Línea 1 (estación del Arte) y Línea 3 (estación de Lavapiés)
- Tren: estación de Atocha-RENFE -Aparcamiento: Plaza de Juan Goytisolo y Estación de Atocha Plaza Emperador Carlos V s/n
- Tres aparcamientos de bicicletas: en la entrada de la Plaza Nouvel y a ambos lados de la entrada del Edificio Sabatini
Y recuerda que puedes acceder a muchos más eventos y planes para hacer con niños y en familia en nuestra sección destinada a qué hacer con niños en Madrid. También puedes entrar en nuestra web y apuntarte a nuestro newsletter y whatsapp.