El Monasterio de Piedra celebra el Día Internacional de los Bosques
El 21 de marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques y el Monasterio de Piedra ha querido recopilar algunas curiosidades
Los bosques albergan alrededor del 80% de la biodiversidad terrestre mundial y más de mil millones de personas dependen directamente de ellos. A pesar de esto la desforestación continúa a un ritmo de 13 millones de hectáreas al año. Estos datos recogidos por la Organización Mundial de las Naciones Unidas ponen en evidencia la importancia de marcar esta fecha en nuestro calendario.
El 21 de marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques y el Monasterio de Piedra enclave singular en la Comarca de Calatayud ha querido recopilar y compartir algunas curiosidades que muy pocos saben sobre su flora y su fauna ¡no todo en el Parque son cascadas!
- El bosque del Monasterio de Piedra está compuesto por 50 especies de árboles y arbustos autóctonos y una treintena de especies ornamentales donde destacan entre otras el fresno los saúcos o las cornicabras.
- Se estima que el árbol más longevo tiene alrededor de 500 años ¡medio milenio de historia!
- El Parque alberga hábitats únicos en la zona fruto de la combinación geológica climatológica y del uso histórico del entorno. Alguno de estos ecosistemas exclusivos son las lodoneras o los almezales (bosques de Celtis Australis).
- El río Piedra columna vertebral del entorno tiene unas cualidades que son vitales para la flora y la fauna que habita este paraje natural. Sus aguas limpias y corrientes con mucha pendiente favorecen la oxigenación de este.
- El Parque da cobijo a especies poco comunes como el Ciervo Volador el escarabajo más grande de Europa o el Trepador Azul una pequeña ave con exótico plumaje.
Con el Día Internacional de los Bosques se rinde homenaje a la importancia de todos los tipos de bosques y se intenta generar conciencia al respecto.
Sobre Monasterio de Piedra
El Monasterio de Piedra es un espacio singular en el que se encuentra el Parque-Jardín Histórico; el Monasterio Cisterciense del Siglo XIII los restaurantes Reyes de Aragón y Piedra Vieja y el Hotel Monasterio de Piedra & Spa. Catalogado como Conjunto de Interés Cultural en la categoría de Jardín Histórico y Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento el Monasterio de Piedra es uno de los parajes más espectaculares de Europa siendo además galardonado con la Medalla al Mérito Turístico por el Gobierno de Aragón en el año 2011.
Desde Patapato elaboramos un cumplido reportaje para realizar escapadas cuando la situación se normalice y podamos salir y disfrutar de la naturaleza. En este enlace encontraréis mucha más información.