El Gobierno cree que solo la mitad de niños volverán al cole si no hay vacuna
La Ministra Celaá dice que sólo la mitad de los alumnos volverán al colegio en septiembre si no hay vacuna
Durante el estado de alarma el Gobierno canceló las clases escolares hasta final de Junio esto supone la no vuelta de los niños al colegio hasta septiembre con las implicaciones que tiene también para la conciliación familiar especialmente cuando ambos padres trabajan.
Según la hoja de ruta se entendía que en Septiembre todos los niños volverían al colegio sin embargo la ministra Isabel Celaá expresó este lunes que ve inviable la vuelta al colegio para todos los niños en Septiembre si no hay una vacuna. En sus declaraciones afirmó que si no hay vacuna los colegios tendrían la mitad de alumnado en las aulas ya que según indicó si todos los niños acuden a la vez no podremos salvaguardar la distancia de seguridad mínima».
Celaá añadió que están trabajando en un plan para garantizar la distancia de seguridad para el nuevo curso pero si no quedara otro remedio los centros tendrían que estar a la mitad de su capacidad lo que obligaría a una parte de los alumnos a asistir al colegio y a la otra parte a seguir recibiendo clases a distancia como se hace ahora. También especificó que no habría clases con más de 15 alumnos.
Según lo indicado por la ministra el comienzo del nuevo curso será un refuerzo de los contenidos esenciales en los que no se ha podido profundizar en la ultima parte de este curso ya que se entiende que la formación telematica no es tan efectiva como la presencial.
En este curso a partir del 25 de Mayo los niños menores de seis años cuyos padres puedan probar que trabajan podrán volver al colegio. También lo harán los estudiantes de 4º de ESO 2º de Bachillerato y 2º de FP.
Todo esto suponiendo que se apruebe el nuevo estado de alarma y la desescalada continue su plan.
Por su parte algunas Comunidades Autónomas han expresado su malestar por este comunicado ya que consideran que no es competencia del Ministerio determinarlo sino de las Comunidades Autónomas.
Los profesores también ven inviable esta medida no entienden con que criterios se podría decidir que alumnos podrían regresar o en caso que tuvieran espacio para separar a todos los alumnos en grupos como contratar más personal. También entienden que habría que hacer una inversión más potente en software.
NULL