El Festival Ensems
La 43ª edición del certamen se celebrará los meses de mayo y septiembre y actuarán bandas y orquestas profesionales de la Comunitat Valenciana
La 43ª edición del Festival Ensems contará con una destacada presencia de intérpretes valencianos como Colectivo Mortero Synergien Project Aión Dúo Grupo Illana y Paco Varoch. Además la programación incluye a las principales bandas y orquestas de la Comunitat Valenciana dirigidas por las batutas de Beatriz Fernández Aucejo José Vicente Díaz Alcaina Marcel Ortega Rafael Sanz-Espert Josep Vicent i Juanjo Mena.
En 2021 este evento dedicado a la música de nueva creación llevará por lema islas – refugios – paraísos con el objetivo de ser un espacio para la reflexión en torno a las circunstancias que estamos viviendo en la actualidad. Las actividades de Ensems se desarrollarán entre el 7 y el 16 de mayo y del 15 al 26 de septiembre en diversos espacios de las ciudades de València Castelló y Alicante. Sin embargo la sede principal será el Palau de les Arts Reina Sofía de la capital del Turia.
Una programación con importantes nombres autóctonos
En primer lugar Colectivo Mortero actuará los días 8 y 9 de mayo en La Nau de la Universidad de València. El cuarteto pondrá en escena un compendio de obras de Domingo Chinchilla y David Alarcón director artístico del grupo. Entre sus piezas destacan Cuando tú me leas dentro de mil años con una selección de poemas de Miguel Labordeta y Ruidos Poblados un estreno absoluto del festival. Como es habitual Colectivo Mortero mezclará varios elementos (artes radiofónicas teatro poesía y música) para una escucha diferente y atenta a nuestro entorno desde el prisma de la ecología.
Unos días después el miércoles 12 de mayo el Teatro Martín i Soler del Palau de les Arts Reina Sofía abrirá sus puertas para recibir a los componentes de Synergien Project. Este ensemble de percusión abordará los trabajos de los compositores Philippe Manoury (Neptune donde interactúan los instrumentos y los ordenadores) Pierluigi Billone (Tre Alberi donde se estudia el vínculo entre el sonido y las fuentes sonoras) y Beat Furrer (Quartett basada en la concepción del sonido como energías del movimiento vinculadas a la percusión).
El mismo escenario ocuparán los miembros de Aión Dúo el jueves 13 de mayo. La clarinetista granadina Claudia Reyes y el pianista valenciano Pau Fernández con la compañía de la actriz Marina Alegre Silva presentarán Safo_fonías un proyecto multidisciplinar que une las palabras de Safo de Lesbos con músicas contemporáneas de inspiración grecolatina. Además de las partituras de Harrison Birtwistle (Linoi) Karlheinz Stockhausen (Tierkreis) y Francisco Guerrero (Kineema) Aión Dúo estrenará un encargo hecho por el Institut Valencià de Cultura a la compositora Claudia Cañamero Ballestar (…Esconden su radiante imagen).
El Grupo Illana formación de cámara con más de 20 años de trayectoria actuará el viernes 14 de mayo en el Auditorio y Palacio de Congresos de Castelló. En el programa se incluirán tres piezas seleccionadas de Nou cançons per a la intimitat con texto del poeta Xavier Casp y música de Francisco Llácer Pla. Además se producirá el estreno absoluto de Principio de asociación de Esther López quien ha trabajado a partir de un fragmento de Bodas de sangre de Federico García Lorca y de un poema de Anne Carson. El público también podrá escuchar por primera vez Sexteto Op. 65 de César Cano obra pensada especialmente para el sexteto y Chuang Tzu y la mariposa de Enrique Sanz-Burguete donde se intentan crear diversas percepciones del tiempo musical.
El alzireño Paco Varoch interpretará seis piezas donde el piccolo (flautín) será el gran protagonista. Así los asistentes podrán deleitarse con Seis propuestas para el próximo milenio de Manuel Añón; ZoomingTXYZ pedido del IVC a Martina Sabariego; Visible per ottavino solo de Aureliano Cattaneo; Dolce Tormento de Kaija Saariaho; Frágil de Álvaro de la Cruz; y Drawing down the moon de Donald Erb. El concierto tendrá lugar el sábado 15 de mayo en el Teatro Martín i Soler del Palau de les Arts Reina Sofía y contará con la participación del percusionista Adrián García. Además algunas de las obras estarán acompañadas por proyecciones audiovisuales de las creadoras Marina Uceda Manuela Illera y Valentina Jiménez.
Programación sinfónica y bandística
La 43ª edición del Festival Ensems contará con una presencia muy destacada de bandas y orquestas de la Comunitat Valenciana. Así el 14 de mayo será el turno de la Orquesta de València formación que actuará en el Auditorio del Palau de les Arts bajo la batuta de Beatriz Fernández Aucejo. El conjunto interpretará las obras Graffiti de Unsuk Chin Requies de Luciano Berio el Concierto para viola y orquesta de Krzystof Penderecki y The mind and the heart encargo del IVC para Enrique Sanz-Burguete. Hay que destacar la presencia del violista David Fondo.
El domingo 16 de mayo los conciertos se trasladarán a las capitales de las comarcas de l’Alacantí y la Plana Alta. En primer lugar el ADDA (Auditorio de la Diputación de Alicante) acogerá la actuación de la Banda Sinfónica Municipal de Alicante dirigida por José Vicente Díaz Alcaina. El programa estará configurado por la obra Del aire y del tiempo de Alfonso Lorenzo; la suite Juegos en blanco de Pablo Olivas; la pieza dodecafónica 1920 de Mario Roig; y Reflejos de Luis Suria de inspiración impresionista. Por otra parte la Banda Municipal de Castelló con Marcel Ortega como director debutará en Ensems con las partituras Allegro barbaro de Béla Bartók; Tribal elements de José Miguel Fayos Jordán; Oiseaux exotiques de Olivier Messiaen (con el solista alicantino Ricardo Descalzo); y Dragon rhyme de Chen Yi.
Segunda parte de Ensems
Finalmente se debe recordar que el festival tendrá una segunda parte entre el 15 y el 26 de septiembre donde actuarán formaciones autóctonas como el Grup Instrumental de València que celebrará su 30º aniversario. Además la programación también incluye la participación de la Orquesta de la Comunitat Valenciana la Orquesta ADDA Sinfónica la Banda Sinfónica Municipal de València y la Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana. Más información en: https://ensems.ivc.gva.es
SOUL by Hello Valencia es una revista de actualidad centrada en un contenido informativo y entretenido de máxima calidad. Medio de referencia absoluto en Valencia informa de todo aquello que pueda ser de interés para sus lectores tanto de la ciudad de Valencia como de su zona de influencia y otras poblaciones de interés. A través de su página web https://www.hellovalencia.es/ de su radio https://soulradiolive.com/ y de sus redes en Facebook e Instagram estarás al día de toda la actualidad de Valencia.