Para papis

El Berlanga más fallero en el MuVIM

Se cumplen 14 años de la plantà de la falla “Història d’una mamella” realizada por Manolo García sobre una idea del cineasta Luis García-Berlanga. La maqueta se exhibe ahora en la exposición ¡Viva Berlanga!

El 19 de marzo de 1987 ardía en la Plaza del Ayuntamiento de València la falla municipal y surgía un sueño: el de Luis García-Berlanga y su amigo Manuel Vicent de plantar una falla allí mismo. Nacía Història duna mamella una atrevida propuesta enraizada en la que siempre fue una de las obsesiones berlanguianas; pero la iniciativa tardaría mucho tiempo en fructificar y no podría hacerlo en el lugar inicialmente previsto.
En efecto dos décadas más tarde de aquella noche la comisión Mossén Sorell-Corona conseguía materializar ese sueño y dar forma al arriesgado proyecto. Hablamos de una más que centenaria falla señala Glòria Tello diputada del MuVIM que se ha caracterizado durante años por una fuerte apuesta por la renovación estética y argumental así como por la vinculación con la creatividad exterior al mundo fallero y ello explica que aquel novedoso monumento pudiera ver finalmente la luz en el año 2007.

El vínculo con las fallas no era nuevo en la trayectoria de Luis García-Berlanga. De la idea inicial para la falla municipal no existían bocetos indica Miguel Ángel de Arco miembro de la Asociación Cultural Falla Mossén Sorell-Corona pero se contó con la entusiasta colaboración del director para dar forma al proyecto que se plantaría en el barrio del Carmen. La primera propuesta mostraba una gran teta con peineta y trasera con portón catedralicio. Él planteó que en el interior se sirviera horchata y se realizaran otras actividades no habituales en el seno de los monumentos.

Era el nacimiento de una falla especial recordada en el tiempo; una falla singular por venir de quien venía y por su peculiar historia. Un monumento muy representativo del universo berlanguiano que acabó convirtiéndose en un homenaje a la ciudad. Dada la entonces avanzada edad del cineasta fue la última idea que aportó a Valencia afirman con reconocimiento en la comisión fallera.

El libro Berlanga: fallas de celuloide documenta aquella aventura y el modelo tridimensional de la propuesta inicial dedicado de puño y letra por Berlanga al poco de la caída que mermó sus facultades puede contemplarse en la exposición ¡Viva Berlanga! Una historia de cine del MuVIM. El objeto se encuentra junto a la maqueta finalmente realizada en madera por el artista Manolo García.

Por otra parte en octubre de 2009 con motivo del XXX aniversario de la Mostra de València-Cinema del Mediterrani el festival rindió a Berlanga un merecido homenaje plantando en la Plaza de la Almoina una falla diseñada por la ilustradora Guillermina Royo-Vilanova realizada por los artistas falleros Latorre y Sanz y cuya idea original partió de un regalo personal de la propia Guillermina para el director. En él se mostraba el busto de Luis García-Berlanga dentro de un gran zapato de tacón rojo uno de los grandes fetiches del director.

Junto a este monumento (oportunamente restaurado para la ocasión) en la muestra del MuVIM puede contemplarse también el cartel diseñado por Francis Montesinos para el festival cinematográfico.

Con la muestra dedicada a Berlanga el MuVIM reivindica en estos tiempos pandémicos tan difíciles a artistas falleros y decoradores cinematográficos y teatrales a los que se muestra agradecido: un artista como Manolo García que en 2007 plantó la falla berlanguiana en Mossén Sorell-Corona ahora ha sido una de las personas que ha permitido realizar la exposición con la que desde València se ha abierto el Año Berlanga en España.

SOUL by Hello Valencia es una revista de actualidad centrada en un contenido informativo y entretenido de máxima calidad. Medio de referencia absoluto en Valencia informa de todo aquello que pueda ser de interés para sus lectores tanto de la ciudad de Valencia como de su zona de influencia y otras poblaciones de interés. A través de su página web https://www.hellovalencia.es/  de su radio https://soulradiolive.com/ y de sus redes en Facebook e Instagram estarás al día de toda la actualidad de Valencia.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios