Donde ir a comer la mona de Pascua cerca de Valencia
Comeos la mona de Pascua en lugares ideales tanto dentro como fuera de Valencia
Contenidos
Hoy os contamos dónde ir a comer la mona de Pascua cerca de Valencia. Ha llegado el momento de hacer acopio de la típica mona de Pascua, las longanizas, el cachirulo y salir al campo a relajarse y disfrutar toda la familia. En ocasiones, no sabemos dónde podemos ir o queremos conocer sitios nuevos. Por ello, en esta lista preparamos un sinfín de lugares ideales para pasar la tarde pascuera ideal: parques, zonas recreativas, montes, senderismo… os proponemos espacios tanto dentro, como fuera de la ciudad
Donde ir a comer la mona de Pascua cerca de Valencia
Parques donde ir a comer la mona en familia
Dentro de la ciudad de Valencia
No es necesario irse demasiado lejos para comer la mona de Pascua ya que en Valencia tenemos parques maravillosos… cerca de casa seguramente tenéis algún parque, que haga las delicias de los mas pequeños y otras veces podemos explorar más allá de nuestro vecindario:
- El Parc Central. Genial para toda la familia, espacios para la cultura, juegos jardín floral y huerta.
- El Parque de Cabecera en el mismo casco urbano, el antiguo cauce se convierte en un emplazamiento perfecto, con su lago, su naturaleza salvaje y grandes espacios.
- Parque de Benicalap. Calle Andreu Alfaro. Una de las joyas valencianas pulmón de la ciudad oasis en medio de un barrio tan tradicional y activo como lo es Benicalap.
- El jardín de Polifilo. Calle Canal de Navarrés. En el distrito de Campanar nos encontramos con uno de los parques mas desconocidos y mejor cuidados de Valencia. Ideal para iniciarse en la botánica, descargar energía corriendo, o en patinete por su amplio recorrido. Dispone de una zona de juegos y una pequeña montaña.
- Jardines de Viveros. Calle de Cavanilles. De grandes dimensiones, este jardín dispone de muchas zonas para disfrutar de una agradable jornada.
- Parque del Oeste. Avenida del Cid. Alrededor de 44.000m2 de terreno que formaba parte del ejército del aire y ahora es uno de los referentes lúdico-culturales del barrio. Perfectamente planteado, dispone de zonas para practicar deporte pasear a las mascotas zonas de juegos seguras y divertidas escenario para actividades, merendero, cafetería…
- Jardín de Ayora. Calle Santos Justo y Pastor. Uno de los jardines mas antiguos de Valencia, nos ofrece relax y alegría desde 1900. Un sitio muy bonito para comer la mona de Pascua en Valencia.
- Parque de la Rambleta. Calle de Pio IX. Ubicado en San Marcelino, uno de los parques más queridos por los valencianos. Muchas zonas de juego repartidas por edades, zonas de descanso y merenderos.
Alrededor de Valencia
Hay muchos pulmones verdes cerquita de Valencia… si queremos salir de la urbe a comer la mona de Pascua tenemos todas estas posibilidades:
- Parque de la Granja. Calle del Pintor Goya16 46100. Burjassot
De fácil acceso tanto en transporte público como en coche, a escasos minutos del centro de Valencia, se encuentra uno de los parques más grandes bonitos y cuidados de la Comunidad Valenciana. Desde columpios, skate park, zonas para pasear merenderos, zona de juegos para todas las edades y la estrella del parque: el recorrido ferroviario. Inaugurado en 1994, podéis recorrer el parque en varios modelos de trenes: vapor, eléctrico, gasolina o diésel. Sin duda lo pasaréis genial sí venís a este parque a comer la mona de Pascua.
- Parque Lineal. C/ Miniaturista Messeguer y Av. De la Estación 46035 Benimàmet.
Justo al salir de la estación de metro de Las Carolinas. Este parque relativamente nuevo, conecta todo Benimamet a través de un paseo largo (1200metros lineales). En medio tenemos uno de los arboles más grandes y emblemáticos de la provincia de Valencia un eucalipto gigante. ¿Os gustaría comer la mona de Pascua aquí?
- Jardín del chalet de Panach. Calle Campamento 64 Benimàmet 46035 Valencia
Sin salir de Benimámet y a muy pocos metros del Parque Lineal nos encontramos con esta joya del siglo XIX. Es un sitio estupendo para pasar la tarde.
- Parque la Vallesa. Calle 1753 46182 La Cañada.
Cerca del núcleo urbano de La Cañada de Paterna tenemos un entorno natural extraordinario. Este paraje natural cuenta con senderos, una ruta preciosa rodeada de pinos, área de juegos y merendero… un buen lugar para ir a comer la mona de Pascua cerca de Valencia.
- Parque de la Eliana. Calle Nàquera2 46183 L’Eliana.
A 20 minutos en coche desde Valencia o en metro. Cuenta con una gran área dividida por sendas, a través de las cuales accedemos a las zonas de juego, pista de patinaje, lago con patos, la casa oriental con pájaros, y en su interior una gran pinada y merenderos donde podemos comer la mona de Pascua.
- Parque Municipal San Vicente Carretera CV-25 Lliria-Segorbe Km. 25 46160 Llíria.
Paisaje estupendo de dimensiones enormes, cuenta con todo para hacer el día perfecto a cada miembro de la familia. Naturaleza centenaria, muy cuidado, con zonas de juegos para todas las edades, merenderos y la ermita como protagonista.
- Parque Maldonado/Parque Ferroviario Vaporista Ribarroja. Calle Fernando el Católico. Riba-roja de Turia.
¡Otro parque con tren! Todos los domingos se puede disfrutar de un recorrido en tren por el parque. Además de eso, este parque nos ofrece la posibilidad de pasarlo muy bien en sus zonas de juegos arbolada, lago y cine de verano. La zona de juegos completamente tematizada nos transporta al País de Nunca Jamás. Seguro que a los niños les gustará comer la mona de Pascua aquí.

Zonas recreativas para comer la mona de Pascua
Os presentamos un recorrido por los parajes más bonitos y prácticos para pasar una jornada familiar pascuera.
- El área recreativa de Santo Espíritu. Gilet
Ubicada en el valle de Toliu, cerca del Monasterio de Santo Espíritu, en la localidad de Gilet, esta área recreativa paraíso de ardillas nos ofrece un paisaje natural ideal para las familias.
- Área recreativa de Manises. Carretera CV-37. Manises/Ribarroja
Solo a 3 Km de Manises en una gran explanada unida al río Turia, encontramos esta área recreativa perfecta para comer la mona de Pascua. Naturaleza en estado puro, este entorno nos ofrece la posibilidad de disfrutar un día estupendo al lado del río.
- Pedrera del Rey
La Pedrera del Rey es un área recreativa de Villamarchante. Enclavada en pleno Monte de la Llomaina. Ideal para pasar un día completo con amigos y familia disfrutando de un fabuloso paisaje. Un sitio muy bonito para escaparse a comer la mona de Pascua.
- La Canyada del Conill:
Muy cerca de la urbanización de El Vedat. Es un área recreativa en la que disfrutar de una jornada al aire libre en medio de la naturaleza.
- Porta Coeli:
Un Parque Natural con 25 mesas y bancos, 2 paelleros y 2 puntos de agua. Dispone de aparcamiento para discapacitados y zona infantil de juegos. Acceso a pie, caballo; bicicleta; motocicleta; turismo; 4×4; autobús…
Excursiones para ir a comer la mona de Pascua
Las Pascuas son un momento ideal para escapar y descubrir lugares increíbles que tenemos muy cerca y de paso comernos la mona y volar la cometa:
Bolbaite
La escapada perfecta para los que lo quieren todo. El pequeño pueblo está lleno de sorpresas. Puedes perderte por sus fantásticas y enredadas calles visitar el castillo moro, la ermita en lo alto del pueblo y remontar el pequeño río, hacer senderismo, disfrutar de la gastronomía…
Rutas por el saler
Es la reserva natural más importante de toda la provincia. Contiene flora y fauna única y unos parajes espectaculares. El Saler, Piverot, la Devesa y el pueblo de El Saler, la mallada y la barraca, para terminar en el Muntanyar de la Mona. Encontraréis información pormenorizada en este enlace.
Ruta de los faros
Si lo que nos apetece es la tranquilidad del mar, acompañada de algo de aventura e incluso montaña optaremos por este original destino. Reúne todo lo que a pequeños y mayores puede gustar: piratas, barcos, cuevas montañas, playas, ocio, historias de castillos, animales y plantas fantásticas. ¡A bordo!
La Sierra de Irta
Una auténtica maravilla al borde del Mediterráneo. En la Serra d’Irta playa y montaña confluyen de manera espectacular. Es una sierra costera rocosa y llena de acantilados y pequeñas calas, donde la vegetación y fauna mediterránea se muestra a lo largo de más de 15 kilómetros. Existen numerosos senderos señalizados para hacer senderismo que nos llevan a descubrir esta maravilla y hacer una parada en el Castillo de Xivert para merendar, por ejemplo.
Lugares de interior de la Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana tiene lugares asombrosos para ir con niños: lagos montaña, cuevas, ríos, pueblos encantadores… En este enlace os recomendamos más de 12 lugares de interior de la Comunidad Valenciana perfectos.
Pueblos deshabitados
También podemos conocer algunos de los 10 pueblos más deshabitados de la Comunidad donde encontraréis espacios espectaculares y tranquilos rodeados de naturaleza donde comer la mona de Pascua relajadamente, lejos de todo pero a poca distancia.
Si nos apetecen buenas rutas por el monte… Aquí van las mejores cerca de Valencia donde pasar el día y comer la mona de Pascua valenciana:
- Sierra de los Bosques. Es una ruta circular con una duración aproximada de cinco horas y dificultad media. Se sitúa en Gestalgar.
- El Garbí. Es uno de nuestros picos más altos. Situado en Serra es un recorrido de aproximadamente unos 15 km. Sin duda al llegar os habréis ganado comer la mona de Pascua.
- La Peña Cortada. Tiene una duración de tres horas y media y es una ruta circular llena de puentes de madera, cuevas y senderos. Esta ruta es de fácil acceso y sin dificultad.
- Salto de la Novia. Está en Navajas y tiene una duración de alrededor de hora y media por lo que es apta para toda la familia. Destaca la espectacular cascada de 60 metros de altura.