Advertisement
Al aire librePlanes

¿Dónde encontrar este mural tan impresionante y qué significado tiene?

El proyecto “Mujeres de Ciencia”en el que participan la Universitat Politècnica de València y Las Naves ha creado este mural en el que aparece la etóloga británica Jane Goodall

La Universidad Politécnica de Valencia y Las Naves homenajean con este mural instalado en Bioparc a Jane Goodall. El mural ocupa toda la pared situada junto al cine del Bioparc. «Una mujer mirando hacia el futuro con una expresión amable y esperanzadora» – así lo define la ilustradora gallega que ha creado este mural.

En el mural destaca la figura de Jane Goodall quien libreta en mano rodeada de vegetación y acompañada por un chimpancé dirige hacia el futuro esa mirada cargada de expresividad. Remite también de esta forma Lidia Cao a uno de esos innumerables instantes presentes en la vida de Goodall: esas largas horas de observación de los chimpancés que le permitieron otorgar emociones a estos animales e incluso ver cómo eran capaces de fabricar y utilizar herramientas. Y lo hace Lidia Cao con un dominio absoluto de la línea; con ella crea la luz y trata los volúmenes. Y todo ello con un cromatismo en el que combina el verde del entorno con los tonos grises y marrones de Goodall y del chimpancé que le acompaña. “Lo que quiero transmitir es descanso y relajación paz visual en sintonía con el lugar en el que se encuentra” destaca la muralista gallega.

Sobre el proyecto Lidia Cao destaca la importancia de las sinergias que crea entre mujeres referentes en la historia de la ciencia y las artistas. “Hay que visibilizar mucho más a las investigadoras que la gente se pregunte quiénes son y si esto se hace con artistas como yo o cualquiera de las otras compañeras que participan en el proyecto cierra el círculo de una forma perfecta” destaca Lidia Cao.

Con éste son ya doce los murales que llenan nuestras calles de arte y ciencia gracias a esta iniciativa de la UPV y Las Naves que cuenta además con la colaboración de la FECYT-Ministerio de Ciencia e Innovación. 

El proyecto ha rendido tributo ya a Margarita Salas Anna Lluch ValentinaTereshkova Rosalind Franklin Jane Jacobs Katherine Johnson Josefina CastellvíHedy Lamarr Hipatia de Alejandría María Blasco y Concepción Aleixandre.

NULL

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios