Para papis

División entre las familias sobre la vuelta al cole

La vuelta al cole de forma presencial divide a los padres que están preocupados por los contagios

La vuelta al cole de manera presencial se complica según pasan los días. A la falta de claridad qué existe y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud se suman las preocupaciones generalizadas de los padres lo que está provocando una división entre los que sí quieren que los niños vayan al colegio y los que no lo ven aceptable en esta situación y optan por soluciones como la formación online.

Está previsto que el ministro Salvador Illa se reúna con las Comunidades el día 27 de Agosto para abordar el regreso a las aulas si suponemos que el comienzo anunciado sería el 4 de septiembre y ese mismo día comienza la huelga de la comunidad de Madrid se nos hace difícil pensar que el colegio comenzará en esa fecha.

Por lo tanto prácticamente a 2 semanas vista del comienzo del curso escolar no hay un plan claro y definido más allá de unas medidas básicas como distancia social grupos burbuja o la contratación de mas docentes. La falta de este plan claro y conciso ha llevado a abrir varios frentes:

  • Los profesores no se sienten cómodos con este plan que deja toda la responsabilidad en sus manos y no garantiza ninguna seguridad. En el caso de la Comunidad de Madrid se ha convocado una huelga para boicotear el inicio del curso habrá que ver si es secundada por otras Comunidades.
  • Algunos padres se plantean que sus hijos no asistan al colegio en caso que la educación sea definitivamente presencial.

Grupos de Whatsapp y en redes sociales para evitar la vuelta presencial a las escuelas

Muchas familias opinan que la vuelta al cole de manera presencial es inviable con este nivel de contagios y se están movilizando a través de Grupos de Whatsapp y Redes Sociales.

Grupos de Facebook como «Derecho a enseñanza sin riesgo en Pandemia» o «Vuelta al cole: Familias que buscan soluciones en época de pandemia» con cerca de 1.700 miembros tratan de hacerse oír y recopilar información de interés y buscar alternativas y propuestas que ayuden a garantizar una vuelta al cole segura.

¿Pueden los padres no llevar a los niños al cole?

La respuesta es NO. La educación es obligatoria desde los 6 a los 16 años por lo que los niños deberán ir al colegio si se decreta que la educación debe ser presencial. En caso que los niños no asistieran al colegio de forma repetida sin motivo justificado se activaría el protocolo de absentismo escolar. La Comisión de Absentismo debería tomar medidas para que los niños asistan a clase. La no asistencia repetida podría traer hasta penas de 6 años de cárcel para los padres.

Si un alumno falta al 10% de las clases en un mes se puede considerar absentismo crónico y se activaría el protocolo de absentismo escolar

La Comunidad de Andalucía ya ha avisado que el miedo al coronavirus no podrá justificar la falta de los alumnos a las clases. Lo mismo ha indicado Javier Lambán presidente de Aragón que según dijo en declaraciones a «El Mundo» – «Hay que evitar por todos los medios que los padres no lleven a sus hijos a los colegios por la Covid».

Los motivos habituales por los que los niños se suelen ausentar de manera crónica son:

  1. Enfermedades crónicas como asma o diabetes
  2. Problemas como ansiedad o depresión
  3. Autismos o dificultades de aprendizaje

Los niños han sido los grandes olvidados de esta pandemia

Sin lugar a dudas los niños han sido los verdaderos heroes de esta pandemia. Han sido los grandes olvidados y se han comportado de una manera ejemplar y en general responsable durante el confinamiento.

Los expertos parecen coincidir en que los niños necesitan la vuelta al colegio pero es critico garantizar la seguridad para evitar que sean un catalizador de contagios en las familias pero ¿es de verdad necesario volver o podrían continuar con la formación online?

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios