Día Mundial del Comercio Justo en Valencia: actividades
València celebra el próximo domingo el Día Mundial del Comercio Justo con talleres, conciertos y mucho más
La ciudad de València celebra el próximo domingo 29 de mayo en la Plaza del Ayuntamiento el Día Mundial del Comercio Justo, con mercado de venta de productos de comercio justo, actividades y talleres infantiles, conciertos, espectáculos de breakdance, batukada…
El objetivo del Día Mundial del Comercio Justo es sensibilizar a la población sobre la necesidad de hacer un consumo más responsable y dar a conocer el comercio justo. En este año, las celebraciones hacen hincapié en el impacto positivo de este comercio en la vida de millones de mujeres en todo el mundo.

Día Mundial del Comercio Justo. Valencia
En la ciudad de Valencia se celebra una gran fiesta con:
- Mercado de venta de productos de comercio justo: principalmente de alimentación, moda, accesorios, artesanías y artículos de decoración.
- Actividades y talleres infantiles: cuentacuentos, manualidades, juegos tradicionales,talleres, etc.
- Exhibiciones de cultura urbana: actividades, taller y exhibición de grafiti, taller y exhibición de batukada. Bailes urbanos, demos de breakdance, exhibición de freestyle con Mc Erika2Santos
- Actuaciones de Dani Miquel y Les Feretes (17:30 h) + cultura urbana y concierto de MC Tanaka a partir de las 18:30 h.
Programa:
Día Mundial del Comercio Justo. #Yosumo
El sábado 14 de mayo se celebra en todo el planeta, como cada año el segundo sábado del mes de mayo, el Día Mundial del Comercio Justo.
En esta jornada se pide a todo el mundo, y en especial a la gente joven, un cambio en sus hábitos de consumo para avanzar hacia un sistema más justo y sostenible, que respete el derechos humanos de las personas que producen lo que consumimos, y proteja la naturaleza.
¿Cómo? a través de la campaña «Yo Consumo, yo sumo». ¡Súmate tú también a este gran movimiento para revolucionar el mundo!
¿Qué es el comercio justo?
El comercio justo garantiza que, para producir lo que consumes, se han respetado los derechos humanos y laborales de las personas productoras en los países empobrecidos, no se ha utilizado mano de obra infantil, se ha garantizado la igualdad entre mujeres y hombres, y se ha protegido la naturaleza.
¿Sabes dónde comprar en la Comunidad Valenciana? En este enlace el listado.
Para conocer qué hacer en Valencia este fin de semana con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.
Si preferís planes que hacer en Valencia este fin de semana con niños bajo techo, os proponemos algunos más aquí.