Día del Libro con niños
Ideas creativas para celebrar el día del libro con tus hij@s
Contenidos
La lectura es sin duda uno de los hábitos que más nos importa inculcar en nuestros hijos. Pero no siempre sabemos cómo hacerlo y de hecho a veces el «obligarles» a leer suele tener el efecto contrario al que queremos. Con estas 15 ideas para celebrar el Día del Libro con tus hijos vas a encontrar un montón de posibilidades creativas para disfrutar del 23 de Abril de una forma original y diferente al tiempo que les enseñas a amar los libros y la lectura.
1 Teatralizad uno de sus cuentos favoritos
Esta idea les va a encantar. La idea es que participéis toda la familia y que preparéis escenarios vestuarios… Será sin duda una experiencia que no van a olvidar.
2 Ir de librerías y comprarles el que más les guste
Hay un montón de librerías infantiles maravillosas. No hay nada como tocar los libros hojearlos y disfrutar de una tarde de libros en familia. Regalar libros siempre es una buena idea y que los escojan ellos mismos la hace aún mejor. Nos parece una forma fantástica de celebrar el Día del Libro.
3 Regalar libros
No solo es importante comprar sino que puedes acercarles al placer de regalar libros. Pueden escoger entre los que ya se les hayan quedado obsoletos por edad y podéis donarlos a una asociación o Biblioteca. Seguro que van a hacer muy felices a otros niños.
4 Hacer una cabaña en el salón y leer libros a la luz de las linternas
Poned un tipi o construid una cabaña con sábanas y sillas. Una vez tengáis vuestro refugio meteros allí con cojines y con algunos snacks y disfrutad de una tarde de lectura a la luz de las linternas. Cada miembro de la familia puede escoger su libro favorito y contarlo a los demás.
5 Escribid un cuento juntos
Esta es una actividad fantástica para hacer en familia. Podéis escoger la historia entre todos o bien ir añadiendo cada uno una parte. Después que los niños la plasmen en papel y la ilustren con sus propios dibujos. Se sentirán muy orgullosos y les hará amar los libros de una forma nueva.
6 Visitad la Biblioteca
Las Bibliotecas son un espacio perfecto de ocio para inculcar el amor por los libros. Si aún no sois socios haced vuestro carnet y fija una rutina para visitar la Biblioteca cada cierto tiempo.
7 Cread un intercambio de libros entre vuestra familia o vecinos
Es una actividad fantástica para hacer sobre todo si en vuestro entorno viven muchas familias con niños. Que cada uno lleve un libro para ceder y se llevará otro a cambio. Indispensable que estén en buen estado y que sean adecuados para el rango de edad de los niños.
8 Instaurad la hora de la lectura sin tecnología en casa
Sabemos que los niños aprenden sobre todo con el ejemplo. A partir de una determinada hora apagad los móviles y coged un libro. No hay mejor forma de compartir el amor por la lectura que poniéndolo en práctica.
9 Haced una gymkana literaria
Organizar una gymkana es un plan con éxito asegurado. Para hacer una gymkana literaria sólo tenéis que relacionar las pistas con libros. Seguro que con un poco de imaginación tenéis una actividad para celebrar el día del Libro por todo lo alto.
10 Manualidad de marcadores de libros
Tener a mano marcadores de libros para señalar el punto de lectura siempre es muy conveniente. A los niños les va a encantar que estos marcadores sean personalizados y dibujados por ellos mismos. En principio puede ser tan sencillo como un dibujo en una cartulina o cartón pero podéis sofisticarlo según la edad de los niños. Es muy recomendable plastificarlos posteriormente para que sean duraderos.
11 Organizad los libros que tenéis en casa
Muchas veces los niños tienen libros de los que ni se acuerdan. Organizar todos los libros y clasificarlos por temas o colecciones es una muy buena idea. Seguro que revisando todos sus libros van a tener ganas renovadas de releer algunos o se van a encontrar con alguno que dejaron sin terminar o que simplemente no recordaban. Si se animan incluso pueden marcarlos con etiquetas como si de una Biblioteca de verdad se tratase.
12 Picnic literario
Ir de picnic siempre es un buen plan. Hacer un picnic literario es tan sencillo como llevar libros y leer o hablar de ellos. Seguro que se lo pasarán genial.
13 Juego online sobre Cervantes: Misión en Argel los papeles de Orán
Los niños van a conocer una de las facetas más sorprendentes de Cervantes con este juego online que consta de siete pruebas que deben ir superando. Una propuesta original fácil y que podéis disfrutar sin moveros de casa.
14 ¡Liberad libros!
La iniciativa Bookcrossing consiste precisamente en eso en liberar los libros para permitir que circulen y que otras personas los encuentren y puedan leerlos. Registrarse es completamente gratis los libros se marcan con una etiqueta y te informarán cuando el libro que has liberado sea encontrado por alguien de forma que podrás seguirle la pista. Nos parece una idea genial para compartir con niños.
15 Sesión de cine literario
Muchísimas películas que les encantan a tus hijos están basadas en libros pero ¿conocen esos libros? Organizad una sesión de lectura y cine combinada con sus historias favoritas.
Y para que el entusiasmo por la lectura no pare aquí también os dejamos 11 claves para motivar a los niños a leer y Los mejores poemas para niños. Descubre mucho más en nuestra sección de Lectura Infantil.