Desde la ventana manualidad artifex
Manualidad pictórica sobre la perspectiva
Una semana más Artifex nos trae una actividad artística que podéis hacer de forma sencilla desde casa: Desde la ventana. Seguro que si tenéis mascota ya sea perro o gato os habréis fijado que les gusta ponerse en la ventana a mirar la calle aunque ahora no pase casi nadie. Los animales son unos observadores perfectos y especialmente a los gatos les gusta estar atentos a todos los detalles: el reflejo del sol en las ventanas las hojas al moverse ¡Es un mundo muy detallado si te fijas!
Hoy vamos a aprender a fijarnos en un aspecto que siempre nos rodea: la perspectiva. Lo haremos de forma fácil ¡No te preocupes! Para empezar te diré que pintar con perspectiva es reproducir las cosas tal y como las ves. Por ejemplo cuanto más lejos están los colores más apagados parecen. Puedes fijarte en las montañas de la imagen para darte cuenta de esto y así ya podemos empezar con nuestro gato desde la ventana.
Para empezar necesitarás los siguientes materiales:
· Pinceles de diferentes grosores planos y redondos.
· Pintura de acuarela pero también nos sirve acrílico o témpera.
· Recipiente para el agua y una paleta para los colores.
· Papel adecuado para pintar.
Empezamos:
1. Aunque te parezca una tarea muy complicada en esta pintura no vamos a dibujar primero. Son formas sencillas y queremos aprender a valorar por tonos la profundidad así que tener una línea de lápiz solo nos despistaría un poco.
2. Primero pinta las casas. Fíjate que están más o menos en la mitad de la pintura así que puedes colocarlas en el centro y haciendo una curva hacia abajo. Deja a la derecha un poquito de espacio para la cortina.
3. A continuación pinta la cortina de manera que ocupe toda la parte izquierda del papel.
4. En tercer lugar pinta las colinas del fondo. ¡Aquí es donde hay que demostrar que has entendido la perspectiva! Recuerda: colores más claritos para las montañas más lejanas y más oscuros para las más cercanas.
5. Ahora pinta el mar que hay frente a las casas llegando justo hasta la línea azul oscuro horizontal de la ventana que puedes pintar ahora también.
6. Añade el amarillo de la pared sobre la que se sienta el gato.
7. En este punto debes dejar que todo se seque muy bien antes de pintar la ventana y el gato. Si no esperas se emborronará todo y la perspectiva y sensación de profundidad no será tanta.
8. Una vez seco pinta las líneas de la ventana y al gatito negro.
9. Puedes añadir otros detalles que te apetezca: las flores de las cortinas algunas olitas en el mar algún pajarito
10. ¡Ya lo tienes!
Esta idea es de Artífex un centro de desarrollo de la creatividad. una academia de arte para todas las edades siempre guiados por su personal docente universitario y más importante apasionado por la enseñanza y la práctica artística.