Contenidos
El Museu de les Ciències celebra su veinte aniversario el 13 de noviembre y por este motivo ha preparado una programación especial que incluye visitas guiadas y entradas con un 20% de descuento durante todo el mes de noviembre. Otra de las acciones previstas es el encendido verde del edificio a partir de las 20.00 horas.
Visitas guiadas especiales
El público que visite el Museu en noviembre podrá disfrutar de visitas especiales que estarán incluidas en la entrada. Los ‘Infotours’ se realizarán todos los días a las 12.30 horas y a las 16.00 horas Serán presentaciones a modo de bienvenida de unos 20 minutos que se realizarán una por la mañana y otra por la tarde.
El grupo guiado por personal del Museu recorrerá algunos de los principales puntos de interés de manera que l@s participantes pueden realizar después un itinerario acorde con sus gustos.
Novedades
Entre las novedades destaca la nueva exposición ‘Play. Ciencia y música‘ donde el público encuentra espacios con experiencias interactivas y multimedia en torno a los procesos creativos y cognitivos de la música así como una colección de más de 200 instrumentos de diferentes culturas y épocas. Irán acompañados por personal del Museu que les guía a través de la muestra. El público conoce así de primera mano las curiosidades y detalles más interesantes de esta nueva exposición que aborda la relación entre la música y la ciencia.
La visita se completa con talleres en los que se prueban ‘efectos sonoros’ y se invita al los asistentes a tocar instrumentos. En el taller se adentran en la ciencia del sonido: cómo se genera cómo se propaga cómo se percibe y se analizan las características que lo hacen tan diverso. También aprenden los trucos y conocen qué artilugios se utilizan en las películas para generar determinados efectos sonoros.
Las visitas se realizan todos los sábados y domingos a las 13 y 16 horas. El precio es de 25 euros por persona y es necesario adquirir además la entrada al Museu de les Ciències.
También incluye el nuevo espectáculo científico ‘Alto voltaje’ en el Teatro de la Ciencia y su espectacular bobina de Tesla un transformador con efectos espectaculares como los rayos que produce de más de un metro.
El Teatro de la Ciencia es un espacio multidisciplinar donde se ponen en escena demostraciones shows y representaciones científicas.
El acceso al ‘Teatro de la Ciencia’ está incluido en la entrada general al Museu de les Ciències. El público debe reservar sesión en el punto info de la primera planta. El aforo actual del Teatro de la Ciencia en cumplimiento de las normas de seguridad es limitado.
El show ‘Alto voltaje’ incluye demostraciones científicas y experimentos divertidos como campanas que suenan sin tocarlas velas que se apagan con una varilla metálica sin necesidad de soplar anillos saltarines arcos eléctricos que surcan el espacio o tubos de neón que se encienden al tocar sus extremos. El público responde a preguntas que les plantean se sorprende ante las respuestas correctas y participa en algunos de estos experimentos que incluso les pueden poner los pelos de punta.
Además de todo ello…. el Museu ofrece experimentos en directo cuentacuentos y espacios pensados para los más pequeños.
Compra tus entradas con Descuento en el siguente link: Museu de les Ciències
Experimentos en directo
Antes incluso de acceder al Museu la propia arquitectura del edificio propone un juego que encantará a los más pequeños: son los arcos comunicantes. En las estructuras de arcos en las entradas este y oeste del Museu dos personas ubicadas en cada uno de los extremos opuestos pueden mantener una conversación. Y es posible porque las ondas de sonido de la voz se canalizan a través de la estructura en forma de arco que conforma los laterales del Museu hasta llegar directa al oído de la otra persona.
Otra propuesta divertida son las sesiones especiales de «La Ciencia a Escena» «Química en acción» y «La ciencia invisible» que reúnen las mejores experiencias de «Magia Química» «Frío frío» «aLUZina!» «Horror al vacío» y «Al rojo vivo».
Se ofrecen sábados y domingos para un público a partir de 8 años («Química en acción» en la sala 1) y «La ciencia invisible» recomendada a partir de los 10 años que se realiza en la sala 2 . Los niños menores de 12 años deben ir acompañados de un adulto quien también deberá adquirir la entrada. Precio: 35 euros por taller y persona.
Cuentacuentos y expo Érase una vez
Cenicienta Caperucita Roja el Lobo Feroz Alicia o los cuarenta ladrones saltan de los libros para contarnos todo acerca de la ciencia detrás de los relatos infantiles. Con multitud de módulos interactivos la exposición Érase una vez se desarrolla en diez libros gigantes organizados alrededor de un bosque lleno de sorpresas donde explorar y escuchar los cuentos tradicionales.
Podrán descubrir los secretos del cacao en una fábrica de chocolate enseñar a un desobediente Pinocho construir la casa de los tres cerditos y ver si resiste el soplido del lobo descifrar el código para entrar en la cueva de los cuarenta ladrones o visitar una habitación donde creces y encoges.
También conocerán los cuentos clásicos y la ciencia que esconden en el Cuentacuentos los sábados y domingos a las 11:00 12:00 17:00 y 18:00 horas.
LEspai dels Xiquets
Es una exposición diseñada para el público infantil entre 3 y 8 años en la que juegan y experimentan sobre los sentidos el agua y los animales e incluso construyen una casa inacabada siempre acompañados por monitores especializados. «El Bosque» es la zona en la que juegan con el agua sin miedo a mojarse y conocen los peces mamíferos reptiles anfibios o aves su alimentación hábitat o reproducción con animales reales. También pueden ver cómo sus dibujos cobran vida: eligen y colorean un animal lo llevan al escáner y pasan a formar parte de «El Bosque Animado» en una pantalla de proyección.
¡Eso sí es celebrar un cumple! Felicidades Museu de les Ciències.
Compra tus entradas con Descuento en el siguente link: Museu de les Ciències