Ciencia y ExperimentosCuriosidadesHacer en Casa
Curiosidades de Marte
Cuéntales esto a tus hijos ¡se quedarán con la boca abierta!
Con el aterrizaje en Marte del Perseverance (que podéis ver completo en vídeo aquí) muchos niños se han interesado por el espacio y en concreto por «el planeta rojo» Marte.
Aquí os traemos 10 datos sorprendentes que podéis contar sobre Marte a vuestros hijos. ¡Seguro que os escuchan con la boca abierta!
- 1 Marte tiene dos lunas. O dicho de una forma más científica tiene dos satélites que orbitan a su alrededor. Se llaman Fobos y Deimos. El más cercano de los dos al planeta es Fobos y los astrónomos aseguran que acabará cayendo sobre el planeta. Pero no hay que preocuparse ¡aún faltan algunos millones de años!
- 2 En Marte «adelgazas». Bueno en realidad no es que adelgaces es que ¡pesas menos! Concretamente un 62% menos que en la Tierra. Esto sucede porque en Marte la gravedad es mucho menor. Si una persona pesa 40Kg aquí en la Tierra en Marte sólo pesaría algo más de 15 Kg.
- 3 En Marte saltarías mucho más alto. Está muy relacionado con el punto anterior en el que te explicamos que la gravedad es mucho menor. ¿Quieres saber cuánto saltarías? Anota tu altura máxima de salto y multiplícala por tres. ¿Impresionante verdad?
- 4 Marte es rojo porque se está oxidando. Lo de «planeta rojo» tiene mucho de verdad. Ese color característico es porque contiene enormes cantidades de óxido de hierro. Este óxido de hierro se forma porque las rocas están en un continuo proceso de oxidación.
- 5 Marte es mucho más pequeño que la Tierra. Concretamente alrededor de la mitad ya que tiene un diámetro de unos 6800 kilómetros.
- 6 Puedes ver Marte sin necesidad de telescopio. Por eso ya desde los egipcios se reconoció y nombró al planeta. El mejor momento para visualizarlo es el conocido como oposición. La próxima vez que sucederá es el 8 diciembre de 2022. Aunque no tienes que esperar hasta entonces antes del amanecer si diriges tu mirada hacia la luna y buscas a su derecha ¡lo encontrarás!
- 7 En Marte está la montaña más alta de todo el Sistema Solar. Pequeñito pero matón. Se trata del Monte Olimpo y se eleva nada más y nada menos que 27 km por encima del terreno de alrededor.
- 8 En Marte hay tormentas de arena espectaculares. A veces se generan fuertes vientos que levantan el polvo rojizo de su superficie formando grandes nubes de arena.
- 9 Las puestas de sol son azules. Como lo oyes ¿a que debe ser espectacular? Si las ves desde Marte por supuesto. Según los científicos se debe al finísimo polvo y al efecto que se produce con la luz del sol que emana a su alrededor.
- 10 ¡Ya puedes visitar Marte! Bueno desde el ordenador de tu casa. Pero gracias a Google Maps puedes navegar por el planeta rojo como si estuvieses en la Tierra. Aquí tienes el link.
Anima a tus hijos para que sigan descubriendo cosas sobre el espacio. Aquí podéis visitar la Estación Espacial Internacional y descubrir más sobre el Turismo espacial y sus avances.