Cultura als Barris de Valencia 2023
Más de 100 actividades gratuitas para promover la'Cultura als Barris'

Contenidos
Llega Cultura als Barris 2023 a los barrios de Valencia, donde, a través de más de 100 actividades gratuitas se podrá experimentar la riqueza cultural de Valencia. Desde 2016, este evento anual transforma las calles y plazas de los barrios periféricos en escenarios vibrantes de actividades culturales gratuitas.
En este artículo, vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre la programación de este año, cómo participar y por qué este evento es vital para la cultura en Valencia. Con más de 100 actividades que van desde cine y teatro hasta poesía y música, Cultura als Barris es la iniciativa conjunta del Ajuntament de València y la Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales para promover un acceso equitativo y gratuito a la cultura.
Cultura als Barris no es simplemente un evento; es un movimiento que redefine cómo y dónde los valencianos pueden participar en experiencias culturales. Este proyecto comunitario destaca y embellece los distintos espacios en los barrios de la ciudad, todos convertidos en escenarios para talleres educativos, actuaciones artísticas y otras iniciativas culturales gratuitas.
Cultura als Barris es tu puerta de entrada a más de 100 actividades que aguardan ser descubiertas. Desde familias hasta turistas y amantes del arte, hay algo para todos en este ambicioso proyecto que hace que la cultura sea accesible para cada ciudadano.

Cultura als Barris
Esta idea de dinamizar la cultura por todos los rincones de la ciudad se materializó en 2016, con una oferta de actividades de libre acceso desarrolladas a lo largo de varias semanas, en diferentes espacios de los barrios.
Desde el 22 de septiembre y el 5 de noviembre, se realizarán 120 propuestas, algunas de ellas con contenidos que rememoran la vida y obra de Sorolla por el centenario de su fallecimiento.
La programación completa de Cultura als Barris 2023 València
El programa Cultura als barris de València se desarrollará en 24 barrios, lo que supone un gran crecimiento respecto a los 8 barrios con los que comenzó en 2016.
En cada uno de los 24 barrios se desarrollarán varias actividades, que se distribuyen de forma que cada semana se realizan actividades en 24 barrios, siempre en fin de semana, de viernes a domingo.
La programación de ‘Cultura als barris’ incluye la nueva edición de Les Arts Volants: ‘La ventafocs‘, que acerca la ópera a las calles, talleres participativos de doblaje de cine o arqueología, con danza y música en directo como Scherezade, estrenos de nuevas producciones de danza contemporánea, cuentacuentos y propuestas nuevas con el mimo y la lengua de signos como nuevas formas de comunicación.
¡No te pierdas las actividades que realizan en tu barrio! Encuentra aquí el programa en cada una de las zonas y fechas.

Objetivos
- Los principales objetivos que inspiran la iniciativa son:
Descentralizar la actividad cultural de la ciudad, dando importancia a los barrios como nuevos centros, donde vertebrar iniciativas culturales que favorezcan el acceso de los ciudadanos. - Dinamizar los lugares públicos, las calles, los jardines, las plazas, como espacios de cultura, haciéndola más accesible a los ciudadanos.
- Diseñar programaciones culturales que impulsen el trabajo de los creadores y profesionales valencianos.
- Priorizar temas de contenido sociocultural vinculado a la idiosincrasia de cada barrio en el que se realizan y así conseguir el máximo de interés, aceptación y fidelización del público.
- Generar hábitos de consumo de la cultura entre la ciudadanía de los barrios y favorecer las inquietudes culturales de los valencianos.

Evolución
Cultura als Barris ha evolucionado notablemente a lo largo de los años, consolidándose como una de las propuestas estrella en los barrios de la ciudad. El crecimiento se cristaliza en varios puntos:
Respecto a la programación de contenido musical, desde 2017 comenzó la colaboración con la Coordinadora de Bandas de València y se ha aumentado también la presencia contenidos musicales como la poesía, lecturas de teatro dramatizadas, swing en valenciano, flamenco, pop…
Además se llevan a cabo nuevas propuestas como los monólogos de humor, ilustradores, artesanía, talleres de arquitectura para público infantil, danza contemporánea y popular…
Puedes entrar en nuestra web y suscribirte a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.
Entra ya en nuestra sección que hacer con niños y disfruta de Valencia en familia. Consulta el artículo semanal con los mejores planes en este enlace.