PlanesAl aire libre

Valencia Cultura als barris 2022

Desde el 23 de septiembre hasta el 20 de noviembre se desarrollará 'Cultura als Barris' en 24 barrios

Cultura als Barris se podrá disfrutar de nuevo en los barrios de Valencia. Las calles de la ciudad se llenan de cine, teatro, poesía, música, danza, circo…, con una nueva edición de Cultura als Barris, una iniciativa del Ajuntament de València y la concejalía de patrimonio y recursos culturales con el objetivo de descentralizar la cultura y el acceso libre e igualitario de los ciudadanos a la oferta cultural.

Además así toman protagonismo diferentes espacios de los barrios de la ciudad que albergan infinidad de actuaciones, talleres e iniciativas gratuitas.

Cultura als Barris

Esta idea de dinamizar la cultura por todos los rincones de la ciudad se materializó en 2016, con una oferta de actividades de libre acceso desarrolladas a lo largo de varias semanas, en diferentes espacios de los barrios.

Cultura als barris
Cultura als barris

La programación completa de Cultura als Barris 2022 València

El programa Cultura als barris de València se desarrollará desde el 23 de septiembre hasta el 20 de noviembre en 24 barrios, lo que supone un gran crecimiento respecto a los 8 barrios con los que comenzó en 2016.

En cada uno de los 24 barrios se desarrollarán 5 actividades, que se distribuyen de forma que cada semana se realizan actividades en 8 barrios, siempre en fin de semana, de viernes a domingo.

En total se desarrollarán 175 actividades dentro de la séptima edición de Cultura al barris y la sexta edición de Cultura als Pobles, que llevarán actuaciones culturales a los barrios y pueblos de la ciudad.

Estos dos proyectos son los de mayor envergadura y mejor acogida por parte del público en los últimos años.

La programación de Cultura als Barris es muy completa y se ha elaborado desde la mayor diversidad y nivel de calidad. Así, la oferta cultural no puede ser más variada: «lecturas dramatizadas y microteatro; danza contemporánea y danza oriental; ópera y música de banda; poesía recitada y cantada; teatro infantil, marionetas y cuentacuentos; musicales; circo clásico y contemporáneo; magia y finalmente, un amplio espectro de fusiones musicales contemporáneas».

Los valencianos vivirán además una experiencia innovadora: la proyección de cortos clásicos de cine mudo en blanco y negro, por ejemplo de Buster Keaton con música en directo del trío Swingloïde, o Charlie Chaplin acompañado de Fernando Herrera jazz-Tango Quartet, igual que se hacía en las primeras proyecciones de cine. Es una iniciativa preciosa que ya se ha realizado en anteriores ocasiones con gran éxito.

¡No te pierdas las actividades que realizan en tu barrio! Encuentra aquí el programa en cada una de las zonas y fechas.

cultura als barris teatro foto de facebook
cultura als barris teatro foto de facebook

Objetivos

  • Los principales objetivos que inspiran la iniciativa son:
    Descentralizar la actividad cultural de la ciudad, dando importancia a los barrios como nuevos centros, donde vertebrar iniciativas culturales que favorezcan el acceso de los ciudadanos.
  • Dinamizar los lugares públicos, las calles, los jardines, las plazas, como espacios de cultura, haciéndola más accesible a los ciudadanos.
  • Diseñar programaciones culturales que impulsen el trabajo de los creadores y profesionales valencianos.
  • Priorizar temas de contenido sociocultural vinculado a la idiosincrasia de cada barrio en el que se realizan y así conseguir el máximo de interés, aceptación y fidelización del público.
  • Generar hábitos de consumo de la cultura entre la ciudadanía de los barrios y favorecer las inquietudes culturales de los valencianos.
Cultura als barris ilustradores
Cultura als barris ilustradores

Evolución

Cultura als Barris ha evolucionado notablemente a lo largo de los años, consolidándose como una de las propuestas estrella en los barrios de la ciudad. El crecimiento se cristaliza en varios puntos:

Respecto a la programación de contenido musical, desde 2017 comenzó la colaboración con la Coordinadora de Bandas de València y se ha aumentado también la presencia contenidos musicales como la poesía, lecturas de teatro dramatizadas, swing en valenciano, flamenco, pop…

Además se llevan a cabo nuevas propuestas como los monólogos de humor, ilustradores, artesanía, talleres de arquitectura para público infantil, danza contemporánea y popular

Puedes entrar en nuestra web y suscribirte a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.

Entra ya en nuestra sección que hacer con niños y disfruta de Valencia en familia. Consulta el artículo semanal con los mejores planes en este enlace.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios