Parade, el circo de los valientes. Compra ya
Escapadas y ExcursionesExcursiones

Cuevas de la Comunidad Valenciana con niños

Las cuevas de la Comunidad Valenciana son maravillosas... Nos vamos al centro de la tierra!

Parade, el circo de los valientes. Compra ya

Las cuevas de la Comunidad Valenciana son una aventura a vivir con niños. A Nuestros pequeños exploradores les atrae todo lo relativo a la tierra y si de nuestra mano pueden disfrutar un día recorriendo el mundo subterráneo seguro que será un recuerdo maravilloso para ellos. En la Comunidad Valenciana tenemos la suerte de contar con cuevas maravillosas para adentrarse en el mundo de la espeleología.

En las cuevas de la Comunidad Valenciana encontraremos desde el recorrido subterráneo más largo de Europa hasta el conjunto de bodegas subterráneas mejor conservado. Coge una linterna y buen humor no sabemos que nos vamos a encontrar en nuestra visita a las cuevas de la Comunidad Valenciana: ¡dinosaurios, tesoros escondidos, murciélagos,…Nos vamos al centro de la tierra!

cuevas de la comunidad valenciana con niños
cuevas de la comunidad valenciana con niños

Un recorrido en familia por las mejores cuevas de la Comunidad Valenciana más que una aventura será un recuerdo imborrable

Cuevas en Valencia

Cuevas de Don Juan. Jalance Valencia

Ubicada en el Júcar en un entorno precioso a 12 km de Jalance encontramos la cueva de Don Juan con todo dispuesto para facilitar la visita a las familias cuenta con una cafetería-tienda y sala de espera. De camino a ella podéis parar a disfrutar de sitios de singular belleza como la loma del Picazo loma de los Capellanes los cañones del Júcar y el Campichuelo. El precio de la cueva es asequible y el recorrido de unos 40 minutos un placer para la vista. ¡Una oportunidad inmejorable para hablar con vuestros hijos sobre la formación de la tierra y la erosión! . Los niños de 0 a 4 no pagan en una de las mejores cuevas de la Comunidad Valenciana.

Cueva Museo de Cullera. Valencia

No tiene un gran recorrido ni vistas alucinantes pero sin duda será una de las cuevas de la Comunidad Valenciana favoritas de los pequeños. Perfectamente ambientada en el mundo pirata retrata un episodio histórico épico: El asalto a Cullera del pirata turco Dragut.

No os digo más vais a tener capitanes pataPatos para un rato largo. Preparaos para volver al siglo XVI. Podéis ver mapas instrumentos de navegación marítima vestidos y muchas cosas más con una ambientación 100% atractiva para los más pequeños. Una réplica de la galera de Dragut y un teatro donde podrán revivir la historia una y otra vez vestidos de piratas y al final un tesoro. Quien quiere más? Diversión asegurada.

Cuevas de Utiel. Valencia.

Ocupan la mayor parte del subsuelo de la localidad este conjunto de cuevas es uno de los principales atractivos turísticos de la zona. Utilizadas como bodegas cuentan la elaboración y mantenimiento del vino desde el siglo XIV hasta el siglo XX. El origen de estas cuevas no fue para utilizarlas como bodegas realmente se excavaba para sacar materia prima de construcción y aprovecharon los túneles realizados para ubicar las bodegas.

Perfectamente rehabilitados actualmente se puede disfrutar de una visita relajada y agradable y aprender del proceso de la realización de vino. La zona de Utiel característica por su entorno natural dispone de muchas actividades para toda la familia desde catas de vino para los mayores a centros multiaventuras para los medianos y pequeños. Una de las cuevas de la Comunidad Valenciana que no te debes perder.

Cuevas de la Villa. Requena. Valencia

Estas 22 cuevas de los siglos XII-XIII de origen musulmán se encuentran en el subsuelo de la Plaza de la Villa. De acceso gratuito a menores de 18 años es una visita imprescindible si visitas esta localidad. Utilizadas en su inicio como granero y bodega ahora se pueden contemplar en su plenitud perfectamente conservadas. Requena es una localidad perfecta para disfrutar del entorno rural y hacer actividades relacionadas con el campo y la naturaleza. Ideal para unas vacaciones tranquilas buena gastronomía y ambiente agradable. Muy conocido el rafting de la zona una actividad náutica que consiste en la bajada del río en lancha.

cuevas de la comunidad valenciana a visitar
cuevas de la comunidad valenciana a visitar

Cuevas en Alicante

Cueva de Rull. La Vall D’Ebo. Alicante

Su nombre viene dado por el tío Rull José Vicente Mengual el cual en 1919 estando de cacería encontró la cueva. Actualmente es una de las Cuevas de la Comunidad Valenciana más conocidas. Esta joya llena de estalactitas es propiedad del ayuntamiento. El recorrido siempre con guía es de 30 min con un desnivel de 19 metros. La zona de la Vall D Ebo es famosa además de por esta cueva por el Barranco del infierno punto clave para los amantes de la escalada senderismo y mountain bike así que bien organizado para pasar unos días tenéis planes para toda la familia.

Cueva de Moraig. Benitatxell. Alicante

De difícil acceso pero gratificante recompensa llegar hasta la Cueva de Moraig será un viaje que no vais a olvidar. Dispone de dos recorridos uno para principiantes a través de un pozo con acceso al mar y el otro para buzos especialistas. Recomendable para niños a partir de 8 años. Debido a que el acceso es libre y no hay guía os aconsejemos ir bien equipados y con el móvil siempre cargado. Además de disfrutar del acantilado y las cuevas podéis ver toda clase de pulpos gambas y algún que otro pez curioso. En la zona tenéis playas estupendas zonas de ocio familiar y comercios locales muy originales. Un plan ideal para puentes o vacaciones cortas.

Cueva de Tallada. Jávea. Alicante

Personalmente una de nuestras cuevas de la Comunidad Valenciana favoritas 400 metros de recorrido abierto al mar. La luz de la zona la limpieza y claridad del agua y la magnifica erosión natural de la roca lo convierte en uno de los sitios mas bellos de la zona. Imprescindible linterna en algunas zonas del recorrido. Esta cueva esta situada en la Reserva de la Marina en Jávea una zona experta en hacer disfrutar al turismo internacional y nacional más exigente.

Covetes dels Moros. Bocairent. Alicante

Muy cerca del casco antiguo de Bocairent en el Barranco de la Fos se encuentra este conjunto de cuevas de la Comunidad Valenciana a modo de ventanas. Las cuevas están conectadas entre si este curioso recorrido considerado un tesoro de la localidad puede ser un poco complicado para personas con vértigo o claustrofobia pero si no tienes ninguno de estos problemas sin duda disfrutaras mucho con esta visita.

Su nombre viene dado porque eran almacenes en la época andalusí donde se guardaban los excedentes de los campos.El precio de entrada es simbólico unos 15. La localidad de Bocairent dispone de un enclave precioso con muchísimas cosas que hacer y ver en la zona especialmente enfocada al turismo familiar rural podéis encontrar muchos alojamientos estupendos tranquilos y geniales para conectar con la naturaleza. Sin duda una de las Cuevas de la Comunidad Valenciana a visitar con niños.

Cueva de las calaveras. Benidoleig. Alicante

Esta cueva es una de las cuevas más bonitas de la Comunidad Valenciana. Está llena de restos del Paleolítico de valor incalculable. Por los restos encontrados en ella huesos de animales flechas y hasta un diente de rinoceronte se entiende que fue habitable hace 50 mil años.

Gratis para menores de 4 años recorrido ideal para amantes de los dinosaurios la historia de los orígenes del hombre y la tierra. En su techo podemos contemplar maravillosas estalactitas y cúpulas de mas de 50 metros de altura. La zona ofrece mucho que ver especialmente parajes naturales os recomiendo que no os vayáis sin ver Sanet y Negrals una localidad muy próxima y disfrutar de su entorno y gastronomía.

Cuevas de Canelobre.Busot. Alicante

Con una acústica privilegiada debido a su altura estas cuevas de la Comunidad Valenciana se convierten en el escenario perfecto para todo tipo de eventos musicales. Agua y roca conviven en el interior de las cuevas haciendo que disfrutemos a cada paso de su recorrido. Una de las más caras unos 7 para los adultos pero con una buena intención que es mantener bien conservado el lugar para disfrute de generaciones futuras. Busot no es solo una de las mejores cuevas de la Comunidad Valenciana sino que además reúne múltiples actividades turísticas para aquellas familias que les guste el senderismo.

cuevas de la Comunidad Valenciana
cuevas de la Comunidad Valenciana

Cuevas en Castellón

Cuevas de San Josep. La Vall D’Uixo. Castellón

Las cuevas de la Vall de Uxo son unas de las cuevas de la Comunidad Valenciana más conocidas. Dentro del Parque Natural de la Sierra de Espadán se encuentra el río navegable mas largo de Europa con una temperatura de 20 grados durante todo el año el recorrido es aproximadamente de 45 minutos en barca guiada.

Algunas partes del recorrido es a pie está muy bien cuidada y se disfruta mucho tanto mayores como peques. El contraste de colores del agua con las rocas el paseo en barca y el silencio hacen que sea una visita memorable. Su horario de visita es amplio y todo el año además la zona ofrece muchos mas atractivos como restaurantes piscina y un entorno precioso como es la propia Sierra de Espadán.

Consejos para visitar las cuevas de la Comunidad Valenciana con niños

Antes de la visita a estas cuevas de la Comunidad Valenciana tenemos que asegurarnos que los niños podrán aguantar el camino aunque sea muchas veces sencillo

Para visitar cada una de las cuevas debemos revisar si hay que reservar y cuál sería el horario de la visita.

Éste es un artículo de Ana Nsue Directora de Reto 16 Cimas KidsRETO 16 CIMAS es una empresa de Comunicación Marketing y Eventos focalizada en el Turismo Activo que te plantea un desafío único; Coronar el punto mas alto de cada Comunidad Autónoma. ¿Conoces ya a Mon y Tanya? Puede conseguir su primer libro aquí.

Si os ha gustado esta recomendación de las mejores cuevas de la Comunidad Valenciana entonces también os recomendamos la ruta de los faros de la Comunidad Valenciana con niños.  y si queréis estar al día entrad ya en pataPato y apuntaos al Newsletter y Whatsapp.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios