Cuentos del Maíz es la historia de un viaje a América Latina. Lola, con la ayuda de un Tucán, llevará a los niños a descubrir nuevos lugares a través de sus historias. Una bonita creación de Residui Teatro que podréis disfrutar gratis este fin de semana en Madrid y que nos parece un gran plan con niños.
Y recuerda que puedes acceder a muchos más planes para hacer con niños y en familia en nuestra sección destinada a qué hacer con niños en Madrid. También puedes entrar en nuestra web y apuntarte a nuestro newsletter y whatsapp.

Cuentos del Maíz
“Yo conozco a la mujer que canta agua, al anciano que habla piedras blancas, el duende que desteje de noche lo que tejiste de día….. Yo los conozco a todos, a los invisibles y los visibles, a los que desencadenan el trueno y a los que son uno con el silencio, a los que aman la luz y a los que están hechos de sombra. Y aunque no lo creas, te conozco a ti » Edgar Allan
Cuentos de Maíz es la historia de un viaje a América latina. Lola vive en una gran “maleta-casa” con la que gira por el mundo. Pero un día su casa decide no dejarla “salir de casa”. Para tranquilizarla a su casita «animada», Lola empieza a contarle las historias recogidas en sus últimos viajes a América. Así empieza la historia de un largo viaje a América latina, en la tierra del Maíz.
Con la imaginación, y con la ayuda del Tucán Enano, un pequeño títere en forma de pájaro, los niños parten a descubrir nuevos lugares: vuelan sobre los montes del Ecuador, bajo los ríos de Argentina y sobre las nubes del Perú.

Cuentos del Maíz nace de experiencias verdaderas, reales, de campo.
Residui Teatro ha participado en proyectos de cooperación en El Salvador, Argentina, Uruguay y ha realizado dos residencias artísticas en Méjico, y luego ha vuelto a Europa con material fotográfico, cuentos, entrevistas y con emociones fuertes que quiere compartir, sobre todo, con los niños.
A través de las técnicas del teatro físico, los disfraces y los títeres, la actriz de Cuentos de Maíz asume el aspecto de muchos personajes masculinos y femeninos; el mundo evocado es un mundo mágico en que los niños se reconocen y se identifican con los personajes de las historias.
Los cuentos son acompañados por una selección de piezas musicales de los países de origen de las historias, reelaboradas para sustentar orgánicamente las partituras físicas y las coreografías.
De y con Viviana Bovino
Dirección: Gregorio Amicuzi
Diseño de luces: Ignazio Abbatepaolo
Vestuario: Viviana Bovino
Escenografía: María Vasquéz
Libremente inspirado de: cuentos populares de Argentina, cuentos de Edgar Allan, «Historias de famas y cronopios» Julio Cortazar.
Cuentos del Maíz: información práctica
FECHA Y HORA: Sábado 28 de mayo a las 19 horas
EDAD RECOMENDADA: Desde 4 años
PRECIO: Gratis
ENTRADAS: Entrada Libre con aforo limitado. La apertura de puertas para acceder se realizara cuarenta y cinco minutos antes del inicio de los mismos y hasta completar aforo, no habrá reparto previo de invitaciones.
LUGAR: Centro Cultural Miguel Hernández
- C. Serradilla, 13, 28044 Madrid
- 917066300