Advertisement
HalloweenKukua Pedagogía

7 cuentos de Halloween para niños

Cuentos de Halloween para niños para comprender los misterios de esta celebración

Los cuentos de Halloween se han convertido en herramientas esenciales cuando se acerca Halloween y nos sorprende con sus decoraciones de calabazas, brujas y espectros. Estas historias, impregnadas de la esencia de esta festividad que se originó hace 2000 años, nos ofrecen una ventana para explorar y entender mejor este evento tan esperado.

Originalmente conocido como «All Hallow Eve» por los celtas, la Víspera de Todos los Santos ha trascendido las fronteras y se ha afianzado en múltiples culturas, incluida la nuestra.

Aunque muchos esperan con entusiasmo el momento de disfrazarse y el tradicional «truco o trato», es innegable que la atmósfera enigmática de Halloween puede causar cierta inquietud entre los más jóvenes. Por esta razón, los cuentos de Halloween para niños aparecen como una solución brillante, permitiendo a los pequeños enfrentar y comprender los misterios que rodean esta celebración.

Dichas narraciones no solo sirven para disipar temores, sino que también impulsan la creatividad y el imaginario infantil. Así que, si buscas una forma amena y educativa de acercar a los pequeños a la esencia de esta tradición, no dudes en sumergirte en nuestra selección de cuentos de Halloween que te presentaremos a continuación.

¿Lo mejor para enfrentarse a los fantasmas, brujas y vampiros? La risa, por eso os hemos preparado un listado de cuentos de Halloween llenos de humor.

Cuentos de Halloween para niños

El fantasma gracioso (2 años)

Walter, F. (2023). El fantasma gracioso (1.a ed.). ‎ Independently published.

Es un cuento de reciente publicación cuyas imágenes son muy tiernas, sus personajes son un zorro, una ardilla y un conejo, que se adentran en el campo y descubren a un fantasma.

Es uno de los cuentos de Halloween perfecto para niños y niñas muy pequeños, puesto que a pesar de que no comprenden en su totalidad este día, sí perciben algunos elementos de Halloween que les asustan o les causan temor. Combinar esta fiesta con personajes cargados de ternura, les ayuda a reducir la angustia que les pueda provocar.

El fantasma gracioso: un cuento de Halloween - para trabajar el miedo y el valor - Foto Amazon.com
El fantasma gracioso: un cuento de Halloween – para trabajar el miedo y el valor – Foto Amazon.com

Un vampiro peligrozo . (3 años)

Andrés, J. C. (2020). Un vampiro peligrozo. Nubeocho

Este libro es ideal para los más pequeños de la casa y es que, el humor es una de las mejores maneras para superar el miedo.

El cuento narra la historia de un pequeño vampiro peligrozo que, aunque trata de dar miedo a una niña, provoca risa y ternura. Perfecto para contar en Halloween, ya que es apto para todos los públicos y se adapta muy bien a diferentes edades. Uno de los cuentos de Halloween imprescindibles para niños.

Cuentos de Halloween - Un vampiro peligrozo. Foto Amazon.es
Cuentos de Halloween – Un vampiro peligrozo. Foto Amazon.es

¡Qué risa de huesos! (4 años)

Ahlberg, A., & Ahlberg, J. (2019). Que Risa de Huesos! Kalandraka. (4 años)

Una simpática y divertida historia cuyos protagonistas son tres esqueletos de un niño, un padre y un perro. Sus despistes, sus canciones y su alegría contagiarán a los más pequeños de la casa.

La risa está asegurada en esta historia y puede resultar un cuento muy práctico para realizar, tras su lectura, actividades y juegos.

¡Qué risa de huesos! Foto Amazon.es
¡Qué risa de huesos! Foto Amazon.es

Un fantasma con asma. (5- 6 años)

Gil, C. (2003). Un fantasma con asma. Kalandraka.

Este precioso cuento en rima se ha convertido en un imprescindible para pequeños y mayores.

El fantasma lejos de ser un ser tenebroso, es un personaje que se encuentra solo y enfermo, ¿su cura? Contar con la compañía de otros amigos.

Este es uno de los cuentos de Halloween es ideal para transmitir el valor de la amistad, del respeto y la empatía.

Un fantasma con asma Foto Amazon.es
Un fantasma con asma Foto Amazon.es

Mortina: una historia para morirse de risa. (7 años)

Cantini, B. (2018). Mortina: una historia para morirse de risa.

Mortina es una niña zombi, su tía no quiere que nadie pueda verla para no asustarlos, pero Mortina quiere jugar con niños de su edad, así que aprovecha la fiesta de Halloween para hacer nuevos amigos, total, no necesita disfraz, pero y ¿y si la descubren?

Uno de los cuentos de Halloween con valores que más nos gusta. Además, de lo divertida que es la historia, plantea el respeto hacia las diferencias, valor importante que se puede inculcar en niños y niñas de estas edades.

Mortina. Una historia para morirse de risa, foto Amazon.es
Mortina. Una historia para morirse de risa, foto Amazon.es

Escarlatina, la cocinera cadáver. (9 años)

Escarlatina, la cocinera cadáver. (2020).

Román Casas, cumple 10 años el día de todos los Santos. Su sueño es ser un prestigioso chef, así que pide un curso de cocina, pero cuál es su sorpresa cuando lo que recibe es un ataúd con una cocinera del siglo XIX, Escarlatina.

Es una historia perfecta para leer en Halloween que no solo va a gustar a pequeños, sino que los mayores también disfrutarán con ella.

Escarlatina, la cocinera cadáver - Anaya Infantil y juvenil
Escarlatina, la cocinera cadáver – Anaya Infantil y juvenil

Historias de miedete para leer en Halloween ( A partir de 9 años)

Martin, M. (2023). Historias de miedete para leer en Halloween (Independently published).

Este libro es perfecto para preparar una pequeña reunión de amigos donde se cuenten historias de miedo a la luz de una linterna y bajo una sábana. Son relatos cortos con cierto misterio, miedo, terror, pero también mucho humor.

Es una propuesta muy buena, puesto que trabaja diferentes aspectos, no solo es uno de los cuentos de Halloween que recomendamos, sino que permite el desarrollo de habilidades sociales, de narración, promueve el respeto hacia los demás y estimula la creatividad.

Sobre la autora: Lorena García Vega, experta Pedagoga en EDUCACIÓN y FAMILIA. Licenciada y colegiada con el número col48516. Para más insights y consejos pedagógicos, síguela en Instagram o explora su web kukuapedagogia.com. Para consultas directas, la puedes localizar en C. Hospital, 2, 1ºD, 28850 Torrejón de Ardoz, Madrid.

¿Quieres conocer los mejores planes, consejos y recomendaciones para disfrutar con tus hijos? Entra ya en pataPato y suscríbete a nuestro grupo de Whatsapp y Newsletter y no te pierdas nada.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios