Artifex nos trae Cuadros Hopper una manualidad con la que pintar un cuadro muy original ¡Y súper fácil!
Se trata además de un paisaje muy inspirador lleno de colores e ideal para imaginarnos en una tarde de verano en un paisaje así
Se trata de una pintura basada en la obra de Edward Hopper (1882 1967) un pintor de Estados Unidos famoso en el mundo entero por sus paisajes y sus colores.
Nosotros hemos elegido una puesta de sol con contraste muy fácil de realizar por peques a partir de 6 años y además en un formato muy original: doble lienzo. En este caso hemos utilizado dos lienzos más o menos pequeños (de 18×24 cm) pero podéis usar un solo lienzo tamaño A4 si lo preferís.
¿Qué necesitaremos?
· Dos lienzos de tamaño 18x24cm o un lienzo de tamaño A4 aproximadamente.
· Colores acrílicos o témperas de color: negro marrón amarillo rojo o naranja verde claro y azul.
· Lápiz y goma de borrar.
· Paleta recipiente para agua y un trapo.
· Pinceles para acrílico.
Pasos:
1. En primer lugar dibujaremos de forma muy sencilla la línea del horizonte la caseta y el poste. Con sólo estos tres elementos tenemos más que suficiente. Nosotros hemos elegido dibujar la caseta y el poste a la izquierda y dejar a la derecha espacio para las nubes pero puedes dibujarlo todo en un solo lienzo si lo prefieres.
2. Una vez dibujado nos preparamos en la paleta los colores amarillo y naranja.
3. Vamos a hacer un degradado con acrílico por lo que no podemos trabajar muy despacio ni distraernos. Para ello:
a. Primero se aplica el color más claro en este caso el amarillo.
b. Utilizamos ahora dos pinceles: uno que estará con la pintura del siguiente tono (en este caso el naranja) y otro con sólo agua limpia.
c. Aplicamos agua limpia sobre el color amarillo y mientras está la pintura mojada aplicamos el color naranja y extendemos hacia arriba y hacia los lados.
4. Este proceso de difuminado lo vamos repitiendo con cada cruce de colores: el amarillo con el naranja el naranja con el verde el verde con el azul.
5. No te preocupes si pintas el poste la caseta o el horizonte porque como los pintaremos de colores muy oscuros taparán estos colores de debajo.
6. Una vez seco el cielo mezclamos marrón con una gotita de negro para hacer un marrón oscuro.
7. Pintamos de este color el horizonte la caseta y el poste.
8. Ponemos atención en no pintar las ventanas de la caseta.
9. A continuación con un pincel muy fino añadimos las nubes que son más gruesas a la derecha y más finas al lado de la caseta.
10. Añadimos el detalle del amarillo de las ventanas con una bandita marrón de las nubes.
11. ¡Ya tenemos nuestro propio cuadro de Hopper!
Artifex:
Esta idea es de Artífex un centro de desarrollo de la creatividad. una academia de arte para todas las edades siempre guiados por su personal docente universitario y más importante apasionado por la enseñanza y la práctica artística.