Parade, el circo de los valientes. Compra ya
MuseosPlanes

Covid Art Museum

El primer museo ‘de arte de cuarentena’

Parade, el circo de los valientes. Compra ya

Durante los días de confinamiento en sus casas la gente ha aprovechado su tiempo para hacer cosas que no hacía antes como pintar dibujar o hacer fotografías y así expresar sus sentimientos y contar cómo estaban viviendo la situación. De esta reflexión nació la idea de recopilar todo ese arte en una galería: el Covid Art Museum.

Sus creadores Irene Llorca José Guerrero y Emma Calvo son tres creativos publicitarios españoles que han bautizado este movimiento artístico como Arte Covid.

Se trata de una manifestación que ha surgido de forma espontánea en un contexto marcado por la cuarentena que ha provocado que muchos artistas encuentren inspiración en el virus y sus consecuencias. De ahí surgió la iniciativa de crear un archivo a través de Instagram con esas obras de artistas de todas partes del mundo.

Cada periodo histórico tiene su representación artística la crisis sanitaria también ha dejado un profundo rastro en el arte.

Por ello encontraréis obras tan originales como una Mona Lisa sosteniendo papel higiénico purpurina para lavarse las manos o ‘El beso’ de Lichtenstein con mascarilla una calle Abbey Road desierta sin los Beatles por la alarma El Covid Art Museum es el primer museo digital de arte creado en la cuarentena y ha resultado ser un éxito total: con casi 28 mil seguidores y más de 250 obras de más de 50 países.

Este museo virtual se ha transformado en una alternativa a los museos tradicionales en la que además no se valoran las obras por su técnica ya que el museo está abierto a todo tipo de formatos.

En los pasillos digitales del museo pueden observarse tanto fotografías como diseños en 3D dibujos pinturas o vídeos. Los únicos requisitos son la pandemia como tema a explorar y la originalidad en la creación.

El positivismo el humor y la esperanza unidos a mensajes como «Lávate las manos» «Quédate en casa» e iconos de la pandemia como el papel higiénico o las mascarillas son el eje fundamental.

Para que las obras sean incluidas en el museo los artistas pueden enviar sus creaciones a la cuenta de Instagram rellenando un formulario o bien etiquetando sus obras con el hashtag #covidartmuseum.

De momento el Museo es necesariamente digital pero sus creadores no descartan llevar estas obras al formato físico cuando todo pase.

¿Queréis visitarlo? Pinchad aquí

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios