Corpus Christi en Valencia, agenda de eventos 2023
La fiesta del Corpus Christi llena Valencia de fiesta y tradición
Contenidos
Valencia celebra estos días una de sus festividades más longevas y tradicionales, llena de simbolismo: el Corpus Christi, más conocida como la Festa Grossa. El Corpus Christi es una de las tradiciones más arraigadas de la ciudad, con multitud de actos, en la que lo pagano y lo religioso se entremezclan formando una propuesta cultural original y única, de la que todos disfrutamos.
El Día del Corpus Christi 2023 es el jueves 8 de junio, pero los actos en torno a esta fiesta se desarrollan desde el 31 de mayo hasta el 14 de junio.

Corpus Christi en Valencia
Los actos programados por Amics del Corpus València, van desde el Traslado de las Rocas, la Cabalgata del Convite, la Poalà, los gigantes, a la procesión del Domingo del Corpus.
Programa Corpus Christi
Actos más importantes
Miércoles 7 de junio
En el Museo del Corpus: inauguración de la exposición “La imatge del Corpus. Cartells de la festa grossa”, oberta al públic fins al 30 de novembre de 2024.
Jueves 8 de junio
A las 20.00 h: misa solemne en la Iglesia del Patriarca y pregón del Corpus, a cargo de Antoni Gaspar Ramos.
Viernes 9 de junio:
9.00 h – Traslado de las rocas desde la Casa de las Rocas hasta las Alberedetes de Serrans.
10.00 h – Entrega de pomells a las instituciones para invitarlas a participar en la festividad.
20.00 h – Traslado de las rocas a la plaça de la Mare de Déu, donde quedarán expuestas.
23.30 h – Noche de albades y danzas.
Sábado 10 de junio
En la plaça de la Mare de Déu:
18.00 h – Representación del Misterio de san Cristóbal, el Misterio del rey Herodes y el Misterio de Adán y Eva a cargo de los alumnos del colegio Esclavas de María.
19.30 h – Concierto del Grupo de Dolçainers i Tabaleters El Cudol.
23.00 h- Concierto de la Banda Sinfónica Municipal de València con un programa íntegramente valenciano.
Domingo 11 de junio: día de la procesión del corpus christi en Valencia
De 9 a 9.30 h – Repique de campanas desde la torre del Micalet.
10.30 h – En la Seu, misa de pontifical.
12.00 h – Cabalgata del Convite con invitación a la fiesta por el capellà de les roques, exhibición de las danzas del Corpus y comparsa de la Degolla.
De 12.00 a 12.30 h – Volteos de campanas desde el Micalet.
16.30 h – Paso de las rocas.
17.15 h – Salida de los carros de murta.
17.30 h – Salida de los gigantes y de las danzas de los nanos, la magrana y la Moma.
19.00 h – Procesión.
De 19.00 h a 21.00 h – Volteo de campanas desde el Micalet.
Miércoles 14 de junio
A las 19.30 h: representación de las danses de la huitava del Corpus en el monasterio de San Miquel dels Reis a cargo de alumnos del Conservatorio de Riba-roja.

Corpus Christi significado de la fiesta y origen
El Corpus tiene un significado religioso en principio, aunque después se han incorporado elementos paganos. Conmemora la presencia real de Cristo en la Eucaristía y se celebra siempre el siguiente jueves a la solemnidad de la Santísima Trinidad. Este año concretamente el jueves 8 de junio. Los actos importantes se prolongan hasta el Domingo del Corpus, cuando se celebra la ‘Cabalgata del convite y la Danza de la ‘Moma’, la Solemne procesión del Corpus, o el paso de las Rocas.
El origen de esta festividad tan antigua se sitúa en 1263, pero hasta 1355 el obispo de València Hugo de Fenollet, instauraría la procesión. Actualmente, gracias a la labor de la Asociación Amics del Corpus, València, la fiesta ha vuelto con fuerza.
Consulta el programa completo.
Para conocer qué hacer en Valencia este fin de semana con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.