Consellería insta a que los alumnos sigan con su mismo profesor el próximo curso
La Consellería de educación considera esta medida lógica y de sentido común
La Consellería ha recomendado que los profesores tutores repitan con la misma clase el próximo curso. Sí es cierto que no es competencia de consellería organizar cómo debería ser esta organización pero consideran que es de sentido común y piensan que facilitaría las medidas de refuerzo que se deben aplicar a partir de septiembre.
Por el momento quedan abiertas muchas incógnitas para el próximo curso. El conseller de Educación Vicent Marzà ha indicado en el programa de Hoy por Hoy locos por Valencia que hay que ser prudentes y no ha querido adelantar como será el curso próximo hasta que no haya más certidumbre.
Cómo ya adelantamos hace unos días el calendario de matriculación para el próximo curso comenzará el próximo 8 de Junio y se mantienen las fechas de inicio de curso el 7 de Septiembre y el 23 de Junio como fin del curso escolar.
Marzà ha indicado que se están analizando todos los escenarios posibles para el próximo curso pero no ha querido entrar en polémicas hasta que haya certezas. Recordemos que quedan incógnitas abiertas como si todos los niños podrán ir a clase o si una parte será online.
La pandemia ha traído grandes cambios a la educación y los ha sometido a una prueba de estrés haciendo que la transformación digital de los colegios se acelere y obligando a ejercer formación online a los alumnos lo que en algunos casos no ha sido sencillo para algunas familias con menos recursos para acceder online o para familias con hijos en el ámbito de la educación especial.
Por su parte Isabel Celaá avanzó hace unos días 10 líneas de trabajo para modernizar la educación tras la crisis del COVID-19. El objetivo de estas líneas sería garantizar una educación de alta calidad en el futuro:
- Modernizar el currículo para garantizar formación en competencias que los estudiantes necesitan desarrollar
- Modernizar la profesión docente para impulsar la innovación
- Intensificar la digitalización del sistema educativo
- Modernizar la formación profesional
- Garantizar educación en valores cívicos
- Personalizar la educación para preservar el talento individual
- Reforzar la Educación Infantil de 0 a 3 años
- Mejorar la participación de la comunidad educativa en la organización el gobierno y la evaluación de los centros
- Mejorar la autonomía pedagógica y organizativa de los centros
- Invertir en I+D e investigación educativa