En verano salimos más y en ocasiones buscamos comer todos fuera de casa bien porque queremos darnos un respiro en la cocina o bien porque estamos de vacaciones. Ahora bien todos los que somos padres sabemos que una idea tan espontánea como salir a comer fuera puede convertirse en una verdadera pesadilla si vamos con niños y no hemos tomado algunas sencillas precauciones.
no os decimos que dejéis de salir con niños pero si que sigáis estos consejos para que el plan sea un éxito.
Nuestro primer consejo es que no dejes de salir a comer por el hecho de ir con niños. Es bueno para todos el que experimenten otros entornos y siempre es bueno cambiar la rutina de comer en casa de vez en cuando. Eso si no te pierdas nuestras recomendaciones para que la experiencia de salir a comer sea satisfactoria para todos.
Consejos para ir a un restaurante con niños
- Prepárales. Cuéntales que vais a comer fuera como un acontecimiento importante y divertido. Si es la primera vez que van a un restaurante explícales qué esperas de ellos en esa situación.
- Siempre que puedas lleva algún entretenimiento para las esperas antes o después de la comida. Lo mejor es algún juguete pequeño y no ruidoso unas pinturas para colorear o un libro. Prescinde siempre que sea posible de los dispositivos electrónicos.
- Si los niños son pequeños o vais a estar bastante tiempo elige un restaurante family friendly. Hay muchos restaurantes en los que los niños son bien recibidos y cuentan con animación o espacios de juego para ellos. Recuerda que la demanda de actividad física es una necesidad en los niños no un capricho.
- Siempre que sea posible y su edad lo permita hazles participar en la conversación. De esta manera no se aburrirán y se comportarán mejor.
- Si alguien tiene alergias o intolerancias consulta con antelación con el restaurante. Tampoco está de más preguntar si cuentan con menú infantil o con opciones adaptadas a los peques.
- Atiende previamente las necesidades de sueño y de hambre de los niños sobre todo de los más pequeños. Un niño cansado o con sueño se va a comportar mucho peor que otro que se encuentra equilibrado en cuanto a sus necesidades.
- Ten expectativas reales. A veces nuestra frustración proviene del simple hecho de que no tenemos expectativas adecuadas a la realidad. No esperes tener una sobremesa tranquila de un par de horas como si solo estuvieseis adultos o que no haya ninguna interrupción. Acepta que al ir con niños pueden surgir pequeñas eventualidades pero esto no quiere decir que no vayáis a disfrutar la experiencia.
- Reserva con antelación siempre que sea posible así evitas esperas innecesarias.
- Intenta respetar los horarios sobre todo para niños que tienen rutinas fijas muy marcadas tanto de comida como de descanso.
- Te preparados una serie de juegos que puedan hacer sentados para las esperas como juegos de veo veo piedra papel o tijeras palabras encadenadas o algo similar.
Si estos consejos te han resultado de utilidad seguro que también e interesan estos 25 tips para viajar con niños.