Conoce la Mezquita de Córdoba
Visita 360º a la Mezquita Patrimonio de la Humanidad
Si no conoces la Mezquita de Córdoba o si la has visitado ya pero quieres volver a disfrutar de este espectacular monumento te recomendamos una visita virtual. La Mezquita-Catedral de Córdoba es Patrimonio de la Humanidad desde 1984 y es el monumento más importante de todo el Occidente islámico.
Es una de las construcciones más asombrosas del mundo de multitud de estilos: omeya gótico renacentista y barroco.
Se empezó a construir como mezquita en el año 786. En 1238 tras la Reconquista se llevó a cabo su consagración como catedral.
Se accede por la Puerta del Perdón de estilo mudéjar donde se observan las hileras de naranjos y palmeras y las fuentes y los arcos de herradura que lo rodean. Junto a la puerta se levanta la mezquita que se compone de tres partes: «El Patio de los Naranjos» que en tiempos del Califato era el «Patio de las Abluciones».
La puerta de Las Palmas da acceso a la mezquita: hay un bosque de 856 columnas de mármol jaspe y granito (el máximo número de columnas fue 1003) sobre las que se apoyan trescientos sesenta y cinco arcos de herradura bicolores lo más característico de la Mezquita.
En este enlace podrás contemplarla de manera prácticamente real.