PascuaAl aire librePlanes

Como volar una cometa: 7 pasos para conseguirlo

Cómo volar una cometa, una de las tradiciones familiares más arraigadas y divertidas de las Pascuas

Como volar una cometa, explicado en 7 sencillos pasos. Una de las tradiciones más arraigadas de las Pascuas es volar la cometa. Aprovechar los meses de viento para salir al aire libre y conseguir que un catxirulo o cachirulo suque el cielo es una actividad que les encanta a los niños. Pero, aunque volar cometas no parece complicado seguro que os habéis encontrado en la situación de no conseguirlo tan fácilmente. No son necesarias habilidades especiales, con estos consejos y en 7 sencillos pasos vais a saber cómo volar una cometa.

Como volar una cometa en 6 sencillos pasos
Como volar una cometa en 6 sencillos pasos

Y si queréis hacer vuestra propia cometa también os explicamos cómo. La ilusión de los niños se multiplica si la cometa que vuelan es la que han hecho con sus propias manos, así que os lo recomendamos.

Como volar una cometa

Las cometas parecen tener su origen en China, donde eran llamadas pájaro del viento en el año 1200 a.C. Cuentan los expertos que eran utilizadas para enviar mensajes a largas distancias a través de sus movimientos y sus colores. También fueron utilizadas en acciones militares.

Te explicamos cómo se vuela una cometa con todos los pasos detallados:

Pasos:

1 ELEGIR EL SITIO PERFECTO

Podemos optar por lugares como playas campos de fútbol parques naturales colinas con mucho espacio y pocos obstáculos. Para saber cómo volar una cometa hay que comenzar por escoger un buen sitio:

  • Jamás se escoger un lugar cerca de postes y líneas de electricidad.
  • conviene volar la cometa en lugares donde no haya personas. Una caída descontrolada de la cometa podría causar molestias a otras personas.
  • No volar la cometa cerca de carreteras o pistas. Puede distraer la atención de los conductores.

2 COMPROBAR EL TIEMPO

Si el viento es muy fuerte probablemente la tirará contra el suelo. Lo ideal es que haya una brisa ligera y continua. También es importante tener en cuenta no volar una cometa nunca cuando las condiciones climáticas sean de tormenta, ya que puede ser peligroso.

Cómo volar una cometa, una tradición que encanta a los niños
Cómo volar una cometa, una tradición que encanta a los niños

3.- SOLTAR LA CUERDA

Ya tenemos el lugar y las condiciones ideales, vamos a ver ahora cómo volar una cometa paso a paso. Lo primero que tenemos que hacer es ir soltando la cuerda al menos unos 20 metros con ayuda de otra persona que se aleje de ti lo bastante como para tensar la cuerda. Mientras esta persona agarra la cometa en posición vertical alejada del suelo el niño o niña con el hilo en la mano debe echar a correr. Cuanto más largo sea el hilo más alto volará.

4.- COLOCARSE A FAVOR DEL VIENTO

Colocarse teniendo el viento a favor es fundamental si queremos que nuestra cometa vuele alto, pues si lo tienes detrás va a resultar más difícil. Debes tener esto en cuenta a la hora de conseguir cómo volar una cometa.

5.- SOLTAR LA COMETA

Ha llegado el momento de soltar la cometa, siempre es importante para ello que el hilo esté tensado. En el momento es que vamos a soltar la cometa podemos ayudar a que despegue mejor si damos un tirón, ya que así la cuerda se tensa más. Avisa al niño del momento en que vas a soltar para que de el tirón ayudando a que la cometa vuele alto.

6.- IR ADAPTANDO LA CUERDA

Tu cometa ya está en el aire, ahora ha llegado el momento de adaptarse al viento. Puedes ir soltando más la cuerda para que la cometa vaya subiendo y volando más alto. Es una de las partes importantes de cómo volar una cometa.

7.- NUNCA TE PARES

Es importante no quedarse quieto, continúa moviéndote y ¡disfruta de la experiencia!

Cómo volar una cometa en 7 sencillos pasos
Cómo volar una cometa en 7 sencillos pasos

Consejos y recomendaciones

  • No es recomendable utilizar materiales o cordones de metal en la cometa. Esto podría atraer la electricidad.
  • No usar la cometa en la lluvia el cordón mojado puede atraer la electricidad.
  • En el caso de que la cometa se quede atrapada en un árbol o poste con altura no se debe intentar rescatar podríamos caernos.
  • Conviene volar la cometa en lugares donde no haya personas.
  • No volar la cometa cerca de carreteras o pistas. Puede distraer la atención de los conductores.
  • Jugar a volar con una cometa es muy barato ya que no cuestan demasiado a la hora de comprarlas y también podemos construirla nosotros mismos. Además aporta muchos beneficios: les motiva a correr a moverse a tener paciencia y estar en contacto con la naturaleza…

Como curiosidad, debes saber que las cometas no solo tienen un elemento lúdico. De hecho, Benjamín Franklin utilizó una cometa en sus investigaciones sobre los rayos, y puede decirse que de estos experimentos con cometas surgió el pararrayos. También tuvieron que ver con los aviones, ya que los hermanos Wright estudiaron una cometa de doble cuerpo para construir las alas de su avión.

¿Quieres saber por qué vuela una cometa? Es muy interesante para explicárselo a tus hijos y aquí te lo cuentan.

Quieres conocer los mejores planes en Madrid y en Valencia cada finde? Pues entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.No te pierdas los mejores planes del finde en Valencia y las mejores ideas para disfrutar con niños en Madrid, los actualizamos cada semana para vosotros.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios