Curiosidades

¿Cómo son las familias en España actualmente?

El 15 de mayo es el El Día Internacional de las Familias: Cuántos miembros tienen. Qué tipos abundan. Cuándo se independizan los jóvenes....

El 15 de mayo es el El Día Internacional de las Familias así la ONU pretende resaltar el papel de la familia en el fomento de la educación y el bienestar de sus miembros y de la humanidad en general.

Se trata de una institución que ha evolucionado y cambiado a lo largo de los años pero continúa siendo fundamental y uno de los pilares de la sociedad a nivel mundial y en especial en nuestro país. ¿Cómo son las familias en España actualmente?

Nuestro contenido está destinado a todas ellas y el equipo patapato junto a nuestros lectores formamos una gran familia.

¿Cuántos miembros tienen? ¿Qué tipos abundan? ¿Cuándo se independizan nuestros jóvenes?…

A todas esas cuestiones de cómo son los hogares españoles dan respuesta los informes presentados por el INE cada año.

La familia que predomina en España es una pareja con hijos: 34% de los que la mayor parte tienen un hijo (159%) o dos (15%).

 El número medio de hogares en España aumentó en 129.100 durante el año pasado y alcanzó los 18.754.800. El tamaño medio del hogar se situó en 250 personas la misma cifra que el año anterior.

Y un dato bastante preocupante: el 550% de los jóvenes de 25 a 29 años vivía con sus padres.

Algunos detalles curiosos: los hogares formados por una sola persona y los de cinco o más miembros fueron los que más crecieron durante la pandemia. Es decir que ahora mismo nos decantamos más que nunca por no tener hijos ser singles o vivir en pareja.

Por grupo de edad los hogares unipersonales de personas de 65 o más aumentaron un 60,01 mientras que los formados por menores de 65 disminuyeron un 09%. Cada vez existen más personas de más de 65 que viven solas. Aún así España es uno de los países de la Unión Europea (UE) con menor proporción de hogares en los que vive una sola persona por el momento ya que la cifra sube cada año.

Comparando con los valores de 2019 el número de personas que viven solas se incrementó un 20% en 2020 (96.200 más) el de dos un 06% y el de cinco o más personas creció un 13%.

Respecto al porcentaje de personas que viven solas en las edades hasta 64 años es más elevado en los hombres mientras que en las edades mayores de 65 años es mayor en las mujeres.

Divididos por género los hogares unipersonales de mujeres se incrementaron un 19% y los de hombres aumentaron un 21%.

El concepto tradicional de familia ha cambiado durante las últimas décadas.

Debemos tener en cuenta que desde 1975 las cifras de divorcio se han duplicado provocando un incremento de los hogares con un solo habitante. Además las familias homoparentales se han multiplicado gracias a la aprobación de algunas leyes en estos años.

Por ello existen ahora mismo varios tipos de familia:

. Familia nuclear (biparental)

Es la que se conoce como familia típica: un padre una madre y sus hijos.

. Familia monoparental. Uno de los padres se hace cargo de la unidad familiar y por tanto en criar a los hijos.

. Familia adoptiva

Se refiere a los padres que adoptan a un niño. Pueden ser familias nucleares y en muchos casos monoparentales o homoparental.

. Familia sin hijos

Cada vez existen más casos en los que las parejas deciden no tener descendencia. No olvidemos que lo que define a una familia no es la presencia o ausencia de hijos.

. Familia de padres separados

A diferencia de los padres monoparentales en los que uno de los padres lleva toda la carga los padres separados comparten funciones.

. Familia compuesta

Esta familia la familia compuesta suele estar formada de varias familias nucleares. La causa más común son los segundos matrimonios es decir que se han formado otras familias tras la ruptura de pareja y el hijo además de vivir con su madre y su pareja también tiene la familia de su padre y su pareja.

. Familia homoparental

Se caracteriza por tener a dos padres o dos madres.

. Familia extensa

La crianza está a cargo de distintos familiares o viven varios miembro de la familia (padres primos abuelos etc.) en la misma casa.

De todos modos la clase de familia que sea poco importa si sus miembros son felices y la crianza es adecuada.

Y siempre contarán con patapato para inspirarse en los mejores viajes recetas y planes

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios