Cómo hacer una cometa que vuele en 6 pasos
Cómo hacer una cometa que vuele paso a paso, una manualidad fácil para hacer con niños
Cómo hacer una cometa que vuele paso a paso, con todos los detalles y explicaciones, paso a paso. En Semana Santa, cuando hace viento, es muy divertido salir fuera de casa a comer la mona de Pascua y a hacer volar la cometa, una tradición que seguro has disfrutado de niño y que ahora puedes compartir con tus hijos. Pero qué mejor que hacerlo con una cometa casera, hecha con vuestras propias manos. Con un poco de paciencia y estas indicaciones sobre cómo hacer cometas tendréis una actividad muy divertida y barata para toda la familia.

¡Qué ganas de volar la cometa! ¿Cómo hacer una cometa que vuele una vez que la tenéis lista? Os explicamos paso a paso cómo hacer que vuele aquí.
Cómo hacer una cometa que vuele. Manualidad con niños
Hacer una cometa que vuele no es difícil y funciona siempre y cuando se sigan las indicaciones. Podéis decorarla a vuestro gusto, pero cuidado con añadir materiales pesados porque eso afectará a su ligereza y capacidad para levantar el vuelo.
Estos son los materiales para hacer una cometa:
- Una bolsa de plástico
- Un papel grueso
- Una regla
- Lápiz
- Tijeras
- Hilo
- Celo
- Cola o pegamento
- Dos varillas de 60 y 40 cm
Cómo hacer una cometa que vuele. Pasos a seguir
1- Pegar las varillas en forma de cruz usando un trozo de cinta adhesiva de manera que queden bien unidas.
2- Atar el hilo a cada uno de los extremos de la cruz.
3- Dibujar en el papel la forma de la cometa dejando un pequeño espacio de separación y recortar esa forma.
4- Pegar las solapas por encima de los hilos.
5- Recortar la bolsa de plástico en tiras para hacer la cola
6- Unir los extremos de la cometa con dos trozo de hilo y después atar el carrete a la cruz central.
Con estos sencillos pasos ya sabréis cómo hacer una cometa que vuele, así que ¡Ya podremos volar nuestra cometa de juguete!

¿Queréis saber más sobre las cometas?
Hace ya 2.000 años que las cometas nacieron en China. Cuenta la leyenda que un chino llamado Muo Di se inspiró en un halcón que volaba sin mover las alas.
También se usaban durante la celebración de la fiesta para honrar a los muertos se hacían cometas y escribían cosas que traían mala suerte. Cuando se alejaban se dejaban volar.
La cometa llegó a Europa en el siglo XIII aunque su popularidad en occidente no se hizo patente hasta finales del siglo XVI. En el mundo entero podemos encontrar diversos festivales y tradiciones. En países como India celebran La fiesta de Uttarayan y en Colombia el Festival del Viento y Las Cometas de Villa de Leyva.
La cometa en España
En España ya en 1777 Francisco de Goya pintaba al óleo ‘La cometa y casi simultáneamente Benjamin Franklin las usaba para inventar el pararrayos.
Antiguamente la cometa se volaba desde las azoteas de los edificios ya que no existían cables eléctricos ni telefónicos. También yendo al campo o a las playas, tradición que sigue hoy en día.
En Semana Santa los niños salían a volar la cometa en los días de Pascua a la vez que acudían a la montaña a comer longanizas y monas. Incluso Joaquín Sorolla pintó caricaturas en catxirulos como la del músico Roberto Segura en 1883.
La cometa es el nombre común en toda España pero también se llama de diferentes maneras en ciertas regiones.

¿Cómo se llama la cometa en diferentes regiones de España?
- Galicia – Papaventos
- Asturias – Sierpe
- Aragón – Milorcha
- Cataluña e Islas Baleares – Estel (Miloca, Milotxa)
- Murcia – Bilocha
- Andalucía Cádiz y Huelva – Pandorga
- Cádiz – Barrilete
- Cádiz y Sevilla – Pandero
- Valencia – catxirulo
El primer concurso español de cometas se celebró en el Tibidabo de Barcelona allá por 1911. Tuvo mucha repercusión mediática en los periódicos de la época y lo organizó la Sociedad Aeronáutica Española, la Liga Española de la Cometa y la Real Sociedad de Colombofilia de Cataluña.
Hoy en día se organizan festivales de cometas por toda España. En la Comunidad Valenciana organizan un gran festival en la plata de la Malvarrosa.

Aquí tenéis un vídeo en el que os explican como hacer una cometa que vuele bien para que también podáis verlo. También se puede hacer con papel de seda, aunque nosotros os recomendamos la hecha con bolsas que os hemos explicado, es otra opción.
Quieres conocer los mejores planes en Madrid y en Valencia cada finde? Pues entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.