Parade, el circo de los valientes. Compra ya
Ciencia y ExperimentosHacer en Casa

Cómo hacer un molinillo de papel

Una manualidad fácil y muy divertida

Parade, el circo de los valientes. Compra ya

Los molinillos de papel son un clásico. A los niños les encanta correr y ver cómo giran rápido. Lo que te proponemos hoy es hacer vuestro propio molinillo de papel explicado paso a paso y con todos los detalles.

Se trata de una manualidad bastante sencilla pero como lleva un alfiler es conveniente estar pendiente para que al menos en este paso los niños no vayan a hacerse daño. También existen otras versiones con una cuenta de collar pero hemos optado por la más sencilla que utiliza materiales que todos tenemos en casa.

¡Vamos con los materiales y el paso a paso!

Necesitas

  • Una hoja de papel cuadrada. Si tiene colores diferentes por las dos caras queda aún mejor. Podéis comprar el papel pero también es muy divertido que lo pinten ellos mismos. Experimentad con diferentes modelos con lunares con rallas con motivos dibujados…
  • Un lápiz
  • Una regla
  • Unas tijeras
  • Pegamento
  • Un botón
  • Una goma de papel
  • Una pajita

Paso a paso: cómo hacer un molinillo de papel

  1. Comienza con un cuadrado de unos 15 cm de lado.
  2. Dibuja las diagonales desde cada esquina del cuadrado hasta el centro utilizando una regla. Si no tienes regla a mano también puedes simplemente doblar el papel y las diagonales quedarán marcadas.
  3. Ahora recorta por las líneas que acabas de marcar. Es importante que no llegues hasta el centro sino que dejes de cortar al menos un par de centímetros antes.
  4. Ahora tendrás 8 picos. Debes llevar cuatro de ellos alternos hasta el centro. No dobles porque debe quedar curvo.
  5. Asegura con pegamento. Puedes también colocar un círculo embellecedor como el de la imagen pero esto es totalmente opcional.
  6. Pasa el alfiler por el medio y fíjalo a la pajita por la parte de atrás. Si colocas un botón entre medias girará mucho mejor aunque no es imprescindible.
  7. Utiliza la goma de borrar o un trozo de ella como tope para evitar pincharte con el alfiler.
  8. ¡Tu molinillo está listo para girar y girar!

Sin duda una manualidad simple pero que va a hacer las delicias de muchos niños si lo hacéis con ellos. Os animamos también a probar a hacer papel reciclado en casa. ¡Toda una experiencia!

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios