Cómo hacer mascarillas higiénicas en casa
Aprende a hacer mascaras higiénicas no sanitarias en casa
Los Centros para el Control y Prevención de enfermedades están recomendando el uso de mascarillas y han publicado tutoriales para la elaboración de mascarillas caseras.
Se recomienda utilizar las mascarillas de tela en sitios públicos donde pueda romperse la distancia social (tiendas supermercados y farmacias).
Las máscaras de tela se pueden hacer con materiales caseros y no se recomienda que se las pongan a menores de 2 años ni en personas con problemas respiratorios. Deben lavarse tras cada uso.
¿Cómo debe utilizarse la mascarilla de tela?
Lo más importante es que una vez puestas podamos respirar sin restricción. Hay que tener en cuenta las siguientes directrices:
Debemos ajustar las mascarillas de manera firme de forma que no queden huecos.
Deben ir sujetas a las orejas con gomas o lazos.
Tienen que tener varias capas de tela.
Tras el lavado deben poder utilizarse sin problema.
Ponerse la mascarilla
Antes de nada debemos lavarnos las manos con agua caliente y jabón o gel desinfectante.
Ponerse la mascarilla para que tape la boca y la nariz y asegurarse que no hay hueco por los lados.
Durante el tiempo que la llevemos puesta debemos evitar tocarla y en caso que lo hagamos deberíamos lavarnos inmediatamente las manos.
¿Cómo hay que retirarse la mascarilla?
Es fundamental quitarse de manera correcta la mascarilla y nada más la retiremos debemos lavarnos las manos.
Para quitarla coger de las gomas y quitarla sin tocar la tela.Nunca debemos tocar la parte delantera por los virus que podrían tener.
Lavarla antes del siguiente uso.
Os dejamos varios tutoriales para producir vuestras propias mascarillas caseras: