EducaciónRecursos educativos

Cómo aprender a leer, 11 claves para motivar a los niños

Cómo aprender a leer, consejos para conseguir que los niños se motiven

En este artículo os explicaremos cómo aprender a leer y desarrollar el habito de la lectura en niños. A muchos niños les encanta leer desde pequeños les relaja y transporta a otros mundos. Sin embargo la sociedad de la inmediatez con miles de estímulos diferentes está jugando en contra de entretenimientos pausados como la lectura.

Ahora todo pasa muy rápido: youtube, los videojuegos, e incluso los dibujos que ven en la tele van acelerados. Muchas veces ni siquiera son capaces de centrar su atención en una película entera ¿Cómo van a enfrascarse en un libro?

¿Cómo aprender a leer y amar la lectura?

El hábito lector es necesario y esencial para el desarrollo del niño. Es una afición con muchísimos beneficios y ningún argumento en contra. Por ello es recomendable fomentarlo desde pequeños. Nunca debe verse como una imposición. Y menos ahora que empieza el colegio. ¿Qué debemos hacer para incentivar la lectura en los niños? Consejos para crear el hábito lector en nuestros hijos e hijas:

Nunca obligar a leer

Aunque sea solo un tiempo determinado. Así lo verán como una imposición y no disfrutarán del placer de la lectura. Podemos intentarlo con la recompensa positiva.

Leerle tú los libros

Si se resiste puedes comenzar a leerle tú. Todas las noches puedes leer un cuento. Siendo constante se establecerá la costumbre y en algún momento te sorprenderá pidiendo que termines esa historia que habéis dejado a medias y poco a poco le apetecerá hacerlo por sí mismo. ¿Cómo aprender a leer si no le ayudamos?

cómo aprender a leer motivacion
Cómo aprender a leer. Motívalos y da ejemplo

Cómo aprender a leer. La lectura es un juego

La lectura está relacionada con el colegio por lo que muchos peques tienen una visión desvirtuada. Deben ver la lectura como un juego. Pueden tardar más o menos tiempo pero es importante que descubran a su ritmo y por ellos mismos que leer es muy divertido. Una vez lo entiendan conservarán el amor por la lectura para siempre.

Libertad de elección

Para que las dos anteriores premisas se cumplan nunca debemos imponer un determinado libro. ¿Cómo aprender a leer y adquirir el habito si se ve como una obligación? La libertad de elección dentro de los parámetros de edad recomendados es muy importante. No puedes disfrutar de una obra que no hayas elegido. Cuando somos adultos no nos obligamos a leer un libro en particular. Leer sin ganas es un suplicio.

Encontrar el libro adecuado

Si la obra no es apropiada se desmotivará y no se enganchará. Es necesario evaluar el nivel de dificultad mediante la regla de las cinco palabras: pídele que lea la primera página y cuente las palabras cuyo significado desconoce. Si encuentra más de cinco significa que aún no está preparado para esa lectura.

¿Cómo aprender a leer y amar los libros si los padres no lo hacen?

Los niños aprenden mejor las cosas que perciben que las que escuchan. Por mucho que les cuentes las bondades de la lectura y lo diver e instructivo que resulta; es mil veces más efectivo que te vean leer, que sigan tu ejemplo.

Que tengan accesible una biblioteca

Organiza una biblioteca en casa. Pueden tenerla cada uno en su cuarto o todos en un lugar. El acceso fácil a los libros ayuda al hábito de la lectura.

Involucrarse en sus lecturas

Preguntarles si les gustan. De qué van cuál es su personaje favorito Leer alguna página en voz alta con ellos.. En algunos casos leer les inspira dispara su imaginación y les alienta a crear por ellos mismos. Podemos animarles a escribir sus propias historias. Cuando se sientan a escribir mejoran la creatividad la gramática y la ortografía. Aprenden y se divierten de la mejor manera posible.

cómo aprender a leer consejos
Cómo aprender a leer. Consejos para que amen la lectura.

Cómo aprender a leer. Comparte tiempo con ellos

Es un momento de tranquilidad pero no tiene por qué asociarlo a la soledad. Compartamos el instante con ellos. Podemos hacer excursiones buscando sitios especiales o encontrar un rincón en la casa aunque en principio no esté destinado a ello. Por ejemplo una cama elástica además para saltar es ideal para meterse todos juntos con almohadones y disfrutar de una buena sesión lectora. O simplemente leer todos juntos en el sofá en la alfombra. Cualquier cosa en familia les encanta.

El dónde y cuándo

Deben leer en un espacio creativo bien escogido donde se puedan relajar que les inspire y alimente su imaginación. También es importante crear una rutina. Buscar un momento del día idóneo: antes de dormir después de comer o de merendar. Que espere ese tiempo con ganas.

Cómo aprender a leer. Son de la generación digital

Abrirles las puertas a la lectura en Kindle o la Tablet. Incluso descubrirles los libros interactivos en los que el niño construye su propia historia.

Recursos educativos que pueden ayudarles

Existen juegos para que se familiaricen con los libros e incentivar el interés por ellos:

  • Cada oveja con su pareja: Una divertida actividad donde deben descubrir qué portada pertenece a cada sinopsis. Lee varios resúmenes y rétales a que descubran a qué libro pertenece cada una.
  • Inventa tu historia: Les enseñas la portada y ellos tienen que imaginar de qué irá el libro. Luego lo leerán y descubrirán si han acertado El juego de antes a la inversa.
  • Elige otro final. Fomenta la creatividad. Una vez leída la historia que propongan un final distinto.
  • En voz alta. Ayuda a leer con fluidez a poner la puntuación correctamente. A entonar.. Pueden leer para sí mismos. No obstante es bueno animarles a hacerlo en voz alta.
  • Elegir citas. Consiste en apuntar o señalar las citas que al leer nos les han llamado la atención. Un pensamiento una frase una conclusión de un personaje que les haya llegado. Luego las pueden coleccionar. Aprenderán la sabiduría que se adquiere de los libros.
  • Aprender palabras. Que apunten en una lista las palabras que no conocían y busquen su significado. Quedará patente que aprenden más de lo que creen.

Si os ha gustado este artículo sobre cómo aprender a leer, 11 claves para motivarlos, en el siguiente artículo os dejamos los errores y aciertos qué solemos cometer cuando nuestros hijos están aprendiendo a leer. Si se convierten en buenos lectores seguro que no tendrán problemas con la ortografía, de cualquier manera os dejamos este artículo con consejos para mejorar las faltas de ortografía en los niños y este artículo dónde encontraréis 10 apps para ayudarles a mejorar su ortografía.

Como aprender a leer. ¿Qué libros son los más recomendados para niños?

Y aquí os dejamos una lista de los mejores libros recomendado por el diario de Sevilla que nos parece muy acertada para que los niños los lean durante su camino lector.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios