consejos de saludSalud

Cólicos de lactante

Te contamos algunos consejos que puedes poner en práctica si tu bebé sufre estos cólicos

Cólicos de lactante: para los padres saber que nuestro bebé a última hora del día va a llorar y que además lo va a hacer con mucha intensidad y que va a pasar un mal ratosupone una angustia y además nos genera mucha preocupación porque son llantos que pueden durar de dos a tres horas. Si que es importante saber diferenciar este tipo de llanto con otros ya que en muchas ocasiones el llanto se produce por un cúmulo de estímulosa hambre sueño cansancio o simplemente por la necesidad de un abrazo de vínculo. Por eso para saber si se trata de un llanto asociado a los cólicos tenemos que tener en cuenta dos cuestiones: que dure de dos a tres horas cada noche y que se produzca unas dos o tres semanas de forma continuada. Entonces ya podríamos hablar de que nuestro bebé padece de cólicos de lactante. 

Si bien no está claro el origen de los cólicos siempre se asocia a una inmadurez del sistema digestivo de los bebés.Lo que sí que está claro es que las consecuencias que se generan de estos cólicos a los padres no suelen angustiar bastante ya que en muchas ocasiones podemos observar que el abdomen está un poco distendido e incluso podemos observar cierto brillo en esa parte de la piel. Pero lo que prácticamente siempre acompaña a un cólico del lactante es el llanto que es inconsolable y duradero.  

Por eso hoy os vamos a contar de la mano de Silvia educadora de masaje infantil de AEMI y asesora de lactancia algunos consejos que podéis poner en práctica si vuestro bebé sufre de cólicos de lactante. 

El primero es el porteo ergonómico. Cuando porteamos el bebé adopta una postura de ranita que se asemeja mucho a la postura que tienen en el vientre materno. y esta posición de la calidez y de la cercanía de la mamá del papá y de la persona que le portea ayuda al bebé a liberar gases y por tanto ayuda a que los cólicos también vayan desapareciendo. 

El segundo consejo se asocia a los masajes. A través de un masaje específico asociado a gases cólicos y estreñimiento que tiene unos movimientos repetitivos que se repiten durante determinadas semanas y a lo largo del día podéis conseguir que los cólicos desaparezcan. 

El tercer consejo es utilizar para el baño una bañera cup que se utiliza mucho en el masaje shantala. Tiene forma de cubo y al introducir al bebé dentro con agua calentita esa sensación de calidad y además la postura de ranita también le ayuda en la liberación de gases a relajarse y hace que los cólicos sean mucho menores. 

Siempre tenemos que recurrir a un especialista a fisioterapeutas especialistas en cólicos en el caso de que sea continuado y que no mejora la situación.

Madres con huella

Silvia es educadora de masaje infantil de AEMI y asesora de lactancia.

Su proyecto de emprendimiento nació en el 2015 ante la imposibilidad de conciliar trabajo y maternidad. Además ser mamá le cambió la vida y se reinventó para dedicarse a lo que le apasionaba.

El concepto maternidad consciente ha cobrado fuerza en su vida y cree que todas las familias deberían poder disfrutar de una maternidad consciente y acompañada. Así que ese es su propósito. 

  • Web: en madres con huella podrás encontrar asesorías de lactancia cursos de masaje infantil y muchos productos seleccionados con mucho amor.
  • Correo: info@madresconhuella.com
  • Teléfono: 696621484

No te pierdas cada semana nuestro especial de planes para hacer con niños en Valencia, cada semana incluimos las mejores recomendaciones para hacer en familia. Conoce todas las cosas que hacer en Valencia los fines de semana con niños, entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios