CineExposicionesMuseosPlanes

Actividades para toda la familia en la Ciutat de les Arts i les Ciències

La Ciutat de les Arts i les Ciències presenta ‘Viral. Una experiencia contagiosa’ y 'Flying Monsters 3D'

La Ciutat de les Arts i les Ciències ha preparado, para este verano, una gran variedad de propuestas para toda la familia. El Museu de les Ciències presenta una nueva exposición: ‘Viral’ donde el contagio impacta en todas las facetas de nuestras vidas. Y, a partir del 1 de julio, el Hemisfèric  estrenará ‘Flying Monsters 3D’, una proyección que nos acercará a los pterosaurios que existieron hace 170 millones de años.

Este verano disfruta de las novedades de la Ciutat de les de les Arts i les Ciències, actividades infantiles, científicas y lúdicas, en un complejo repleto de conocimiento y diversión para pequeños y mayores. Una visita imprescindible.

Viral CAC
Viral CAC

Oferta de verano en la Ciutat de les Arts i les Ciències

La Ciutat de les Arts i les Ciències este verano, y más que nunca, nos va dejar con la boca abierta con una amplia variedad de propuestas de ocio para toda la familia.

Ofrece novedades en cada uno de sus edificios: la nueva exposición ‘Viral. Una experiencia contagiosa’ que acoge el Museu de les Ciències y la nueva proyección en 3D a pantalla completa ‘Flying Monsters‘, en el Hemisfèric. Además, entre las novedades que presenta la Ciutat de les Arts i les Ciències destaca la exposición de esculturas gigantes de Igor Mitoraj, gratuita y de libre acceso.

Exposición de esculturas de Igor Mitoraj en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias
Exposición de esculturas de Igor Mitoraj en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias

Exposición ‘Viral. Una experiencia contagiosa’ en el Museu de les Ciències

La nueva exposición del Museu de les Ciències ‘Viral’ puede visitarse este verano y trata uno de los temas más destacados de los últimos tiempos: el poder de la ciencia.

‘Viral’ muestra, a través de más de 25 módulos interactivos, cuál es el poder de la ciencia, la importancia de la biología, la epidemiología y las ciencias de la salud. Además, conoceremos que no solo el contagio se da en ámbito sanitario, como ha quedado evidente tras la pandemia de la COVID-19, sino también conoceremos la ciencia de redes, la psicología y las ciencias sociales.

En esta increíble exposición, descubriremos las neuronas espejo, qué es el contagio financiero o qué ocurre cuando un vídeo se convierte en viral, y nuestro papel en el proceso de contagio. La visita a esta exposición será una experiencia contagiosa, que explica qué es el contagio, cómo funciona y su impacto en nuestras vidas.

Además, participaremos en un simulacro de contagio, identificaremos los agentes causantes de enfermedades o exploraremos las redes sociales que dan forma a nuestras vidas. Es más que una exposición, es una experiencia positiva, divertida y… ¡contagiosa!

Viral‘ es una producción del Pabellón del Conocimiento, Centro Ciência Viva de Lisboa;  en colaboración con los museos Cité des Sciences et de l’Industrie  de París y Heureka  de Helsinki.

Consigue ya tus entradas para la exposición ‘Viral’ aquí.

Ciutat de les Arts i les Ciències viral
Ciutat de les Arts i les Ciències viral

Proyección ‘Flying Monsters 3D’ en el Hemisfèric

Una de las novedades más importantes que ofrece la Ciutat de les Arts i les Ciències, es la película Flying Monsters 3D, que se estrena el 1 de julio en el Hemisfèric. Una proyección en 3 dimensiones y en una pantalla cóncava de 900 m2.

En el amanecer de los tiempos, cuando los dinosaurios caminaban por la tierra, unos monstruos dominaban los cielos: los pterosaurios.

Hace 170 millones de años, estas increíbles criaturas, de hasta 12 metros de envergadura, desafiaban la gravedad y se elevaban sobre los cielos prehistóricos. Más allá de cualquier mito o leyenda, estos lagartos alados existieron y convivieron con los dinosaurios. ¿Cómo eran capaces de elevarse surcando los cielos prehistóricos con ese tamaño? El científico y divulgador naturalista Sir David Attenborough intenta responder a muchos interrogantes en esta proyección que aúna investigación y ciencia.

Ciutat de les arts i les ciencies
Ciutat de les arts i les ciencies

El tamaño de los pterosaurios podía abarcar desde un pequeño gorrión hasta la envergadura de un avión. En la época jurásica y cretácica todos ellos gobernaban los cielos, incluyendo el más grande de los vertebrados conocidos que podía volar: el Quetzalcoatlus.

Esta proyección, además de contener imágenes impactantes, explica estudios científicos que dan respuesta a increíbles misterios como, por ejemplo, la posibilidad de alzar el vuelo de esta especie, que queda bastante diferenciada de la evolución del vuelo en las aves y en los murciélagos. Aunque los pterosaurios convivieron durante decenas de millones de años con los dinosaurios, estas criaturas no eran dinosaurios y tampoco aves. Hipotéticamente aparecieron unos 75 millones de años antes, y los antepasados de ambos son muy diferentes.

Además, regresan ‘Las Nocturnas de verano’, un planetario de una típica noche de verano conducido, en directo, por un especialista. Del 2 de julio al 3 de septiembre disfruta de este planetario en directo, jueves y sábado a las 20.00 horas.

Puedes comprar aquí las entradas para disfrutar de ‘Flying Monsters 3D’ en familia.

Otras actividades en la Ciutat de les Arts i les Ciències

Además, descubre la exposición de esculturas monumentales de Igor Mitoraj en los exteriores del Museu y del Hemisfèric, con una serie de quince magníficas esculturas, de grandes dimensiones, realizadas en bronce que se sitúan en el exterior. La visita es gratuita y de acceso libre.

Más planes para el fin de semana en nuestra sección que hacer con niños y a disfrutar de Valencia en familia. Y todo lo que puedes hacer en Valencia este verano aquí.

Dirección de la Ciutat de les Arts i les Ciències:

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios