Escapadas y ExcursionesMuseosPlanes

Ciudad de las Artes y las Ciencias

Ciudad de las Artes y las Ciencias: Un lugar para descubrir con niños

La Ciudad de las Artes y las Ciencias es sin duda un lugar para descubrir. Y es que de nada sirve tener todas las respuestas si uno no es capaz de hacerse nuevas preguntas. Y qué mejor lugar para conseguirlo que la Ciudad de las Artes y de las Ciencias Valencia, donde encontrarás Ciencia, Naturaleza y Arte en uno de los mayores complejos de divulgación científica y cultural de Europa. El Oceanogràfic, el Museu de les Ciències, El Palau de les Arts Reina Sofía, el Hemisfèric, el Umbracle y el Ágora son el entorno ideal para disfrutar con niños. Planea una visita en familia y ¡descúbrelo!

Ciudad de las Artes y de las Ciencias, un lugar para descubrir
Ciudad de las Artes y de las Ciencias, un lugar para descubrir

Ciudad de las Artes y las Ciencias

Nuestro futuro depende de las preguntas que nos hagamos hoy así que cuestiónate, pregunta, sé curioso. Y qué mejor lugar para hacerlo que la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Este complejo de Ciencia, Naturaleza y arte está integrado por seis grandes elementos:

  • el Hemisfèric cine IMAX, 3D y proyecciones digitales
  • el Umbracle, mirador ajardinado y aparcamiento
  • el Museu de les Ciències, innovador centro de ciencia interactiva
  • el Oceanogràfic, el mayor acuario de Europa
  • el Palau de les Arts Reina Sofía, dedicado la programación operística
  • y el Ágora, que dota al complejo de un espacio multifuncional.
Ciudad de las Artes y las Ciencias, ciencia, tecnología, naturaleza y arte
Ciudad de las Artes y las Ciencias, ciencia, tecnología, naturaleza y arte

La Ciutat de les Arts i les Ciències une además la admirada tradición mediterránea del mar y la luz, de los colores azules y blancos, con una arquitectura vanguardista diseñada por Santiago Calatrava y Félix Candela. Un impresionante complejo a lo largo de un eje de casi 2 Km para divertir y estimular las mentes de sus visitantes que, recorriendo sus edificios, conocen diferentes aspectos relacionados con la ciencia, la tecnología, la naturaleza o el arte.

¿Quieres ver la Ciudad de las Artes y las Ciencias más de cerca? Ahora puedes con esta Visita Virtual.

Si quieres vivir la experiencia al completo aquí tienes más información sobre la compra de entradas en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

¿Qué hacer con niños en la Ciudad de las Artes y las Ciencias?

Una visita a la Ciudad de las Artes y las Ciencias con niños es un viaje al conocimiento y a la imaginación. Se trata de participar, interactuar y sobre todo disfrutar con experiencias únicas, como dejarse envolver por espectaculares imágenes IMAX en una pantalla cóncava de 900 metros cuadrados en el Hemisfèric, convertirse en astronauta y viajar hasta la Estación Espacial Internacional, participar en un experimento científico en directo en el Museo de las Ciencias o contemplar casi al alcance de la mano las numerosas hileras de dientes de varias especies de tiburón y aprender a valorar y conservar estos animales gravemente amenazados en el Oceanogràfic, entre otras muchas vivencias.

En conjunto, las proyecciones digitales y las películas en gran formato en el Hemisfèric, las exposiciones interactivas en el Museu de les Ciències y las exhibiciones bioeducativas del Oceanogràfic, conforman una gran oferta interrelacionada de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, que se complementa, con el único objetivo de satisfacer la curiosidad y las ganas de divertirse del visitante. Un plan ideal con niños en la ciudad de Valencia.

La proyecciones del Hemisfèric reúnen ciencia, naturaleza, astronomía y aventura que puede disfrutarse a través de diferentes sistemas de proyección en su pantalla cóncava de 900 metros cuadrados y son una de las actividades que triunfan con toda la familia.

En «L´Espai dels Xiquets» los niños de entre 3 y 8 años podrán experimentar con los sentidos, la naturaleza del agua, el mundo de los animales y construir su propia casa; todo ello sin coste adicional a la entrada general de Museo y acompañados por monitores especializados. Con los talleres de La Ciencia Escena vivirán una experiencia distinta gracias a sus demostraciones científicas y en el Teatro de la Ciencia se acercarán a la ciencia de manera divertida a través de diferentes espectáculos.

Como las opciones son muchas y variadas puedes encontrarlas todas en su página web oficial.

Oceanogràfic: una visita imprescindible con niños

El Oceanogràfic de la Ciutat de les Arts i les Ciències es el mayor acuario de Europa, y en él se representan los principales ecosistemas marinos del planeta.

En el Oceanogràfic, los niños disfrutan viendo las diferentes especies de los acuarios y los delfines en el delfinario más grande de Europa. En las exhibiciones, los pequeños cuentan con paneles donde se les explica en un lenguaje adaptado y con caligrafía infantil los ecosistemas que se representan y sus habitantes.

El mayor acuario de Europa
El mayor acuario de Europa: el tiburón gris

Cada edificio se identifica con los siguientes ambientes acuáticos: Mediterráneo, Humedales, Mares Templados y Tropicales, Océanos, Antártico, Ártico, Islas y Mar Rojo, además del Delfinario.

Además, en el Oceanogràfic de La Ciudad de las Artes y de las Ciencias se desarrollan una gran cantidad de actividades, desde Dormir con tiburones hasta conocer, de primera mano, belugas y leones marinos. Infórmate de todo y escoge las que más te gusten.

El Oceanogràfic ha preparado en 2022 un programa transversal de exhibición, conservación y divulgación con el objetivo de enriquecer la visita y de sensibilizar y hacer reflexionar sobre las amenazas a las que se enfrentan las tortugas: Oceanogràfic de València, visítalo con niños: Tortugas 2022

Verano 2022 en la Ciudad de las Artes y las Ciencias

La Ciutat de les Arts i les Ciències ofrece para este verano una gran variedad de propuestas para todos los públicos con novedades en cada uno de sus edificios.

Exposición «Viral» en el Museo de las Ciencias

La nueva exposición ‘Viral’ podrá visitarse en el Museu de les Ciències este verano y está prevista su inauguración a mediados de junio. Se trata de una muestra sobre el poder de la ciencia a través de 25 módulos donde se aborda el fenómeno del contagio en biología, epidemiología y salud pública, ciencia de redes, psicología y ciencias sociales.

Nueva película IMAX sobre pterosaurios en el del Hemisfèric

En julio llega al Hemisfèric la película ‘Flying Flying Monsters 3D’ sobre las misteriosas criaturas que surcaban los aires cuando los dinosaurios caminaban sobre la tierra: los enigmáticos pterosaurios. El científico divulgador naturalista Sir David Attenborough intenta responder a los interrogantes en esta película que une historia, investigación, y ciencia

Los pterosaurios, con dimensiones que abarcaban desde el tamaño de un gorrión hasta el de un avión, gobernaban los cielos del Jurásico y Cretácico e incluyen el más grande de los vertebrados conocidos con capacidad para volar: el ‘Quetzalcoatlus’. Los pterosaurios no son dinosaurios, aunque convivieron con ellos durante decenas de millones de años y tampoco son aves.

Nocturnas de Verano en el Hemisfèric

También regresan al Hemisfèric ‘Las Nocturnas de verano’, el planetario narrado en directo que muestra al público cómo es el cielo en las noches de verano. Hay sesiones todos los jueves y sábados, a las 20 horas, desde el 2 de julio al 3 de septiembre. Otra de las actividades que podrás disfrutar con niños en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Exposición de esculturas de Igor Mitoraj en la Ciudad de las Artes y las Ciencias

Entre las novedades de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias para este verano 2022 destaca también la exposición de libre acceso de Igor Mitoraj, inaugurada esta primavera y que reúne una serie de quince esculturas de grandes dimensiones realizadas en bronce que se sitúan en diferentes espacios de los exteriores del complejo. Te lo contamos todo en Igor Mitoraj llena la Ciutat de les Arts i les Ciències de ‘belleza rota’.

Exposición de esculturas de Igor Mitoraj en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias
Exposición de esculturas de Igor Mitoraj en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias

Nueva película y actividades nocturnas en el Oceanogràfic

Por su parte, el Oceanogràfic estrenará próximamente la nueva película ‘Tentáculos’ en cuatro dimensiones, que se unirá a la cartelera actual de ‘Sharks. Un documental de la BBC’ y ‘20.000 leguas de viaje submarino’. Además, el mayor acuario de Europa encara la época estival con nuevas experiencias y actividades nocturnas que se presentarán en las próximas semanas.

Información práctica sobre la Ciudad de las Artes y las Ciencias

La Ciudad de las Artes y las Ciencias está ubicada en la ciudad de Valencia, a escasos minutos del centro histórico. Su construcción en el tramo final del antiguo cauce del río Turia ha culminado la asombrosa transformación de este espacio, convertido en un gran pulmón verde con más de ocho kilómetros de longitud que atraviesa la ciudad.

Dirección: Av. del Professor López Piñero, 7, 46013 València, Valencia

Página web de la Ciudad de las Artes y las Ciencias aquí

Localización:

Si te estás planteando una próxima visita a la Ciudad de las Artes y de las Ciencias y ya que estás en Valencia no puedes perderte Las 11 mejores cosas que ver en Valencia con niños.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios