Para papis

Cien colegios rechazan el plan sanitario de Conselleria y cancelan extraescolares

Cien colegios se acogen a la iniciativa de la plataforma Confluència 340 y critican algunas medidas

Se llena de incertidumbres el comienzo del curso 2020-2021 en la Comunidad Valenciana. Tras el rechazo de cien colegios a las medidas sanitarias propuestas por Conselleria y al anuncio de cancelación de las actividades extraescolares. Si durante los últimos días hemos hablado sobre como será el próximo curso  todo parece que va a cambiar tras las ultimas noticias.

A falta de un mes para comenzar las clases los colegios se han plantado. Cuestionan las instrucciones marcadas por las Consellerias de Educación y Sanidad para asegurar una vuelta al colegio segura. 

Con un escrito dirigido a Vicent Marzà y Miguel Soler se transmite la disconformidad contra ciertas instrucciones emitidas por las consellerias de sanidad y educación. Entre ellas se habla del comedor escolar y se reivindica que la jornada debería ser continua. Según el escrito a menos horas en el centro menos posibilidades de contagio y más tiempo para limpieza y desinfección.

Los colegios también confirman que no celebrarán extraescolares y critican que la iniciativa no haya partido de las consellerias. Si este curso prima la seguridad y la prevención se deben evitar estas actividades.

¿Irán los niños a clase en septiembre?

Por supuesto a día de hoy sería una quiniela decir que los niños si asistirán a clase. Sí que vemos que están saliendo ya ejemplos de Comunidades que ven fundamental retomar la asistencia presencial a clase siempre garantizando las máximas medidas de seguridad. Por ejemplo la Junta de Andalucía advierte que denunciará a los padres cuyos niños no asistan al colegio por miedo al coronavirus. 

La no asistencia a clase podría agrandar la brecha de conocimiento que se ha originado durante los últimos meses. Esto podría tener consecuencias en el futuro de los niños y la competitividad del país.

¿La enseñanza online será una opción?

Parece probado que no estábamos preparados para la enseñanza online ni colegios ni alumnos. Uno de cada cuatro alumnos de 15 años no tenía experiencia en actividades digitales antes del COVID 19 y nos pilló por sorpresa. En los últimos meses todos los colegios han avanzado de manera titánica para prepararse en caso que hubiera que volver a esta modalidad de enseñanza. Sin embargo todavía estaría por ver la efectividad de la enseñanza online para avanzar en materias nuevas.

Educación está preparando todo para poder impartir las materias en caso que sigan aumentando los rebrotes y sea inviable la asistencia al colegio.

Recordemos también que el Ayuntamiento ha incrementado las ayudas para cheque escolar y tablets de cara a ayudar a los más vulnerables.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios