Advertisement
EducaciónPsicologiaSaludVuelta al Cole

Ciber bullying y ciberacoso, 5 claves para detectarlo

Os contamos las claves para detectarlo y cómo poder gestionarlo

Ciber bullying y ciberacoso. De la mano de la psicóloga coach Celia Fernández os hablaremos en este articulo sobre la violencia y el acoso en la escuela incluido el ciberacoso o ciber bullying, con el objetivo de concienciar sobre el riesgo así como explorar los mecanismos para evitar este mal que hoy es un peligro para la salud física y emocional de la población infantil y juvenil.

Ciber bullying
Ciber bullying

Acoso y ciber bullying

El acoso es cualquier tipo de agresión psicológica o física permanente constante y duradera. Se caracteriza por el desequilibrio de poder (la víctima sola frente a agresores y observadores). *El grupo incluso con su silencio (aunque no graben o no se rían o jaleen) refuerza la agresión*

Por tanto es un tipo de hostigamiento reiterativo de una o más personas hacia sus semejantes en los cuales la persona sufre de amenazas intimidación manipulación e inclusive agresiones físicas.

En el caso del ciber bullying, el acoso se produce a través de las redes sociales.

Casi un alumno de cada tres ha sido víctima de acoso por parte de sus compañeros al menos una vez durante el mes anterior y una proporción similar ha padecido violencia física. ¿Qué repercusiones tiene esto?

Ciber bullying ciber acoso
Ciber bullying ciber acoso

Repercusiones del Ciber bullying y el acoso

En el rendimiento escolar la salud mental/emocional y la calidad de la vida en general.

Corren tres veces más el riesgo de padecer de ostracismo en sus escuelas corren dos veces más el riesgo de faltar a clases.

Obtienen resultados escolares menos satisfactorios que sus compañeros y son más propensos a abandonar su educación formal al terminar los estudios secundarios.

¿Qué comportamientos son habituales en este tipo de agresiones de acoso y ciber bullying?

Desde insultos o motes dañinos a collejas o zancadillas hablar mal del adolescente y volver a otros compañeros en su contra sembrando rumores malintencionados sobre él.

Además las amenazas para lograr que el niño haga algo que no desea quitarle un objeto empujarle o robarle esconderle o quitarle sus pertenencias.

En el caso del acoso psicológico a la víctima no se le deja participar en juegos o en actividades sociales conjuntas se le aísla no se le habla y se le ignora activamente.

¿Qué señales nos pueden poner en guardia en el día a día ante el Ciber bullying o ciber acoso?

  1. BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR.
  2. CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO: síntomas de depresión (no cuenta nada contesta mal tristeza y soledad). Ojo en positivo también.
  3. ABSENTISMO ESCOLAR (tiene miedo de ir a clase): el fin de semana está bien y el domingo por la noche empieza a encontrarse mal, pide cambiar de centro. Deja de hablar o salir con sus amigos de siempre.
  4. SIGNOS FÍSICOS. Se le rompe o «pierde» habitualmente el material escolar o la ropa y no sabe cómo explicarlo. Pide dinero.
  5. SÍNTOMAS PSICOSOMÁTICOS: malestar al levantarse mareos dolores de cabeza molestias o alteraciones gastrointestinales Alteraciones del apetito o del sueño… (Muchas veces ni el propio adolescente es consciente de lo que le pasa ni por qué le pasa).
niña cole
niña cole

Cómo gestionar el Ciber bullying  y acoso escolar

Las claves para detectar el Ciber bullying y el acoso escolar están claras las dificultades están en gestionarlo:

¿Qué podemos hacer como padres ante el acoso escolar y Ciber bullying?

A las noticias llegan los casos más graves, pero como otras formas de maltrato, el Ciber bullying o el acoso escolar tiene un inicio insidioso (empieza por un mote un insulto una broma pesada y va en escalada poco a poco). Y es ahí donde como padres nos toca estar atentos a cualquier cambio en el comportamiento o actitud de nuestro hijo/a; no hay que dar nada por sentado e investigar cualquier detalle que nos llame la atención.

Al igual que la mujer maltratada a la primera bofetada o golpe que recibe de su pareja ha de ponerse en manos de profesionales que la ayuden a ella y a su pareja.

Los padres en cuanto escuchen a su hijo/hija que no quiere ir al cole o que su expresión es de tristeza o desgana, también han de hablar con los responsables de sus hijos en el cole y crear un plan conjunto de atención o afecto hasta que la actitud o el estado emocional del niño se normalice. Y en su caso pedir ayuda profesional.

Es de vital importancia que los padres aprendan a relacionarse con sus hijos desde la libertad desde la comprensión pues generalmente se relacionan desde la culpa y la exigencia y esta manera genera muchos y profundos conflictos para padres e hijos y para la sociedad en general.

Recomendamos 15 minutos de juegos al día con los padres. Estas experiencias resuelven muchas tensiones.

Y con los adolescentes es fundamental dejarles espacio que sientan que confiamos en ellos y en las comidas o cenas sin aparatos tecnológicos móviles fuera televisión fuera.

Compartir experiencias del día a día tratar temas que nos aporten valor por ejemplo música literatura cine deporte ciencia con lo que más hemos disfrutado del día etc.

Siempre debemos tener en cuenta que tiene que ser un espacio agradable para todos. Estas experiencias favorecen un desarrollo maduro y evolutivo para la relación padres e hijos.

Intelema

  • Dirección: Paseo de la Alameda44 Puerta 24 46023 – Valencia – España
  • Web: https://www.intelema.es/
  • Teléfono: 96 337 03 83
  • Email: intelema@intelema.es

También puedes ponerte en contacto con Intelema a través de su página de Facebook o su cuenta de Instagram.

Además del Ciber bullying o el acoso escolar los niños y adolescentes afrontan más problemas que podemos consultar en nuestra sección de psicología.

Para conocer qué hacer en Valencia este fin de semana con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.

Si preferís planes que hacer en Valencia este fin de semana con niños, os proponemos algunos más aquí.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios