Advertisement https://tag.adaraanalytics.com/ps/analytics?pxid=216677
Escapadas y ExcursionesExcursiones

Charcos de Quesa: Un Paraíso de 4 Piscinas Naturales

El paraje de los Charcos de Quesa es una excursión familiar perfecta

Imagina sumergirte en las impresionantes piscinas naturales de los Charcos de Quesa, un destino de ensueño para los amantes de la naturaleza y los paísajes. Este paraíso natural, ubicado en la Comunidad Valenciana, es el lugar perfecto para disfrutar de una jornada familiar inolvidable, rodeados de un entorno que quita el aliento.

Pero los Charcos de Quesa no son solo un espectáculo natural, también son un tesoro histórico. Durante tu visita, podrás descubrir las Pinturas rupestres del Abrigo de Voro, un arte rupestre declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Entre estas pinturas, destacan cuatro arqueros en plena danza, una muestra fascinante de la historia antigua de la región.

Charcos de Quesa
Charcos de Quesa

Los Charcos de Quesa

Los Charcos de Quesa son un conjunto de piscinas naturales que están rodeadas de montañas y un paisaje donde disfrutar con niños cerca de Valencia. Una zona llena de vegetación y senderos, un paraje natural en el que bañarse, disfrutar del entorno y pasar un día agradable rodeado de montañas y senderos.
Se encuentran en el término municipal de Quesa, a unos 7 kilómetros del pueblo y forman parte de la comarca de La Canal de Navarrés.

Lo más destacado de los charcos de Quesa son sus 4 piscinas naturales, excavadas de forma natural por el agua en el lecho del río Grande. Los cuatro charcos son:

  • El Charco de la Horteta,
  • el de las Fuentes,
  • la Bañera y
  • el Charco del Chorro de Corbera.

Además a este último se le añade una espectacular cascada de agua que os dejará boquiabiertos.

Paisaje de los Charcos de Quesa

La vegetación que rodea la zona de las piscinas naturales es mediterránea: pinos y monte bajo. La zona se ha adaptado para acoger a los visitantes y ofrece muchos servicios para las familias como aparcamientos, fuentes, zonas de picnic, juegos infantiles, aseos, zona accesible para minusválidos y vía ferrata.

Se puede llegar en coche aparcando en el Área Recreativa de los Charcos, en la que hay espacios con sombra, aseos, fuente y mesas.

Ruta

Existe una ruta lineal y fácil desde la población de Quesa, atravesando el barranco del río y siguiendo su curso.

Empezamos la ruta y enseguida encontramos el primer charco del Río Grande: el Charco de las Fuentes, a la derecha del charco hay una fuente de aguan no potable y de ahí viene el nombre. Para pasar este charco hay que cruzar dos pasarelas de madera, que nos llevan hasta el Charco de la Cacerola. Del Charco de la Cacerola subimos al siguiente, una piscina más pequeña: La Bañera. De ahí, llegamos a una explanada donde encontramos el impresionante Charco del Chorro, el de la cascada.

Hay un desnivel en el Charco de Chorro, por ello se sube por un sendero a la derecha del charco, desde allí las vistas son espectaculares.

Continuamos por el cauce del Río Grande, que tendremos que cruzar alguna vez, aunque como suele llevar poca agua no te mojas. Seguimos viendo pozas más pequeñas pero muy bonitas, hasta el punto en el que enlazamos con el sendero PRCV-203, que lleva hasta las pinturas rupestres del Abrigo de Voro.

abrigo de voro Charcos de Quesa
Abrigo de voro Charcos de Quesa

 

Los charcos de Quesa como llegar:

Debemos dirigirnos a la población de Quesa por la carretera CV-580 y, desde esta, al paraje y área recreativa de los Charcos de Quesa.

En este enlace el Ayuntamiento indica una serie de senderos de pequeño recorrido y locales para disfrutar del entorno, así como un sendero de Gran Recorrido.

 

 

Precio

Los Charcos de Quesa forma parte de la Red Natura 2000, que es una red europea que tiene el objetivo de garantizar la conservación de la biodiversidad. Para proteger este entorno y cuidarlo se cobra una ecotasa.

La Ecotasa es: 1€ por persona +2€ por vehículo, los niños hasta 10 años tienen entrada gratuita

Disfrutad de los Charchos de Quesa con niños y del buen tiempo que ya llega. En verano es una delicia sumergirse en sus aguas limpias y refrescantes.

 

Más excursiones familiares en nuestra sección de escapadas.

Para saber qué hacer en Valencia este fin de semana con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios