Cascada el Monstruo de Millares
Millares cuenta con lugares espectaculares como la gran Cascada el Monstruo
Millares es un pueblo con gran historia musulmana y medieval, situado en un lugar estratégico a orillas del río Júcar y sus alrededores guardan espacios naturales increíbles como la Cascada el Monstruo, la balsa del Hinchidor, el Castillet, el Cerrito..
Es una excursión perfecta para la familia, donde visitaréis castillos medievales, veréis arte rupestre y conoceréis al monstruo de Millares. Todo en un entorno privilegiado, lleno de rutas de senderismo y paisajes únicos… ¡Y hasta huellas de dinosaurio! La Cascada de Millares es una parada obligada para las familias que quieran disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad en plena Sierra de Espadán.

La Cascada el Monstruo
El lugar más espectacular de Millares es el Chorrador del Bosque o el Salto Millares, también conocido popularmente como la ‘cascada el Monstruo’, pues mide 60 metros de altura y ruge como tal. Se le llama así por el atronador ruido del agua al caer y su gran longitud.

Lugares imprescindibles
El Castillet: es un castillo de origen musulmán del Siglo XII- principios del XIII. No está en perfectas condiciones pero todavía se conserva el recorrido de la muralla.
El Cerrito: es el cerro más cercano a Millares y hace de mirador sobre el pueblo.
Cascada El Monstruo Valencia: también llamado Tollo Jorge, es este impresionante salto de agua, posiblemente la cascada más espectacular y grande de la Comunitat.
El Pueblo de Millares
Este municipio ha vivido importantes hechos históricos como la revuelta morisca del año 1609. Ese pasado todavía se intuye paseando por sus calles de esencia musulmana, recorridas por la acequia que nace en la fuente y la balsa del Hinchidor, que alimenta también el popular lavadero: El Clot.
No dejéis de pasear por el casco urbano, con edificios como el palacio de la baronía de Millares del siglo XVI, o la iglesia parroquial de la Transfiguración del Señor, construida sobre la antigua mezquita.
Y para los más peques: la visita a la Colección Museográfica José Martínez Royo, donde se guarda el riquísimo patrimonio paleontológico y arqueológico de Millares, con yacimientos de obligada visita como El Castillet, las pinturas rupestres del barranco del Nacimiento, o el yacimiento de icnitas de dinosaurios de la Rambla de Tambuc.

Ruta de las fuentes Millares:
La cascada el Monstruo recibe agua de numerosas fuentes de la Muela de Cortes, del Barranco del Nacimiento…
El recorrido es corto e intenso y pasa por lugares como la Fuente de las Donas, emplazada en un entorno de incomparable belleza, que cuenta con un área recreativa con mesas, cascada y agua, todo lo que necesitamos para pasar una jornada en familia. También disfrutaremos de la Cueva de la Fuente, una gruta formada gracias a la caída de agua, con acequia incluida.
La Ruta Millares Cascada:
La red de senderos locales y el PRV-261 adentran al visitante por el patrimonio natural y paisajístico de la zona: molinos, castillos, miradores privilegiados, arte rupestre y mucho más.
Al monstruo valenciano se accede a través de la Ruta del Nacimiento, que conduce hacia El Castillet, un sendero que hay antes de la salida del pueblo en dirección Bicorp. Desde allí se baja al barranco, siguiendo su curso a mano izquierda.

Durante el recorrido pasaréis por la Fuente de las Donas y un antiguo molino: el Molino del Señor Pere, así como un pequeño puente con vistas a la antigua fábrica de la luz de Millares. Tras el puente, veréis el Molino de los Moros y un pino casi derribado.
En ese punto comienza la bajada de la senda del Sansón, que empieza con un primer tramo de unos 20 escalones de cemento y, después el sendero hasta llegar a la pedrera, donde hay que tener cuidado porque es una empinada cuesta de piedras amontonadas que pueden rodar.
Huellas de dinosaurio
Esta zona de la Cascada el Monstruo y el pueblo de Millares fue una gran llanura litoral, junto a un joven mar Mediterráneo, hace como unos 80 millones de años, en la era del Cretácico.
Por ello es posible encontrar huellas de dinosaurios conservadas en la Rambla del Tambuc. Hasta 400 pisadas se conservan en una extensión de unos 30.000 m2, formando el espectacular yacimiento que ha sido declarado Bien de Interés Cultural, único representante valenciano en la candidatura de Icnitas de Dinosaurio de la Península Ibérica.
¿Queréis conocer más cascadas? las más famosas de la Comunitat en este artículo y muchas excursiones más en el apartado de escapadas pataPato.
- Para conocer qué hacer en Valencia este fin de semana con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.
Cómo llegar a la Cascada el Monstruo de Millares
Por la CV-580 para acceder a Millares, carretera comarcal de La Canal de Navarrés desde la autovía A-7. También se llega desde la autovía A-3 por Buñol y Dos Aguas.