Cascada del Río Carbo, ruta al lago esmeralda
La Cascada del Río Carbo es un paraje precioso junto a Villahermosa del Río
Contenidos
Imagina una esmeralda líquida, una poza de agua cristalina escondida al final de un sendero mágico. Este tesoro escondido, conocido como la Cascada del Río Carbo, espera a aquellos aventureros dispuestos a emprender una caminata en medio de la inigualable belleza natural de la Comunidad Valenciana.
El río Carbo, cuyo nacimiento tiene lugar en la impresionante Sierra de Peñagolosa, lleva el nombre del pico más alto de la provincia y el segundo más alto de toda la Comunidad Valenciana, con 1.813 metros de altura. Su curso es breve pero intenso, cambiando de caudal según la estación del año y recorriendo gran parte del término municipal de Villahermosa del Río.
Nuestro viaje a la Cascada del Río Carbo nos lleva a través de bosques frondosos, senderos sombreados y rutas panorámicas, donde cada paso nos acerca más a este enclave natural de aguas prístinas. Esta es una experiencia que no solo se disfruta al llegar a la cascada, sino también durante todo el camino, enriquecida por la belleza salvaje y la diversidad de flora y fauna.
La Cascada del Río Carbo no es sólo un lugar para los amantes del senderismo, sino también un sitio para los amantes de la fotografía, los buscadores de tranquilidad, y aquellos que anhelan conectar con la naturaleza en su forma más pura. ¿Estás preparado para descubrir la Cascada del Río Carbo, uno de los tesoros más preciados de la Comunidad Valenciana? ¡Comenzamos nuestra aventura!

Cascada del río Carbo
La cascada se encuentra al final de la ruta, cuando llegamos a la poza. En los meses más secos puede que no haya cascada, aunque hace mejor tiempo para darnos un chapuzón tanto en la piscina natural, como en los saltos de agua del camino.
La diversidad de especies animales, vegetación y su geología, favorecen que los visitantes puedan disfrutar del camino hasta la cascada y una vez llegan… de toda riqueza de la zona. El curso del río y el paraje del entorno es preciosos, digno de ser protegido.

Ruta del Río Carbo Villahermosa
La ruta entera es de unas 4 horas y dificultad media, pero existe una variante que consiste en dejar el coche a medio camino, en la Masía Roncales.
Media ruta
Para coger esta mini ruta vamos en el coche dirección Puertomingalvo y a 3.5 kilómetros cogemos el desvío de la derecha, después a medio kilómetro a la izquierda, y dejaremos el coche en un parking al lado de la Masía. Esta opción es justo la mitad de larga, nos lleva unas 2 horas de camino y es más sencilla para hacer con niños pequeños.

Ruta completa de la Cascada del Rio Carbo
Inicio: en el Pueblo de Villahermosa del río
Longitud: 12 kilómetros
Dificultad: media
Tiempo: 4 horas
Es una ruta lineal. Para volver tomamos el mismo camino que es la forma más rápida y sencilla. Hay algunos tramos en cuesta, pero no presenta grandes dificultades. Se puede realizar en familia, con niños, e incluso nuestras mascotas.
Si queremos alargar nuestra estancia, en los alrededores hay varias casas rurales donde pasar la noche.
Durante todo el recorrido podemos ver las pozas y las pequeñas cascadas que el río ha ido creando. Además si el tiempo lo permite nos podemos dar un buen chapuzón en sus aguas.
Y tras la ruta de la cascada del Río Carbo, qué mejor que hacer una parada en el encantador pueblo de Villahermosa del Río para visitarlo y descansar, disfrutando de todo lo que nos puede ofrecer esta Villa hermosa junto al río, como su propio nombre indica. Os lo contamos todo sobre Villahermosa en este artículo.

Recorrido
La ruta de la cascada del Río Carbo comienza en la plaza de la Iglesia, donde está la Oficina de turismo. Ahí hay un aparcamiento donde podemos dejar el coche. El camino está señalizado y atravesando el pueblo llegamos a la pista que nos conduce hasta el río. Una vez allí remontamos aguas arriba. Es muy fácil distinguirla, pues está indicada por las marcas del GR-7 que atraviesa gran parte del recorrido.
El paraje consta de barrancos y gargantas de agua y en algunos tramos va paralela al cauce del río, por lo que debemos cruzar varios pasos y para ello tenemos que ir equipados con calzado adecuado. Además, si hace calor nos encontraremos con otras pequeñas pozas donde refrescarnos antes de llegar al destino.
Ver esta publicación en Instagram
En unos 3 km, a una hora de camino más o menos llegamos hasta la Masía Roncales, tras pasar saltos de agua, antiguos molinos o masías. En este punto es donde los visitantes que quieran iniciar la ruta corta se incorporan tras aparcar su vehículo. Y donde los que ya han comenzado en el pueblo, pueden disfrutar de la gastronomía de la zona y coger fuerzas para el resto del camino.
Desde allí sale un camino que empieza a ir por encima del río, aunque poco a poco el recorrido vuelve a bajar y a discurrir por sus orillas.
Al llegar al punto más alto se ve la cascada del Río Carbo a lo lejos, escondida entre la vegetación y la montaña. Cuando comienza la bajada a la cascada, encontraremos una flecha que indica la dirección hacia el pico Peñagolosa. Nosotros continuamos con nuestra ruta, bajando por la senda, que nos lleva hasta la cascada. Pronto la encontramos junto a la poza más espectacular.

Si hace calor recomendamos un buen baño, pues no entraña ningún peligro y el agua está fresquita. El suelo es rocoso, así que mejor ir con un calzado de agua, tipo escarpines o cangrejeras.
Río carbo como llegar. Ubicación
En este articulo encontraréis las mejores zonas de río en la Comunidad Valenciana.
Para conocer qué hacer en Valencia este fin de semana con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.