EscapadasEscapadas y Excursiones

Canencia: abedular

Descubre este bonito municipio con un privilegiado entorno natural

Canencia se encuentra en la cuenca del Río Lozoya a unos 83 Km de Madrid Capital y es un destino ideal para ir con niños. Hay preciosas rutas de senderismo algunos lugares ideales de picnic pero además los niños disfrutarán un montón visitando sus puentes medievales y en el entorno de su Abedular un espacio natural de gran belleza y con varias zonas recreativas.

Por todo ello y mucho más Canencia es un destino ideal para una escapada con niños desde Madrid. Vamos a explicarte cómo puedes disfrutarlo al máximo para que lo tengas en cuenta en tu próxima escapada en familia.

¿Dónde está y cómo llegar a Canencia?

El término municipal de Canencia está situado en la zona norte de la provincia de Madrid en la cuenca del río Lozoya. Ocupa un pequeño valle formado entre dos estribaciones de la Sierra de Guadarrama: Mata de los Ladrones y Peña Gorda. Por dicho valle discurre el arroyo de Canencia afluente del Lozoya.

Se puede acceder en coche desde la carretera atravesando primero la A-1 hasta la salida 69. Tomando después la M-604 dirección Rascafría/Lozoya. Pocos kilómetros después y pasando El Cuadrón basta con coger el desvío por la M-629 que conduce hasta Canencia.

Un paseo por Canencia

Adentrándonos por sus pequeñas calles podremos ver construcciones tradicionales que mezclan lo urbano con lo rural así como algunos puntos de interés de su patrimonio histórico.

La Fuente Cantarranas resultará muy curiosa a los niños se trata de una fuente que data del siglo XIV. Se trata de una construcción con piedras de gran tamaño que formaba un cubo para almacenar el agua que fluía del arroyo. Los vecinos recogían ese agua con cubos y gracias a ella tenían acceso a agua. Los vecinos cuidaban de la fuente que les abastecía y cada ciertos días la vaciaban y limpiaban para mantenerla en buenas condiciones.

La iglesia de Santa María del Castillo data del siglo XV y cuenta con algunos elementos gótico-mudéjares. La planta original de la Iglesia estaba formada por dos naves y una capilla mayor aunque durante la Guerra Civil española sufrió daños y tuvo que ser restaurada posteriormente.

En la actualidad muestra una nave rectangular una capilla mayor y otra lateral un púlpito de estuco mudéjar con bella bóveda de crucería. Está catalogada como de Interés Nacional.

Una vez hayamos visto Canencia sus calles y sus puntos de interés llega el momento de adentrarnos en la naturaleza. No podéis perderos el abedular y los puentes medievales.

Abedular de Canencia

Este bosque es sin duda uno de los grandes atractivos de la zona sobre todo por su gran riqueza natural. Además de pinos podrás encontrar abedules robles e incluso otras especies como el acebo o el tejo.

Toda esta gran variedad de árboles hacen del lugar un sitio ideal para disfrutar de la naturaleza con niños. Podréis explorar y conocer los distintos tipos de árboles que os encontréis y por supuesto descansar y disfrutar en las áreas recreativas.

La Chorrera de Monjovalle

Se trata de una cascada de más de 30 metros de altura. Para acceder a ella hay unos 4 Km en total y siempre por senderos en buen estado por lo que es ideal para ir con niños.

El acceso no es complicado desde el parking de el Abedular de Canencia hay que tomar el camino entre el bosque. A poca distancia encontraréis unas rocas que hacen de mirador y un poste de madera. Si tomáis el desvío hacia abajo llegaréis al Abedular pero si en el cruce de caminos que encontráis más adelante tomáis el ascendente de la izquierda subiréis a la Chorrera de Monjovalle siguiendo el curso del arroyo.

Puentes Medievales

Puente Cadenas

Este puente podréis encontrarlo sobre el arroyo de Canencia cerca de un viejo molino. Está formado por un solo arco de forma algo apuntada con la rosca realizada con lajas de piedra. Se trata de un puente bastante ancho por lo que se cree que por él pasaban no solo peatones sino también caballerías.

Puente Canto

Este puente data del siglo XIV aproximadamente y está localizado cerca de la unión de los arroyos de Canencia y del Ortigal. Está formado por dos arcos asimétricos y cuenta con un mirador en la parte superior del arco más grande.

Este puente es uno de los que más nos gusta para ir con niños ya que cuenta con un área recreativa en la que podemos encontrar mesas y bancos.

Puente de Matafrailes

Es el más alejado del casco urbano y cuenta con un único y elevado ojo.

Aquí tenéis una propuesta de Ruta de los Puentes Medievales para disfrutarlos todos.

Esperamos que esta propuesta de escapada con niños en Madrid os haya gustado. Canencia es un destino para descubrir con sus lugares naturales. Aquí os dejamos también 6 pueblos bonitos de Madrid para escaparse con niños.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios