Calcular embarazo en semanas | 3 maneras de cálculo
Calcular embarazo en semanas es clave, te contamos cómo hacerlo y porque es importante
Calcular embarazo en semanas es más importante de lo que puede parecer. De esta manera los ginecólogos pueden monitorizar el crecimiento y desarrollo del bebé, así como estar al tanto de la salud de la madre. Además hacer un cálculo del embarazo en semanas también te permitirá tener una buena previsión de cuándo nacerá el bebé. Por todo ello saber cómo calcular el embarazo en semanas es algo que todas las mujeres embarazadas deberían saber. Si quieres saber más sigue leyendo porque te lo contamos todo acerca de la calculadora de embarazo y cómo utilizarla.

Calcular embarazo en semanas también sirve para dividirlo en trimestres. Cada trimestre de embarazo marca una etapa definida en el desarrollo y además lleva aparejadas ciertas pruebas y revisiones, de ahí la importancia importancia de calcular el embarazo en semanas. El embarazo es una etapa muy bonita, pero también lleva consigo muchos cambios físicos y emocionales en la mujer. Saber en qué momento del embarazo está puede ayudar mucho a las mujeres a saber qué esperar y estar preparada para todo lo que va aconteciendo.
Qué es una semana de embarazo
Para calcular embarazo en semanas es importante saber qué es una semana de embarazo. El concepto más importante para una calculadora de embarazo es la fecha de la última regla. La primera semana de embarazo corresponde en realidad al último periodo menstrual de la mujer, ya que la fecha de parto de calcula desde el primer día de la última regla.
Es un concepto que puede llevar a error si no se entiende correctamente, ya que en realidad en ese momento el bebé aún no había sido concebido. Por lo tanto en el momento en que sabes que estás embarazada tendrás que contar las semanas de embarazo como el periodo transcurrido desde el primer día de la última regla hasta la fecha actual.
Si estás embarazada te recomendamos que eches un vistazo a estas ideas originales para hacerte las mejores fotos de embarazo y dejar inmortalizado este momento.
Cómo calcular el embarazo en semanas

Ya sabes la importancia de calcular embarazo en semanas y qué se entiende por una semana de embarazo, pero seguramente te estarás preguntando cómo puedes saber exactamente tus semanas de embarazo. Aquí tienes algunas opciones:
Calculadora de embarazo en semanas
A continuación te explicamos cómo llevar a cabo el cálculo del embarazo en semanas a partir de la fecha de la última regla:
Semanas de embarazo = (días transcurridos desde: fecha actual – fecha de la última regla) / 7
Pongamos un ejemplo para que sea más fácil. Supongamos que hoy es 15 de mayo y descubres que estás embarazada. Si la fecha de tu última regla fue el 1 de abril la fórmula quedaría así:
Semanas de embarazo = (15 de mayo – 1 de abril / 7 = 45/7 = 6,4 semanas de embarazo
Esta calculadora de embarazo es orientativa, una vez acudas a tu profesional de la salud te ayudará a saber las semanas de embarazo exactas, ya que cada mujer es diferente y dependerá de si conoces con exactitud la fecha de tu última regla y si tus periodos son regulares o no. Esta es una calculadora semanas embarazo fiable, no obstante, puede haber excepciones.
Otras formas de calcular embarazo en semanas
Te hemos explicado cómo calcular las semanas de embarazo a partir de la fecha de la última regla, pero hay otros métodos para calcular el embarazo en semanas que pueden resultar útiles, sobre todo si no llevas registro de cuándo tienes el periodo menstrual y no recuerdas cuándo fue el último.
Calcular embarazo en semanas a través de pruebas de embarazo
Saber cómo usar pruebas de embarazo para calcular el embarazo en semanas es ahora mucho más sencillo, ya que hay algunas de ellas que a la vez que te confirman que estás embarazada te anuncian de cuántas semanas.
Otra forma de utilizar las pruebas de embarazo para conocer de cuántas semanas estás sería si te haces una prueba que da negativo y al día siguiente otra que da positivo. Se estima que el positivo se produce aproximadamente unos 15 días tras haberse producido la concepción. Aunque este cálculo no es muy fiable, sobre todo si no controlamos nuestra ovulación o tenemos reglas muy irregulares
La hormona hcG y calcular embarazo en semanas
Las pruebas de embarazo detectan una hormona, la hCG o gonadotropina coriónica humana. Esta hormona se puede detectar en la orina o en la sangre. Según los niveles de hCG, que van subiendo conforme pasan las semanas desde la concepción, un profesional sanitario también podrá calcular las semanas de embarazo de forma aproximada. En el caso de mujeres con periodos irregulares o que no recuerden la fecha de la última regla es un método posible.
En cualquier caso, siempre te recomendamos hablar con un médico o un profesional de la salud para que pueda ofrecerte una estimación más precisa y calcular embarazo en semanas para poder llevar un correcto seguimiento del mismo.
Si vas a ser mamá seguro que te interesa empezar a seguir algunos de estos blogs familiares.
Importancia de calcular el embarazo en semanas

Calcular embarazo en semanas es fundamental para poder llevar un buen control del mismo. Los médicos utilizan este método para monitorizar el desarrollo del embarazo y ver que todo el proceso sigue el ritmo normal. Detectar cualquier contratiempo es fundamental para poder actuar cuanto antes.
Los médicos dividen el embarazo en tres trimestres, y cada uno de ellos tiene sus propias características. Saber el número de semanas de embarazo te permitirá saber en qué trimestre te encuentras y qué esperar. A tu médico le servirá para ir comprobando que tanto tu salud como la del feto evolucionan correctamente.
Además, el calcular embarazo en semanas te ayudará a poder planificar las pruebas médicas que se van realizando durante la gestación, y algo muy importante, a planificar el gran momento: el parto.
La fecha probable de parto o FPP
La FPP o fecha probable de parto es la fecha en la que se espera que tu bebé nazca. La FPP se suele calcular contando 40 semanas desde la fecha de la última regla. Por supuesto, es solo una estimación y no hay ninguna garantía de que el bebé no se adelante o se atrase, pero permite planificar y preparar el parto.
Una vez hayas calculado cuántas semanas de embarazo tienes solo tienes que avanzar hasta 40 semanas y tendrás tu FPP, aunque como siempre te hemos dicho, siempre conviene consultar con tu profesional sanitario ya que puede haber excepciones a esta regla y es mejor confirmarlo. También puedes utilizar una calculadora fecha parto, aunque en realidad con un calendario te bastará.
Seguro que con todo lo que te hemos explicado ya sabes calcular embarazo en semanas, pero si prefieres recurrir a alguna calculadora tienes muchas online, como por ejemplo esta calculadora de embarazo y parto. Recuerda que contar el embarazo en semanas siempre es más fiable que utilizar una calculadora de embarazo en meses.
Si vas a tener un niño y necesitas ideas de nombres, seguro que aquí encuentras los mejores. Y si lo que buscas son nombres de niña, deberías mirar los más populares.
Quieres conocer los mejores planes en Madrid y en Valencia cada finde? Pues entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día. No te pierdas los mejores planes del finde en Valencia y las mejores ideas para disfrutar con niños en Madrid, los actualizamos cada semana para vosotros.