Calas en la Comunidad Valenciana
Las calas en la Comunidad Valenciana nos permiten pasar un verano impresionante con niños

Este verano podemos disfrutar de nuestra tierra y de las mejores calas en la Comunidad Valenciana toda familia. La Comunitat Valenciana posee una costa envidiable, con calas y playas salvajes de una belleza extraordinaria. Con aguas templadas y azules y paisajes dignos de película.. o anuncio de TV. Todo un planazo porque nuestro litoral es uno de los más demandados del mundo a nivel turístico. De hecho es el territorio con más playas de bandera azul. ¿Nos vamos en búsqueda de las calas escondidas en la Comunidad Valenciana?
Calas en la Comunidad Valenciana

El clima, la gastronomía, la luz y la belleza de sus costas, completan la ecuación. En este texto enumeramos las mejores Calas en la Comunidad Valenciana, con sus características y localizaciones para ponértelo más fácil a la hora de elegir.
Estas son algunas de las Calas en la Comunidad Valenciana donde disfrutar de las vistas y del mar de manera tranquila:
Calas en la Comunidad Valenciana, calas en Alicante

Cala del Moraig Benitatxell
Es una pequeña calita entre montañas con unas vistas increíbles. Se encuentra en concreto en la pedanía de La Cumbre del Sol, muy cerca de Benitatxell. Dispone de parking, zona de buceo, para practicar senderismo y un chiringuito.
Aguas turquesa, fondos de posidonia, rocas milenarias, el Morro Falquí y la como colofón la enigmática e impresionante Cova del Arcs, tanto que es el escenario de uno de los anuncios de televisión más conocidos. Para saber mucho más sobre esta cala, lee este artículo.
Cala El Portet Moraira
Es una pequeña playa de aguas cristalinas y arena blanca, con fácil acceso en Moraira. Los restaurantes de la zona tienen vistas a esta cala, que por sus aguas tranquilas es altamente recomendable para ir con niños. El aparcamiento es algo complicado, pero vale la pena visitarla en familia.
Cala D’Aigua Dolça Denia
Se accede por la carretera de Las Rotas y bajas hasta ella por unas escaleras de vértigo, pero vale la pena por sus aguas cristalinas. Además, cerca de la localidad de Denia podéis visitar los pueblos de Altea, Calpe, Jávea y sus alrededores.
Si os da tiempo tras las calas en la Comunidad Valencia, a visitar la ciudad no olvidéis consultar su agenda donde podréis encontrar planes familiares y propuestas culturales fantásticas.
Isla de Tabarca Alicante
Es la única isla que está habitada en la Comunidad Valenciana. Sus aguas están declaradas Reserva Marina del Mediterráneo. Se puede llegar hasta allí desde Santa Pola, a tan solo 8km, y desde Alicante, a 22km. Es un lugar maravilloso para visitar en verano. La isla de Tabarca es más bien un archipiélago compuesto de 4 islotes, Tabarca, La Cantera, La Galera y la Nao, con calas en todas ellas. Descubre más sobre la Isla aquí.
Cala Portitxol o Barraca Javea
La Cala Portitxol se encuentra entre Cap Prim y Cap Negre, en Jávea. Es una de las más instagrameables de la Comunitat por su belleza. Exactamente en esta cala de Jávea se ubica la famosa puerta azul del Portichol. De aguas cristalinas, la encontramos bajo los acantilados de la costa de la localidad de Jávea. Frente a la cala podemos ver el islote del Portitxol, de 300 metrosy con interés botánico y arqueológico notable.
Cala Granadella Javea
Es de las calas más conocidas de la Comunidad Valenciana por su acceso y belleza. Es una playa sin arena, de grava y piedras, con aguas cristalinas de un color azul turquesa. El agua suele estar en calma ya que es recogida. Ideal para hacer esnorkel al haber praderas de posidonia cerca de la orilla. Hay aparcamiento y en la misma cala hay restaurantes.
Cala Calalga Calpe
A esta curiosa cala se accede gracias a una rampa situada en el paseo peatonal. En sus rocas se acumulan restos de vegetación submarina. Junto al parque Calalga, encontrarás la tranquilidad que deseas para el día de baño y sol en familia. Se sitúa al final del lado Norte de la playa de La Fossa / Levante. Tiene una longitud de 100 metros y anchura de 8. Es de arena fina y cantos rodados. Con aguas tranquilas y con vegetación de posidonia. Existen muchas más calas en la Comunidad Valenciana y en concreto en Calpe, aquí las encontrarás.
Calas en la Comunidad Valenciana. Castellón
Cala Pebret Alcocebre
Se sitúa en la Sierra de Irta, uno de los parajes naturales más bonitos de la Comunidad Valenciana. Es ideal para ir toda la familia, rodeada de vegetación autóctona y con un paisaje totalmente espectacular. Sus aguas son cristalinas y el acceso al baño fácil.
Cala del Moro Peñíscola
Es una de las calas en la Comunidad Valenciana más tranquila y apacible. Tiene unas vistas increíbles. El paisaje de la zona es precioso. Se sitúa de camino a la Sierra de Irta, donde podréis encontrar distintas calitas donde descansar y disfrutar del mar. Es aconsejable usar cangrejeras, pues hay mucha roca.
Cala Mundina Alcocebre
Un lugar tranquilo, donde se puede bucear y disfrutar de las bonitas vistas, pues se trata de una de las más espectaculares calas en la Comunidad Valenciana. Es fácil de aparcar, con espacio para unas 25 personas respetando bien las distancias. Hay una pequeña cueva donde y se encuentra justo al lado del faro. Por ello es reconocible de manera inmediata.
Cala Puerto Negro Peñíscola
Es una cala con mucho encanto a pocos km de Peñíscola. El camino para llegar es de tierra, pero tiene un lugar para aparcar con bastante sitio de parking. La temperatura del agua y su limpieza son ideales. El paisaje es espectacular.
Tras este repaso por las calas en la Comunidad Valenciana te recomendamos visitar ¿Cuáles son las mejores playas de la Comunidad Valenciana?
¿Queréis estar al día de los mejores planes cada fin de semana, los mejores productos y servicios para familias? Pues entrad en pataPato y apuntaros al Newsletter y Whatsapp para no perderos nada.
¿Quieres más planes para hacer con niños en Valencia este verano? En este link te los contamos.