Cala Granadella, un escenario paradisíaco en Jávea
La Cala Granadella es uno de los destinos más destacados de la Comunitat
Contenidos
La Cala Granadella se presenta como un rincón paradisíaco en Alicante que es de visita obligatoria para todos los que pasan parte de su verano en la Comunidad Valenciana. Esta joya de Jávea, en la Costa Blanca, es uno de los destinos turísticos más codiciados de España, es un santuario para aquellos que buscan sol, mar , deportes acuáticos y un contacto incomparable con la naturaleza. La cala se encuentra ubicada entre el litoral que separa Jávea de Benitachell y la localidad de Moraira.
Cala Granadella, con sus aguas de tonos azules y verdes, su arena suave y su exuberante vegetación, es un verdadero regalo para los sentidos. Rodeada por vegetación y abrazada por escarpados acantilados, esta encantadora cala es una llamada a la relajación y al disfrute de la vida al aire libre.
Además, los entusiastas del snorkel y los amantes de la vida submarina encontrarán en la Cala Granadella un lugar privilegiado para explorar la biodiversidad marina de la zona, en un entorno de aguas cristalinas y tranquilas.
La Cala Granadella no es solo una playa, es un destino que captura la esencia del Mediterráneo español, y un hito en la Comunidad Valenciana. Con su combinación inigualable de belleza natural, serenidad y oportunidades para la recreación al aire libre, este rincón paradisíaco está listo para proporcionar a sus visitantes una experiencia inolvidable.

Cala Granadella
Se trata de una preciosa playa de roca de cantos rodados, rodeada de montañas y de aguas cristalinas, con fondos marinos indescriptibles, a la que se puede acceder en barco, nadando, y por tierra por supuesto.
Tiene solo unos 160 metros de longitud, pero es un paraje idílico para hacer snorkel, buceo o simplemente bañarse en sus aguas. La playa Granadella es galardonada con la Bandera Azul ininterrumpidamente desde el año 1989 y está constantemente entre las mejores posiciones de los rankings de las playas más bonitas de España.
En ella podemos comer en los restaurantes, pues dispone de varias opciones gastronómicas o practicar alguna actividad acuática, como el submarinismo, dado el rico fondo marino que atesora.
Es una de las playas más importantes de la Costa Blanca, junto a otras calas de sus alrededores como la cala Portitxol, cala del Moraig, o la cala Ambolo.
Acceso:
Se llega a ella a través de la carretera del mismo nombre, que se toma desde la carretera Cabo de la Nao, alrededor de 2 km antes de llegar a él. Desde esa misma carretera de la Granadella podemos acceder al Mirador y desde su parking comienza una ruta de senderismo del Castell de la Granadella, que os recomendamos para realizar en familia por su belleza y condiciones.
Por su pequeño tamaño y su gran valor como patrimonio natural, en ocasiones se controla el acceso. Hace años que su popularidad va en aumento y en ocasiones llegaba a estar abarrotada. Por ello, aunque no es necesario reservar para acceder a la cala Granadella, sí podéis encontraros una valla cerrada y tener que esperar a que salga alguien para entrar.
Es una forma de controlar el acceso, pues es una cala con aforo limitado acorde a su tamaño. Sobre todo en los meses de julio y agosto es habitual llegar a la Cala Granadella y que esté la valla cerrada. En los meses de junio y septiembre suele ocurrir los fines de semana también. El resto del año se puede acceder sin problema.
Actividades en la Cala Granadella
La Cala Granadella es uno de los lugares más destacados para hacer snorkel por su costa salvaje, aguas cristalinas y fondos marinos, pero también es muy divertida la excursión en kayak, un planazo para hacer en familia.

Kayak
La excursión dura aproximadamente dos horas y media y en ella conoceremos lugares idílicos, que siempre retendremos en la retina.
La excursión comienza en la propia cala Granadella, remamos más o menos unos 25 minutos y llegamos hasta la Cova del Llop Marí (la cueva del lobo marino), una cavidad de gran profundidad donde hacer snorkel.
Después volvemos a subir en el kayak y nos dirigimos a la cala en Caló, una cala muy pequeñita, salvaje y de acceso complicado. Solo se puede acceder por mar en kayak o haciendo paddle surf. Por eso justamente es un lugar mágico.
Finalmente a subimos al kayak y volvemos al lugar de origen, en la Cala Granadella.

Senderismo
Existe una ruta de senderismo desde el parking de la cala que termina en el Castillo de la Granadella, donde se encuentran los restos bastante conservados de una antigua fortificación de defensa de los ataques piratas. Al llegar al castillo damos media vuelta por el mismo camino, hasta llegar otra vez a la playa, eso sí, disfrutando tanto a la ida como a la vuelta unas vistas espectaculares.