Escapadas y ExcursionesExcursiones

Cala del Moraig y la Cova dels Arcs, qué hacer en 1 día

Un paraje espectacular digno de anuncios en la Cala del Moraig y la Cova dels Arcs

En Poble Nou de Benitatxell al norte de la provincia de Alicante descubrimos la cala del Moraig y la Cova dels Arcs, parajes espectaculares. Estos lugares son dignos de protagonizar anuncios y de estar en todas las guías internacionales.

La Cala del Moraig y la Cova dels Arcs son lugares paradisíacos muy cerca de casa

Aguas turquesa, rocas milenarias, fondos de posidonia, el Morro Falquí y la enigmática e impresionante Cova del Arcs son el paisaje que compone este lugar.

Además es el punto de partida de una de las excursiones más apasionantes de la Comunitat: la ruta de los acantilados de Benitatxell. Solo para los más atrevidos ya que en el comienzo advierte un cartel: Ruta altamente peligrosa.

Sin embargo la playa y la cueva concretamente son de muy fácil acceso. Una vista familiar imprescindible.

 La Cala del Moraig

La Cala del Moraig tiene unos 300 metros de longitud y es de grava y arena. Tiene Bandera Azul servicio de socorrismo y normalmente chiringuito y restaurante. Además la playa es adaptada con aparcamiento y acceso para personas con movilidad reducida. El final de la cala suele ser para naturistas así que podremos encontrarnos gente sin ropa por esa zona.

Los fondos marinos en la Cala del Moraig poseen una gran riqueza con una enorme pradera de posidonia oceánica una planta que no un alga amenazada y cada vez más escasa; que es la responsable de las cristalinas aguas del Mediterráneo.

Por salvaguardar este entorno natural la situación sanitaria y por su ascenso de popularidad al salir en spots y medios de comunicación el pasado verano tuvo una limitación de aforo con un máximo de 400 personas al día.

¿Cómo acceder a la Cala del Moraig?

La manera para poder acceder a la cala del Moraig es realizar la reserva previa a través de la app AparcarE disponible para Android y iPhone. Se puede reservar máximo con una semana de antelación. A continuación Estos son los enlaces de descarga: Android y iphone.

Desde 2021 existe la posibilidad de utilizar un servicio de bus lanzadera que conectará el parking con la cala pues ahora no está permitido estacionar en la parte baja del Moraig. Este autobus pasa cada 15-20 minutos.

Cala del Moraig y Cova dels Arcs
La Cala del Moraig es un lugar impresionante

¿Qué hacer en la Cala del Moraig?

Explorar sus otras dos playas hacer esnórquel en la Cova si la mar está en calma o en la Cala dels Testos a la que se debe descender a pie a través de un sendero por el Barranc de l´Infern o acceder por el mar (en kayak o piragüa) desde la Cala del Moraig. Al ponerse las gafas de bucear disfrutaremos de las vistas marinas como la frondosa pradera de posidonia pulpos estrellas o erizos de mar.

– Recorrer los miradores: el Puig de la Llorença Racó de l´Illot El Portalet o el Morro del Bou. Tanto es así que a Benitachell lo llaman el Mirador de la Marina. ¡Imaginaos qué panorámicas conseguiremos!

Origen de la Cala del Moraig

Muchos desconocen que el origen de esta maravillosa cala es artificial. Al construir la lujosa urbanización Cumbre del Sol se dinamitaron los acantilados para crear la playa. Esta es la causa por la que en invierno los temporales arrasen la zona y se reacondicione habitualmente.

La cova dels arcs

La cala por si sola es impresionante pero junto a ella se sitúa además la Cova dels Arcs. Es la parte visible de un sistema de galerías de varios kilómetros excavadas con el paso de miles de años formando una red de ríos subterráneos. Las arcadas con una columna de roca en medio de la Cova dels Arcs son espectaculares y se empezaron a formar hace 60.000 años.

Cuando el mar está en calma podemos disfrutar de la parte marina de la cueva practicandlo snorkel. Sus aguas son turquesas y claras.

Cova dels Arcs - Foto Comunitatvalenciana.com
Cova dels Arcs – Foto Comunitatvalenciana.com

La falla del moraig

Durante el camino de bajada a la cala encontramos una indicación para subir a la Falla del Moraig. Se trata de un lugar asombroso que recorremos a través de un interesante sendero temático de ida y vuelta. Esta ruta de senderismo es de alto valor geológico.

También están cerca la de Abiar-Calistros entre campos de cultivo de uva moscatel con construcciones de arquitectura tradicional y que también puede hacerse en bicicleta; o la dels Penya-Segats: perfecta para observar las cuevas costeras.

En este enlace encontraréis las mejores calas y playas de la Comunitat Valenciana.

Si necesitas más información sobre la Cala del Moraig puedes contactar aquí:

96 649 35 46

benitatxell@touristinfo.net

Cova dels Arcs i Cala del Moreig
Cova dels Arcs, un paisaje que se formó hace 60.000 años

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios