Cabalgata del Ninot 2023: horario, recorrido y tradición
Toda la información práctica que necesitas sobre la Cabalgata del Ninot
Contenidos
La Cabalgata del Ninot es el primer gran acto fallero. Tiene lugar en marzo y es un acto muy esperado por las comisiones falleras siempre. Durante este evento las comisiones desfilan, dando todo el protagonismo al humor y la sátira a través de sus disfraces y carrozas. Los falleros y falleras derrochan creatividad ideando los disfraces y los temas de actualidad que tratarán cada año en la Cabalgata del Ninot.
Su alegría, colorido, sus aires festivos y carnavalescos, la convierten en una cita ineludible del programa de Fallas.

La Cabalgata del Ninot
¿Qué es la Cabalgata del Ninot?
Es el desfile organizado por la JCF, Junta Central Fallera, que recuerda la recogida del ninot de cada comisión fallera en la Exposición del Ninot.
Decimos recuerda, porque en la actualidad ya no es así. Ahora los ninots escogidos llegan antes a la exposición, pues desde febrero ya se puede disfrutar en el Museo de las Ciencias.
El nombre tiene su origen en 1936, cuando el desfile tenía la finalidad de llevar los ninots de las comisiones para participar en la Exposición del Ninot. En el 54 se termina el sentido de trasladar la figura elegida, pero se sigue llamando la Cabalgata del Ninot.
Ahora las comisiones idean un tema central bajo el que girará todo su desfile, trajes y carrozas; y los mejores optarán a extraordinarios premios de hasta 2.500 euros. Para lograrlos se valora entre otros puntos la unidad del tema, la originalidad de la idea, la sátira, la acción (movimiento), ritmo, vestuario, comprensión para el público.
Podéis encontrar todos los detalles sobre la Cabalgata 2023, premios, participantes, puntos a tener en cuenta, y más cosas en este enlace: cabalgata del Ninot de fallas.
Recordad que podéis visitar la Exposición del Ninot estos días, pues el acto de inauguración ya se ha llevado a cabo y todos los ninots están ya en la muestra. Os contamos todos los detalles en este artículo.
Cabalgata del Ninot en Valencia 2023
La cabalgata será un desfile de color y alegría gracias a las 10 comisiones que participarán, integradas entre 75 y 200 participantes, contando bandas de música, las charangas etc. A este desfile también asistirán la Fallera Mayor de Valencia y su corte de honor como parte del programa de las Fallas 2023.

Cuándo es la Cabalgata del Ninot 2023
Será el sábado, 4 de marzo a las 17.30 y resultará como cada año todo un espectáculo que gustará a niños y mayores.
Al acabar, se realizará la entrada de las primeras piezas de la falla municipal y mascletà nocturna.
Además ese día se realizarán varias máscletàs como preámbulo a la semana fallera:
A las 21:00 h. Mascletà nocturna en la antigua estación de el Grao
A las 21:00 h. Mascletà nocturna en Marxalenes
A las 23:00 h. Mascletà nocturna en el aparcamiento del Cementerio de el Grao
A las 23:00 h. Mascletà nocturna en la explanada de Nou Campanar
¿Cuál es el recorrido de la Cabalgata del Ninot?
Siempre discurre por el centro de Valencia y concluye con acto muy especial en presencia de las Falleras Mayores y con ‘traca’ final. Comenzará desde la Glorieta y hará el siguiente recorrido: Calle La Paz, San Vicente, Plaza del Ayuntamiento, Marqués de Sotelo y final en la calle Xàtiva.
¿Quieres visitar el Museo Fallero desde casa?
Se puede hacer, os contamos como. Y estas Fallas no olvidéis probar los mejores churros de Valencia, un recorrido por las churrerías más tradicionales de la ciudad donde disfrutar de su gastronomía por excelencia.
Para conocer qué hacer en Valencia este fin de semana con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.