
La elección del colegio de los pequeños se puede convertir en un gran dilema ¿Qué debe ofrecer? ¿Cuáles son los puntos fuertes de los centros? ¿Qué será lo mejor para el niño? Según las preferencias de cada familia que está buscando colegio, estaremos en disposición de escoger uno de los pilares en la vida de nuestros hijos; siempre siguiendo unas cuantas claves.
Es una elección que les va a marcar para siempre y por ello debemos tener en cuenta 10 parámetros. Os contamos como elegir colegio.

Buscando colegio: parámetros a tener en cuenta
Estos son los parámetros que debemos tener en cuenta consejos para elegir colegio:
Titularidad del centro
Colegios públicos, concertados o privados.
Las diferencias son varias y fundamentales cuando estamos buscando colegio:
En casi todos los colegios públicos de España se da clase de segundo ciclo de infantil y primaria mientras, que en la mayoría de los colegios concertados y privados se suele impartir clase desde infantil hasta bachillerato. Es decir, en los concertados y privados realizan toda su vida escolar en el mismo centro. En los públicos comienzan a los 3 años y se trasladan al instituto en la ESO.
Los colegios públicos son prácticamente gratuitos. ¿Qué es un colegio concertado? la formación concertada implica pagar un coste por la matrícula y una asignación mensual (en principio donación voluntaria que es una cuota fija que todos suelen pagar, pero muy inferior al de los centros privados, puesto que estos están financiados con fondos públicos); y en la educación privada el centro está financiado por los padres de los alumnos por lo que son más caros y pueden establecer su propio criterio de admisión y cuotas.
Proyecto educativo
Se refiere a la forma en que transmiten los conocimientos es decir qué método de aprendizaje que utilizan y la orientación pedagógica. ¿Buscando colegio? Este punto es esencial para escoger el correcto.
El tradicional se fundamenta en el método y orden. Es el más generalizado en la educación española. El maestro es el modelo y se centra en él. Se da importancia a la transmisión de cultura y conocimientos. También a la atención y el esfuerzo y se evalúa examinando a los alumnos.
Sin embargo, últimamente se han multiplicado los centros que optan por un método pedagógico alternativo como por ejemplo Waldorf o Montessori. En ellos no hay exámenes ni libros de texto. Las aulas son abiertas y se deja que se muevan por ella en libertad.
El protagonista no es el profesor sino el niño un ser curioso capaz de aprender descubriendo por sí mismo. No se impone el conocimiento sino que los profesores guían al alumno y proporcionan las herramientas para aprender. Tienen gran importancia las artes y la creatividad. No a todos los niños les va bien el mismo método, hay que tener en cuenta las características de cada alumno para entender qué método resulta mejor para él. Es esencial que los padres que estén interesados en enseñanzas alternativas comprueben que está certificado por el Ministerio de Educación.
Ideario
Se resumen en cuáles son las líneas morales, religiosas, e ideológicas del centro. Deben adaptarse a la educación que queremos dar a nuestros hijos y a nuestras creencias para que no haya contradicciones en el momento en el que estamos buscando colegio.
Hay padres que priman la formación en religión católica sobre otros aspectos, por lo que la opción pública queda prácticamente descartada. Otros consideran importantes otros matices.
Alumnos por clase
Lo más usual en España son 20 o 30 alumnos por aula. Cuanto más reducido sea el grupo, la atención al niño será más personalizada. Es una variante clave para escoger a qué colegio debo llevar a mis hijos.
Personal docente
Cómo son los profesores que trabajan en el colegio. Esencial para nuestros hijos. Vocación, formación….
Gabinete psicopedagógico
No es obligatorio tenerlo, aunque prácticamente todos los colegio poseen el suyo. Es un punto a favor no sólo para los problemas de aprendizaje y psicológicos, también como mediadores en el caso de conflictos.
En el momento que estamos buscando colegio, es bueno informarse también de cuál es la política contra el acoso escolar. Es un punto clave de cómo elegir la mejor escuela para mi hijo. Te contamos lo que es en este artículo.
Comedor
Cada vez más familias necesitan este servicio. Un punto clave ya que la salud y la alimentación de los pequeños dependen de ello.
Debemos tener en cuenta de dónde procede la comida: si es catering o el colegio dispone de cocina propia.
¿Qué tipo de alimentación ofrecen? Las instalaciones, la higiene…

Idiomas
Un concepto que toma mucha relevancia en el futuro de los niños y niñas y esencial cuando estás buscando colegio. Discernir si es un centro bilingüe si ofrecen otros idiomas a parte de inglés y español es importante.
En el mundo actual hay que saber idiomas, por ello cada vez más colegios se ofertan como bilingües. Es aconsejable confirmar que los profesores que van a impartir las clase son realmente bilingües o nativos.
Extraescolares
Cuando estás buscando colegio, las extraescolares son importantes para que el niño pueda desarrollar otras competencias y habilidades a la vez que ayudan a compatibilizar la vida laboral de los padres. Algunas completan el rendimiento académico (ajedrez idiomas…) otras la creatividad el ejercicio físico… Muchos colegios ofrecen servicio de cuidado de niños por la mañana antes de comenzar las clases, un servicio de gran utilidad para padres que entran pronto a trabajar.
Los horarios del centro deben ser compatibles con el trabajo y actividades de los padres.
Las Instalaciones
Muy recomendable conocer las herramientas con las que cuenta el centro: edificio, patios, piscina o no, luz, ventilación, calefacción, biblioteca, laboratorios, gimnasio..
Equipamientos
Así como las nuevas tecnologías: ordenadores y pizarras electrónicas.. En especial esto último ya que los últimos acontecimientos han revelado la importancia de estar preparado para impartir clases a distancia.

Además los conocimientos informáticos como en el caso de los idiomas son imprescindibles en estos momentos en los que estamos buscando colegio.
Más información
Con todo ello ya estamos preparados para elegir la escuela que mejor se adapte a nuestras necesidades al estar buscando colegio.
Tanto si estás buscando colegio o no, encuentra más información en la sección de recursos educativos.
Quieres conocer los mejores planes en Madrid y en Valencia cada finde? Pues entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.No te pierdas los mejores planes del finde en Valencia y las mejores ideas para disfrutar con niños en Madrid, los actualizamos cada semana para vosotros.