PlanesFallas

Buñuelos valencianos: dónde comer los mejores en 2023

Descubre los más sabrosos buñuelos valencianos de calabaza

Los buñuelos valencianos son un dulce tradicional típico durante las fiestas de Fallas y la Semana Santa. Cuando llega marzo y especialmente durante las fallas, la ciudad huele a buñuelos de calabaza. En Valencia, hay muchas buñolerías que ofrecen algunos de los mejores buñuelos de España, y en este artículo os vamos a contar las mejores buñolerías de Valencia que debéis probar este 2023. En estos lugares podréis disfrutar de los mejores buñuelos de la ciudad.

Si sois amantes de los dulces, ¡no os perdáis esta guía para encontrar las mejores buñolerías en Valencia!

Buñuelos valencianos de calabaza

El buñuelo es un dulce tradicional de Valencia, que consiste en una masa de harina frita con forma circular y un agujero en medio. La masa puede mezclarse con agua, leche, huevo o levadura y según la zona se añade el relleno, que puede ser dulce o salado.

Los buñuelos valencianos típicos son de calabaza y existen varios lugares en Valencia donde encontrar los más deliciosos.

Dónde comer los mejores buñuelos de calabaza

Descubre los más sabrosos buñuelos en Valencia a continuación. Esta es la lista de las buñolerías más destacadas:

 

buñuelos valencia
Buñuelos en Valencia. Las mejores buñolerías de Valencia.

La Churrería del Barrio

Es una churrería y buñolería, cuyas recetas han pasado de padres a hijos. Un negocio familiar con gran experiencia, donde tomar el mejor chocolate con buñuelos valencianos. De hecho, una de sus especialidades son los buñuelos XXL.

Una churrería valenciana tradicional con casi 4 décadas de existencia. Desde el año 2013, que inauguraron el nuevo local, la Churrería del Barrio, se sitúa exactamente cerca de la Avenida del Cid, junto a una pequeña placita del barrio de la Aguja. A 30 metros de la parada de metro.

Cocinan en el momento churros, buñuelos de calabaza, porras y chocolate a la taza. Además también admite pedidos para llevar con Uber Eats y glovo.

churrería del barrio
La Churrería del barrio

Ubicación y Horario

De 7:00 a 12:30 y de 16:00 a 20:00.

Carrer de Burgos, 2, 46018 València. Más información en su web.

Mister Churro

Se encuentra en pleno centro de Valencia. Además de churros y buñuelos, también preparan deliciosos creppes y son famosos sus donuts. Podrás encontrar churros de todas clases y sabores. Este año cumplen su décimo aniversario y para celebrarlo te esperan con un buen chocolate con buñuelos valencianos.

Ofrecen deliciosos churros y porras con toping, rellenos y coberturas a precios inigualables. Porras con chocolate blanco, dulce de leche, fresa… En una situación perfecta para hacer una parada y reponer fuerzas durante un paseo por el centro de Valencia, merendar, o desayunar.

 

mister chocolate con churros
Mr. Churro, chocolate con churros y buñuelos riquísimos 

Ubicación y Horario

De lunes a viernes 7:30–20:30 Sábado 17:00-21:00. Domingos cerrado.

En marzo abren los domingos 7:30–20:30. De lunes a domingo.

Dirección: Carrer de la Sang, 9, 46002 València, Valencia

Horchatería Mari Toñi

De las más famosas chocolaterías valencianas por su horchata, helados y también por el chocolate con buñuelos. En especial el chocolate de Mari Toñi es popular en toda Valencia ¡está riquísimo! Muy reconocida en la zona del Pont de Fusta, en el barrio de Benimaclet.

En Horchatería Mari Toñi es imprescindible probar sus sabrosos buñuelos, sus churros y sus delicados cruasanes. Buñuelos valencianos de calabaza buenísimos todo el año.

 

Mari Toni chocolate con churros
Mari Toni chocolate con churros

Ubicación y Horario

Horario: de 7:00 a 22:00 de lunes a viernes.

Dirección: C/Alboraia, 23, 46010 València, Valencia

Horchatería Panach

Además de un espectacular chocolate con buñuelos valencianos, puedes disfrutar del los mejores dulces típicos, como los fartons de chocolate o de crema, y horchata genuina, en un local acogedor.

Elaborando los mejores productos de gastronomía valenciana desde 1971. Regentada ahora por los hijos de sus fundadores, han crecido hasta la creación de Horchatería Panach y siguen compartiendo el mismo sabor y tradición de la horchata fresca artesana, así como los buñuelos valencianos, la coca de llanda, coca de chufa, panaquets… Además de la horchata elaboran otras bebidas vegetales de avena.

Los puedes pedir ‘para llevar’ con glovo.

 

Orxateria Panach
Orxateria Panach

Ubicación y Horario

Horario: De lunes a jueves, de 9:00 a 13:30 h y de 16:00 a 18:00 h. Viernes de 9:00 a 13:30 h.

Dirección: Av. de l’Orxata, 19, 46120 Alboraia, Valencia.

Horchatería El Collado

Una churrería y buñolería ‘de toda la vida’. Abierta en 1892, elabora productos de primerísima calidad desde hace más de 100 años. Está situada en el centro histórico de Valencia, junto a la Plaza del Collado.

Son expertos en la elaboración artesana de chocolate, buñuelos valencianos, fartons, horchata y helados.

El local es acogedor y todo un clásico en la ciudad, aunque pequeño… también puedes llevarte los churros con chocolate y comerlos paseando o en casa.

 

Horchateria el collado
Horchateria el collado

Ubicación y Horario

De 16:30 a 21:00 de lunes a domingo.

Dirección: d’Ercilla, 13, 46001 València, Valencia

También tenemos la opción de cocinarnos caseros y preparar los buñuelos de calabaza de la abuela en casa. Con esta receta os enseñaremos a hacer buñuelos de calabaza que os saldrán perfectos.

Y si sois más de churros, no os perdáis este artículo de los 5 mejores churrerías de Valencia

Historia de los buñuelos de calabaza valencianos

La historia de los buñuelos valencianos de calabaza se vincula estrechamente con las Fallas.

Todo comienza cuando el gremio de carpinteros pidió permiso al Ayuntamiento para sacar trastos viejos, sobrantes de madera y muebles a la calle, para quemarlos el día de San José. Por su parte las mujeres decidieron ponerle sabor a esta tradición.

La gente se agolpaba para ver estas hogueras, que poco a poco se fueron convirtiendo en monigotes más elaborados. Alrededor de estas fallas se creó un clima festivo donde las mujeres de los carpinteros decidieron sacar bidones de hierro y fogón para crear buñuelos de viento y alimentar a los asistentes.

Años después se incorporó la calabaza aún tardaría unos años en llegar. Los campesinos añadieron a la masa tradicional la calabaza, para dar salida al producto de temporada. Y así nacieron los buñuelos de calabaza en Valencia.

Para conocer qué hacer en Valencia este fin de semana con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios