Buñuelos de calabaza, receta tradicional valenciana
Buñuelos de calabaza, aprende a hacer esta riquísima receta tradicional valenciana

Los buñuelos de calabaza o «bunyols de carabassa» son una receta tradicional muy típica en Valencia, especialmente en la época de fallas. Unos buñuelos de calabaza esponjosos están riquísimos y se suelen tomar solos o con chocolate caliente. Con esta receta de buñuelos de calabaza tradicional paso a paso podrás cocinar este postre en familia, una actividad muy divertida y una experiencia culinaria para los niños. Cuando aprendas cómo hacer buñuelos de calabaza en casa verás que son más fáciles de lo que piensas.

¿De dónde proceden los buñuelos?
Los buñuelos de calabaza son un plato que nos dejaron los árabes en la Comunidad Valenciana, siendo en su origen una masa frita con mucha miel.
En la Edad Media y después del descubrimiento de América, la calabaza se introduce en nuestra cultura y en nuestra dieta y surgen los maravillosos buñuelos de calabaza, una tradición muy valenciana y muy unida a las Fallas, aunque se puede comer en cualquier época del año.
Receta de buñuelos de calabaza valencianos
A continuación te mostramos cómo hacer buñuelos valencianos de calabaza:
Ingredientes
- Calabaza asada o hervida
- Harina de fuerza (tantos gramos como calabaza: por ejemplo si utilizamos 200 gramos de calabaza, utilizaremos 200 gramos de harina)
- Levadura de cerveza (1 cubito para aproximadamente 500 gr de harina).
- Agua 2 ó 3 cucharadas, para disolver la levadura.
- Aceite para freír
- Azúcar para rebozar los buñuelos.
Preparación
- En un bol grande (la masa dobla su volumen), disolver la levadura en el agua templada, incorporar la calabaza cocinada y hecha puré, remover la mezcla.
- Incorporar la harina poco a poco, sin dejar de remover. La mezcla debe quedar semilíquida pero capaz de estar en las manos durante unos segundos.
- Dejaremos reposar la masa hasta que doble su volumen en un lugar cálido.
- Transcurrido ese tiempo freiremos la masa en abundante aceite caliente. El aceite puede ser de oliva o de girasol.

¿Cómo hacer los buñuelos de calabaza de la abuela? Receta del Taller de Magda
Así es cómo se hacen los buñuelos de calabaza de forma tradicional:
- Mojaremos las manos en agua ya que es una masa muy pegajosa (lavarnos bien las manos antes).
- Con la mano izquierda cogeremos un puñado de masa apretándola y haciéndola salir por el hueco entre el pulgar y el dedo índice (como si la estrujásemos), con los dedos índice, corazón y pulgar de la otra mano recogemos esa masa e introduciendo el dedo pulgar en el centro de ella, la dejamos caer sobre el aceite consiguiendo así el característico agujero de los buñuelos.
- Cuando estén dorados, se sacan a una bandeja con papel absorbente.
- Se sirven espolvoreados de azúcar.
El Taller de Magda realiza talleres de cocina para niños jóvenes y adultos. Ratos divertidos experiencias agradables aprendizajes positivos donde los asistentes realizan recetas que luego podrán poner en práctica en sus casas y deleitar a sus familias.
Os dejamos link a su página de facebook para que podáis seguirle y apuntaros a sus cursos.
Con 200 gramos de harina salen aproximadamente 24 buñuelos de calabaza esponjosos, pero siempre dependerá del tamaño que los hagamos. Si os gustan los churros con chocolate los buñuelos con calabaza os van a encantar.
Y por cierto, aquí tenéis 5 churrerías top de Valencia donde tomar unos deliciosos churros con chocolate. Y ¡también puedes prepararlos en casa con esta receta casera!

Trucos para que los buñuelos te queden perfectos
- Hay quien dice que utilizando agua mineral con gas quedan más crujientes
- La forma en la que colocas los buñuelos en la sartén es importante. Debes dejar que el aceite esté bien caliente antes de introducirlos. No frías demasiados juntos en cada turno, así evitarás que se peguen entre ellos y el resultado será mucho mejor.
- No te pases de tiempo de cocinado, si los fríes demasiado tiempo perderán la forma y parecerá que se desinflan. El tiempo de cocinado depende del tamaño, pero debería ser de entre tres y cuatro minutos por tanda.
- Lo mejor es hacer una prueba. Fríe primero un solo buñuelo, calculando la cantidad de tiempo, y pruébalo. Así podrás ajustar el cocinado y comenzar con las tandas cuando ya sepas el tiempo que debes dejarlos para que estén perfectos.
- Aunque la forma es opcional, los tradicionales tienen forma de rosquilla. Hay quien los prefiere con forma de bolitas. ¡Están igual de ricos!
- Sírvelos recién hechos y con un chocolate caliente para mojar. ¡No habrá quien se resista!
Buñuelos de calabaza con Thermomix
Además de la forma tradicional también vamos a dejaros la receta para hacer los buñuelos de calabaza con la Thermomix. Se trata de otra forma de hacer buñuelos de calabaza valencianos fáciles.
Ingredientes:
- 250gr de calabaza previamente asada o hervida
- una pizca de canela
- ralladura de medio limón (solo la parte amarilla)
- 100 gr de leche
- 250 gr de harina
- 1 huevo
- 25 gr de azúcar
- una pizca de anís en grano
- azúcar glas para espolvorear
Preparación:
Meter todos los ingredientes en el vaso menos el azúcar glas. Programar 20 segundos a velocidad 10, bajar los restos del vaso con la espátula y volver a programar otros 20 segundos también a velocidad 10. Comprobar que todo está perfectamente mezclado y si no fuese así repetir la operación una tercera vez.
A continuación tomar porciones de la masa ayudándonos de dos cucharitas e ir poniéndola sobre el aceite ya caliente. Irles dando la vuelta para que se doren por igual y al sacar dejar escurrir en papel de cocina. Una vez terminados espolvorear con azúcar glas antes de servir.
Hay quien en vez de espolvorear con azúcar glas lo hace con azúcar mezclado con canela, ¡cuestión de gustos!
Como curiosidad, podéis probar a preparar estos mismos buñuelos con naranja o con higos, ¡también quedan deliciosos! Y si os gusta preparar recetas de cocina con niños podéis encontrar muchas ideas en nuestra sección de cocina.
Para conocer qué hacer en Valencia este fin de semana con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.