El Taller de Magda nos propone en esta ocasión una receta muy exótica y sencilla a la vez con un sabor y aspecto que a l@s niñ@s les va a gustar: Brochetas de pollo satay.
Según la Wikipedia las recetas y los ingredientes del satay varían mucho según los países por lo que se puede decir que generalmente consiste en pedazos de carne puestos en un pincho de bambú o espinas de coco que se colocan a la parrilla sobre unas brasas de carbón.
Se suele usar cúrcuma para marinar los pedazos de carne del satay y darle al mismo tiempo un color amarillo exótico.
En este caso el principal ingrediente del adobo es la mantequilla de cacahuetes y la soja. El satay se come en Malasia Singapur Indonesia Tailandia y Filipinas.
Esta receta me la enseño a hacer mi amigo Grego Arranz y quiero compartirla con vosotros no olvidéis decirme si os ha gustado a través de las redes sociales.
El cilantro que veis entre los ingredientes son unas bolitas blancas que a veces son difíciles de encontrar en los súper tenéis unos preparados para caracoles donde vienen mezclados comprarlos y separarlos merece la pena la tarea pues su sabor y olor es riquísimo.
Ingredientes:
4 personas
1 kilo de pechuga de pollo (unas 6 piezas grandes)
1 lata (400 ml.) de leche de coco
1 cucharada de curry en polvo
1 cucharada de cúrcuma en polvo
1/2 cucharada semillas de cilantro
1/2 cucharadita de semillas de comino
1 cucharadita de sal
Un poco de pimienta blanca
Mantequilla de cacahuete
Elaboración:
En una sartén tuesta el cilantro y el comino cuando empiece a oler bien pásalo a un mortero y machaca hasta conseguir un polvo fino. Reserva para luego.
Corta el pollo en trocitos cuadrados y ponlo en un bol. Añádele el cilantro y comino en polvo el curry la cúrcuma la sal la leche de coco la pimienta blanca y la mantequilla de cacahuete. Mézclalo todo bien tápalo y déjalo marinar en la nevera durante al menos 2 horas.
Una vez pasado este tiempo ponlo en las brochetas.
Cocínalo bien por ambos lados. Las salsa que ha quedado ponla en un cazo y redúcela a fuego suave durante unos minutos para que se reduzca y puedas servir las brochetas acompañadas de ella.
El Taller de Magda realiza talleres de cocina para niños jóvenes y adultos. Ratos divertidos experiencias agradables aprendizajes positivos donde los asistentes realizan recetas que luego podrán poner en práctica en sus casas y deleitar a sus familias.
Os dejamos link a su página de facebook para que podáis seguirle y apuntaros a sus cursos:
https://www.facebook.com/eltallerdeMagda/