Al aire librePlanesPlanes Valencia

Benicassim ¡al abordaje!: 6ª edición de ‘Torre a la vista’

Festival familiar de piratas y corsarios en Benicassim

El próximo 1 y 2 de julio, Benicassim, la joya de la Comunidad Valenciana en España, se transformará en un escenario de aventuras de piratas con el festival ‘Torre a la vista‘. Este evento promete más de 20 actividades emocionantes y educativas para niños y niñas de todas las edades, todas ellas ambientadas en la época dorada de la piratería.

Benicassim, conocido por su rica historia y su impresionante costa, es el lugar perfecto para este festival. Este encantador municipio costero está salpicado de monumentos históricos, entre los que destaca la Torre de San Vicent, una de las dieciocho torres vigía de la provincia de Castellón. Estas torres, que datan de los siglos XVI a XVIII, servían como puntos de vigilancia y defensa contra los ataques de los piratas berberiscos, lo que añade un toque de autenticidad a la temática del festival.

Además de la Torre de San Vicent, Benicassim alberga otros atractivos turísticos como la Ruta de las Villas, el Parque Natural del Desierto de las Palmas y la Iglesia de Santo Tomás de Villanueva. Pero durante estos dos días, el foco estará en la actividad ‘Torre La Vista’ y el Torreón de San Vicent, que se convertirá en el epicentro de las actividades del festival. Desde juegos de rol hasta búsquedas del tesoro, los niños tendrán la oportunidad de sumergirse en la vida de un pirata, todo mientras disfrutan de las impresionantes vistas al mar Mediterráneo.

Así que, si estás planeando un viaje a Benicassim este verano, asegúrate de marcar en tu calendario estos dos días de diversión pirata. No sólo tus hijos aprenderán sobre la historia de la piratería y la importancia de las torres de vigilancia en la defensa costera, sino que también crearán recuerdos inolvidables en el hermoso entorno de Benicassim. ¡Torre a la vista!

Torre a la vista mapa
Torre a la vista mapa

Torre a la Vista, Benicassim

Es un festival familiar de temática pirata que ya celebra su 6ª Edición, y toma como escenario la emblemática Torre de San Vicent.

Se trata de una de las torres vigía mejor conservadas de la Comunidad Valenciana y declarada Bien de Interés Cultural por la Ley de Patrimonio Histórico Español.

Otro de los escenarios de esta recreación histórica será el Anfiteatro Pepe Falomir Almela, que se convertirá en el enclave perfecto para vivir la historia de piratería a través de espectáculos y visitas guiadas.

 

Torre a la vista pitara niño
Torre a la vista niño pitara.

 

Una Experiencia Única

¿Queréis vivir una auténtica aventura de piratería? El 1 y 2 de julio tenéis una oportunidad única de disfrutar entre piratas y corsarios, que tomarán al abordaje el Torreón de Benicàssim.

Allí encontraréis actuaciones, desfiles, mercadillo artesanal, visitas a la torre, juegos y más actividades gratuitas especiales para los peques: representaciones de títeres, leyendas del mar o búsquedas del tesoro…, poniendo en valor el papel histórico y patrimonial de la Torre.

Se realizarán también visitas guiadas, culturales y cicloturísticas, sobre el funcionamiento del las torres vigía.

 

Piratas mar. Benicassim
Piratas en el mar

Programación:

  • Día 1 y 2 de julio de 18:00 a 22:00:

Actuaciones, mercadillo artesanal, visitas a la torre, juegos, representaciones de títeres, leyendas del mar, búsquedas del tesoro y desfile pirata.

  • Día 2 julio de 11:00 a 12:00

Travesía a nado. 2.000 metros

La programación de esta aventura pirata cuenta con puentes, tirolina, pasarelas, actividades acuáticas, rocódromo… Y se puede consultar en un divertido ‘mapa del tesoro’ disponible en las Oficinas de Turismo de Benicàssim y a través de la web turismo.benicassim.es

Esta sexta edición del festival ofrece la novedad de una espectacular llegada de un barco que recorrerá las calles de Benicàssim, a modo de pasacalle.

Será un desfile compuesto por actores y músicos que al igual que los piratas en el siglo XVI, tratarán de alcanzar la torre para recuperar el misterioso tesoro.

Además, durante la mañana del domingo 2 de julio, el evento organizará la travesía a nado ‘¡Al Abordaje!’. Es una ‘carrera’ no competitiva que recorrerá 2.000 metros desde la Playa Voramar hasta alcanzar la Torre de Sant Vicent.

La inscripción para participar en la travesía es gratuita a través de la web de Turismo, así como también se obsequiará a todos los nadadores con el gorro conmemorativo del evento y avituallamiento en la meta.

 

Pirata
Pirata

Historia

Benicàssim es un lugar fantástico para hacer una excursión en familia, pues cuenta con una gran historia y un amplio patrimonio artístico para disfrutar los 365 días del año y en especial cuando el buen tiempo gracias a sus playas.

Su nombre es de origen árabe y significa Hijos de Casim. Es una población moderna, ya que su Carta Fundacional es de 1603. Los habitantes primitivos vivían en la ermita de Santa Águeda y el Castillo de Montornés, que fue conquistado a los musulmanes por el Cid en 1094. Aunque fue recuperada definitivamente por Jaime I en 1234.

La construcción de la Iglesia de Santo Tomás de Villanueva en 1769, fue el elemento determinante en la formación de un núcleo de población alrededor ella, que evolucionó hasta convertirse en el Benicassim actual.

Qué ver en Benicassim

Uno de los atractivos más importantes es la Ruta de las villas, que transcurre entre el Hotel Voramar y la Torre de San Vicente, por el paseo marítimo y Villa Elisa. Esta zona os trasladará a la ‘Belle Époque’ de la ciudad y al turismo señorial con villas impresionantes de finales del siglo XIX y principios del XX.

También es destacable el Museo Padres Carmelitas, con obras y colecciones excepcionales. El archivo, la biblioteca y el museo son los elementos de mayor valor cultural del Parque Natural Desert de les Palmes. También el Monasterio del Desert de les Palmes y la Iglesia Parroquial de Santo Tomas de Villanueva.

La Torre de San Vicent

La construcción de esta torre significó el nacimiento de Benicàssim a principios del siglo XVII, pues que puso fin a la inseguridad que provocaban los ataques piratas. Así alberga desde el 2017, el Centre d’Interpretació Torre de San Vicent, un espacio donde se da a conocer la labor de protección que desempeñaban este tipo de construcciones en sus inicios y todas las funciones que les otorgaron a lo largo de la historia.

La visita al Centre d’Interpretació cuesta 3 euros (1,5 reducida) e incluye guía oficial, audioguía, e incluso gafas de realidad virtual, una experiencia inmersiva que contempla la visita a la Torre de Sant Vicent desde tres escenarios distintos: un interior con la distribución y el mobiliario original, una mirada desde el exterior con la adaptación del paisaje de finales del siglo XVI y una última escena desde la azotea que recrea un ataque pirata.

Playas

La costa tiene una superficie de 6 Km. y se divide en cinco play , de fina arena y numerosos servicios: vigilancia, limpieza, accesos públicos, lavapiés.

Qué hacer en Benicassim

Las fiestas populares en honor a San Antonio y Santa Águeda en enero, la Romería a la Patrona en febrero, la mágica noche de San Juan en junio y las fiestas de Santo Tomás de Villanueva en septiembre; son algunas de las citas ineludibles de este municipio.

No podemos perdernos las rutas teatralizadas como: adictos al sol, especial de San Juan, De fiesta loca en las Villas de Benicàssim, también teatralizada, de Mindfulness con luna llena en plena naturaleza ;y una maravillosa de senderismo a la luz de las estrellas.

Pasear por sus calles, disfrutar de sus playas, su gastronomía… ¡Benicassim tiene mucho que ofrecer, una de las escapadas más completas de la Comunitat!

Ubicación

Toda la información sobre Torre a la vista de Benicassim aquí.

Para saber qué hacer en Valencia este fin de semana con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios