consejos de saludSalud

Beneficios del juego al aire libre en los niños

Realizar actividades fuera de casa tiene múltiples ventajas para los peques

Poco a poco comienza a acercarse el buen tiempo. Los días se van alargando y a todos nos apetece pasar más tiempo fuera de casa. 

Para los niños los beneficios de estar al aire libre unidos al juego en la calle son muy importantes tanto para su desarrollo intelectual como emocional y social.

Sin embargo es muy preocupante que según un estudio reciente (AIJU 2019) el 82 % de los niños de 0 a 12 años en España juega al aire libre menos del tiempo del recomendado.

En muchos hogares los padres prefieren que sus hijos pasen más tiempo en casa viendo televisión o con sus tablets y ordenadores a que empleen su tiempo de ocio y de entretenimiento al aire libre. Muchas veces simplemente se trata de que los niños no se expongan a ningún peligro y prima la seguridad hacia ellos o puede ocurrir que no tengan instaurada la cultura de salir un rato por las tardes a la calle y realizar alguna actividad recreativa fuera de casa.

No obstante hay que tener en cuenta que estas actividades al aire libre y en contacto con la naturaleza y el medioambiente son muy importantes para el desarrollo integral y para la madurez de los niños además de ofrecer muchos beneficios a la familia como un todo.

¿Qué beneficios puede aportar el juego al aire libre a los niños?

  • Mejora su estado físico: el juego en la naturaleza (montaña playa nieve campo) o sencillamente en el parque permite que los niños realicen ejercicio físico sin apenas darse cuenta y les ayuda a prevenir la obesidad infantil y promueve el bienestar físico y psicológico.
  • Fomenta su autonomía: los niños que habitualmente juegan al aire libre son más autónomos e independientes ya que la mayoría de veces tienen que proponer diferentes juegos soluciones e iniciativas. 
  • Desarrolla su creatividad: jugar en el exterior con materiales diversos y agudizando el ingenio favorece su imaginación y creatividad.
  • Previene problemas de salud: la mejor manera de obtener vitamina D es estando al aire libre lo que evita futuros problemas de salud. Asimismo se ha demostrado que ayuda a reducir la miopía en los niños.
  • Unión familiar: el único truco para favorecer esta unión es pasando tiempo juntos y dedicando una atención de calidad a los niños unos momentos en familia que siempre recordarán.
  • Mejora las relaciones sociales: el juego al aire libre mejora sustancialmente las relaciones sociales con otros niños.

Se recomienda que en niños de 0 a 3 años el tiempo de juego al aire libre sea de 2 horas al día aproximadamente; de hora y media para los que se encuentren en la franja de edad de 4 y 6 años; de hora y cuarto para los niños entre 7 y 9 años y de 1 hora diaria para los que se encuentren entre 10 y 12 años.

El modelo social actual se inclina hacia el juego individualizado sedentario y estructurado muchas veces dentro de los hogares y consumiendo la mayoría del tiempo tecnología.

¡Volvamos al juego libre activo y colectivo en el exterior que les aportará una rutina fantástica y grandes momentos para evocar cuando sean mayores!

Red Cenit Centros de Desarrollo Cognitivo es el primer centro especializado en diagnóstico y tratamiento de Trastornos del Neurodesarrollo de la Comunidad Valenciana (Trastorno del Espectro Autista (TEA); Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH); Trastornos del Lenguaje; Daño cerebral; Depresión; Trastornos de conducta; Dificultades de aprendizaje; Fracaso escolar; etc.)

Con más de 20 años de experiencia trabajamos con niños adolescentes y adultos.

Centro Sanitario nº: 5333

Si necesitas orientación o ayuda para tu caso personal puedes consultarnos vía online (secretaria@redcenit.com); telefónica (96 360 16 16 609 759 016); o presencial (C/ Guardia Civil23 bajo – Valencia)

www.redcenit.com

NULL

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios