Escapadas y ExcursionesEscapadasViajes

Guía para una aventura en Belmonte: castillo y torneos

Belmonte en Cuenca, qué ver, dónde alojarse y dónde comer

Belmonte es municipio de la provincia de Cuenca que invita a viajar en el tiempo en familia. Está ubicado a una cómoda distancia tanto de Madrid como de Valencia. Desde su imponente Castillo de Belmonte hasta sus rincones llenos de leyendas, Belmonte ofrece una escapada inolvidable llena de historia y aventura. Con visitas teatralizadas, máquinas de asedio a escala real en el Trebuchet Park y torneos de combate medieval, hay algo para cada miembro de la familia. ¡No os perdáis este emocionante destino!

Si sois aficionados a la historia, la arquitectura o simplemente buscáis un plan divertido y educativo para vuestros hijos, Belmonte es el lugar perfecto. Las actividades en familia son abundantes y os proporcionarán recuerdos inolvidables. Desde el recorrido por el castillo, donde los guías teatralizados os llevarán de la mano a través de la historia, hasta el emocionante Trebuchet Park con sus fascinantes máquinas de asedio.

Pero Belmonte no es solo su castillo. Este encantador municipio también es el hogar de hermosas plazas, calles empedradas y una rica gastronomía local que os permitirán saborear la región en cada bocado. Además, su ubicación estratégica lo convierte en un punto de partida ideal para explorar los alrededores y descubrir más de la bella provincia de Cuenca. ¡Toda una experiencia que os contamos en detalle!

Vista nocturna del Castillo de Belmonte
Vista nocturna del Castillo de Belmonte

Belmonte y su Castillo

Belmonte, situado en la provincia de Cuenca es un municipio con encanto y con el que viajar a la Mancha del siglo XV. Una población de apenas unos 2300 habitantes pero que guarda magia en todos sus rincones, en la que destacan el impresionante castillo, su gastronomía y lugares únicos para hospedarse. Un sitio perfecto para una escapada desde Madrid o Valencia del que vamos a darte todos los detalles, qué ver y hacer y cómo disfrutarlo al máximo en familia.

Castillo de Belmonte

Hablar de Belmonte es hacerlo de su castillo, una impresionante edificación de estilo gótico mudéjar mandado construir por Juan Pacheco que fuera hombre de confianza del Rey Enrique IV de Castilla y uno de los señores más poderosos del reino en su época. En la actualidad es uno de los más emblemáticos que podemos ver en España, por su buen estado de conservación y por algunas de sus características y curiosidades, que lo hacen único.

bestiario castillo Belmonte
bestiario castillo Belmonte

Curiosidades del castillo de Belmonte

  • Tiene una planta en forma de estrella, algo muy poco común
  • Destaca el “bestiario medieval” esculpido en piedra, algo único en nuestro país. los bestiarios describían y representaban seres sobrenaturales y animales fabulosos
  • Tiene un patio de armas triangular. algo muy raro que solo se encuentra en los castillos escoceses
  • no dejes de visitar las mazmorras del castillo, parecerá que te trasladas a otra época.

Además de la visita al castillo, que puede realizarse con una audioguía te recomendamos no perderte el Trebuchet Park, el mayor parque histórico-temático de máquinas de Asedio a escala real del mundo. Allí podrás ver 40 máquinas de asedio en cuatro ámbitos temáticos diferenciados: mundo cristiano, mundo musulmán, mundo oriental y renacimiento. Estas máquinas datan desde el siglo V y hasta el XV y todas funcionan como lo hicieron en su época.

Los asedios a las ciudades eran más frecuentes que las batallas en campo abierto en la Edad Media. Cuando se trataba de bloquear una ciudad para hacer que se rindiera las máquinas de asedio resultaban muy útiles al acortar los tiempos y por lo tanto también el coste. Podréis contemplar estas impresionantes maquinarias reconstruidas con el máximo rigor histórico que son un reflejo vivo de una época.

Trebuchet park en belmonte
Trebuchet park en belmonte

Y si quieres una experiencia aún más completa puedes hacer coincidir tu visita a Belmonte con el Campeonato Nacional de Combate Medieval. En este evento que se celebra anualmente luchadores de toda España y algunos del extranjero te permitirán disfrutar de este deporte de acción. El castillo se ambienta para la ocasión, colocándose un mercado medieval y puestos de comida y se organizan actividades para los niños.

Cabe destacar que no se trata de luchas coreografiadas sino de una competición al más alto nivel que te hará sentir la emoción en cada golpe. El Combate Medieval es un deporte de contacto que se basa en los torneos medievales y que se está extendiendo por el mundo. Tiene varias modalidades:

  • Duelos: Espada y Escudo; Espada y Broquel; Mano y Media y Armas de Asta
  • Melés de 5 contra 5 y 12 contra 12.

También hay modalidad femenina y una batalla grupal amistosa. ¡Todo un espectáculo con el castillo de Belmonte como escenario!

Qué ver y hacer en Belmonte

Entra en la Casa Bellomonte y viaja en el tiempo: la casa de Bellomonte es una recreación de una casa de la época de la Mancha del siglo XV, cuando Juan Pacheco mandó construir el gran castillo. Podréis acercaros a cómo era la vida cotidiana de un burgués de la época a través de personajes. Para visitar esta casa museo debes concertar la visita previamente (Teléfono: 659 32 16 96 email: casabellomonte@gmail.com)

Entra en La Colegiata de San Bartolomé: se trata de una edificación del siglo XV que se alzó sobre los restos de un templo visigodo y desde la que hay unas vistas impresionantes hacia el castillo. Como curiosidad puede decirse que en el templo se conserva la pila en la que fue bautizado Fray Luis de León.

Ver un molino de viento: el Molino El Puntal conserva la maquinaria con la que se hacía la molienda y además está a tan solo 500 metros desde la colegiata y tiene unas vistas preciosas hacia Belmonte. Muchas razones para visitarlo

Visita la muralla medieval y sus puertas: La muralla de Belmonte comenzó a construirse después de la reconquista y en su momento contaba con cinco puertas. Hoy en día tres de ellas siguen siendo acceso a la villa: la puerta del Almudí, la Puerta de la estrella y la Puerta de Chinchilla. Sin duda vestigios vivos del pasado de la ciudad y que merece la pena conocer.

Acudir a una de las recreaciones históricas o Visitas teatralizadas a su castillo. ¡Toda una experiencia que te hará viajar en el tiempo!

Combate medieval en Belmonte
Combate medieval en Belmonte

Información Práctica: dónde alojarse, dónde comer y cómo llegar

Estas son algunas de las mejores opciones de alojamiento en Belmonte:

  • Un alojamiento muy recomendable en la Casa Insula Barataria, con habitaciones con vistas al castillo, amplias habitaciones y piscina.
  • La Casa Rural Palacete Belmonte destaca por ser un palacio castellano machego rodeado de naturaleza y en una finca con jardines y piscina.
  • Un lugar muy especial para alojarse en Belmonte es el Palacio del Infante Don Juan Manuel Hotel Spa, un hotel belmontino que se ha construido en un viejo alcázar del siglo XIV con cuatro estrellas y mucho encanto.
  • Otro alojamiento recomendado es el complejo turístico el Cerrete de Haro, donde podréis disfrutar del entorno más rural y relajado.
  • Y si lo que queréis es alojaros en pleno corazón de Belmonte Hotel La Muralla es vuestra mejor opción, con habitaciones muy equipadas y un buen restaurante.

La gastronomía de Belmonte tiene como platos típicos el morteruelo, las gachas manchegas el pisto, el gazpacho, la caldereta de cordero, el cochinillo asado y la perdiz escabechada. Estos son algunos de los mejores lugares para degustar las delicias de la zona:

  • Restaurante la Muralla, en el hotel del mismo nombre que os hemos recomendado
  • Restaurante Palacio Buenavista, en un palacio restaurado.
  • Restaurante Los Alarifes, con una gran bodega y productos de mucha calidad y de la zona.
  • Restaurante Las casa de Luján, situado a 20 minutos de Belmonte pero con unos jardines ideales para que los niños jueguen si la sobremesa se alarga.
Interior del Castillo de Belmonte
Interior del Castillo de Belmonte

Cómo llegar a Belmonte desde Madrid o Valencia

Belmonte se encuentra a unos 145 Km desde Madrid y unos 240 Km desde Valencia, una distancia que lo hacen un destino ideal para una escapada o viaje en familia. Esta es la forma de llegar:

DESDE MADRID

  • Por Carretera de Valencia (145 kms): Autopista A-3 en dirección Valencia. Coger la salida 104 (Saelices-Segóbriga) Seguir indicaciones a BELMONTE. Hay que pasar por La Puebla de Almenara, Tresjuncos y Osa de la Vega.
  • Por Carretera de Andalucía (175 kms): Coger la A-4 hasta Ocaña, luego la AP-36 dirección ALBACETE, hasta la salida de Mota del Cuervo. Atravesar Mota y seguir en dirección a Belmonte.

DESDE VALENCIA

Autopista A-3 en dirección Madrid.  Coger la Salida 154 a la altura de La Almarcha (señalizado N-420/Mota del Cuervo). Hay que pasar por Villagordo del Marquesado y Villaescusa de Haro.

Para informarte sobre los eventos que se llevan a cabo como Visitas teatralizadas, Recreaciones históricas o el Combate Medieval te recomendamos visitar la web oficial del castillo donde se informa puntualmente y se pueden reservar las entradas online.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios